El TIMO de las fanpages que se venden como activas pero estan muertas.

  • Autor Autor martey
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy totalmente de acuerdo, yo hace días que estoy por comprar una fans Page pero como comentas trato de evaluar todos esos puntos, y por lo visto en su mayoría son una estafa en cuanto a actividad se refiere, casi siempre que solicito la url para ver la fans page reviso todos los post desde su inicio para ver la relación que existe con los seguidores, lo cierto es que hoy en día hay muchas formas de inflar una fans page rápidamente y esta es la practica que están usando algunos usuarios para llevarse algo de dinero.

Conozco personas que ha comprado fans page de este tipo y a la semana han perdido un gran porcentaje de Like y cuando se publica algo se nota que no tenia el alcance que mencionaban por eso hay que tener mucho cuidado con esta practica.
 
Concuerdo contigo mano muy buen punto en todo lo que dices man ya las personas solo le interesan ganar su dinero, y es bueno que vendan algo en tiempo real.
 
Respecto al post, sirve muy bien como advertencia para los compradores novatos. En lo que no estoy de acuerdo es en algunos comentarios que quieren que haya una mesa de moderadores en el foro que cuide ese tipo de transacciones, me parece una propuesta absurda. Tambien hay que decirlo que hay que asumir la responsabilidad que tenemos como compradores, el que está comprando está entregando dinero así que debe de ser el más interesado en velar por sus propios intéreses.

Cuando compras un carro usado, por lo general pides una prueba de manejo y lo llevas a un mecánico de confianza. Nadie compra un carro usado a ciegas o simplemente preguntando al vendedor ¿Está en buenas condiciones? (Es obvio que te va a contestar que sí, sea o no sea cierto). Aquí aplica lo mismo, revisen las estadísticas a detalle, detecten cualquier anomalía, si tienen dudas pidan editor, consulten con un experto en fanpages que sea de confianza antes de soltar el dinero. Vendedores de humo siempre habrá en todas los rubros de la actividad humana.

Otro punto que hay que considerar es que hay páginas muy activas en imágenes o en gifs, pero a la hora de publicar un enlace tienen un alcance miserable. También hay que por el contrario tienen un mal alcance en imágenes, vídeos y gifs, pero los enlaces llegan a una cantidad importante de público.

La estadística que importa es el alcance POR POST. Desgraciadamente en el foro y en los grupos de niños ratas de FB existe la creencia popular de que la estadística de alcance semanal se toma como una referencia para evaluar la actividad de la fanpage, cuando es un dato que se puede inflar fácilmente publicando a mansalva, o con las triquiñuelas que ya muchos comentaron.
 
Así perdí 25$, por allá en el 2014 cuando no sabía lo malicioso que podría llegar a ser el hombre.
 
Lo mejor que se puede hacer antes de comprar una página es ver las estadísticas, esas no mentirán.
 
este caso no solo aplica a fanpages, tambien sucede con la venta de webs, que muchas veces las ganancias son infladas y las venden a precio de oro.
 
Mi punto es simple: NADIE EN FOROBETA VENDERÍA UNA PAGINA REALMENTE ACTIVA.

Lo mismo con la venta de menciones. Si son tan buenas, porque no publicas tus articulo y te forras, ¿no?

Opino lo mismo en parte, algunos solo venden 1 mencion al dia, y las demás son propias. Nadie venderia una forma de ganar dinero a otro si lo puede hacer uno mismo. 😎
 
este caso no solo aplica a fanpages, tambien sucede con la venta de webs, que muchas veces las ganancias son infladas y las venden a precio de oro.

Y "metodos" que no sirven para nada, por no hablar de guías para esto y aquello, o servicios de seo baratos que luego te hacen cuatro enlaces de mierda en siitios que son puro spam, y una larga lista, es cada vez más difícil separar la paja del trigo.
 
Yo también tenia esa sospecha hay varias paginas que se han vendido estos dias y resulta que cuando las han vendido tiene una bajada de likes estrepitosa, a tener mas cuidado.
 
Yo también compré en su momento fanpages "super activas" y no valían ni para tirarlas al cubo de la basura.

Es muy fácil hacer crecer las estadísticas de las últimas semanas a base de menciones en otras páginas y el comprador verá maravillado ... ohhhhh 8 millones de alcance en una semana , publicaciones con 5000 compartidos , madre mia, esto es una mina, es superactiva, la compro .... y ahí es cuando viene la ostia, publicas la primera con toda tu ilusión pensando que en 10 min ya tendrá 300 me gusta y 90 compartidos y ves como tiene 3 me gusta, 0 compartidos y 0 comentarios y 400 personas de alcance, ya te escama eso pero piensas que quizás esa publicación en concreto no ha gustado, publicas otra, y zassss, lo mismo, ahí te das cuenta que has sido timado, que esa página ha sido inflada a menciones y trucos para venderla como una super fanpage activa y es una mierda empapelada.

Poca gente venderá páginas muy activas, y menos por poco dinero, el 95% de las que venden como auténticas joyas son basura, eso está más claro que el agua, el único alcance que tienen es el de tu dinero volando al bolsillo del vendedor, lo demás, patético.

¿Y que me dicen de las famosos posts "vendo web con mucho potencial"? jajajajaja, es que cada vez que lo veo me troncho, solo tenéis que entrar a la sección de venta de webs y veréis como al menos el 80% son con mucho potencial .... ya ya, y por eso la vendes porque tiene un potencial brutal, ¿verdad?, si tanto potencial tiene ¿porqué no la trabajas tu? ...

Hombre alguna quizás si tendrá potencial, ¿pero todas?, y luego las ves y son una porquería que eso ni potencial ni ostias en vinagre, no sé yo a lo que llaman "con mucho potencial" , pero bueno, por ponerlo pues se pone, queda bien decir que es un regalo practicamente y con mucho potencial jajajja.

Saludos
 
Eso, por fin alguien con la misma visión, mucho, que va el 90% se preocupa es por mirar el alcance de una fanpage, para mi eso no sirve es para nada :topsy_turvy:
 
Mira es buena parte de tu post tienes razón, si existe esta practica, muchas veces las paginas que se venden son algo mas o menos así, pero estas equivocado en varias cosas, yo hice hace tiempo un par de posts sobre esto:

http://forobeta.com/tutoriales-de-facebook/333285-analizar-fanpages-propias-y-ajenas.html

http://forobeta.com/facebook/142281...sconder-actvidad-de-fanpage-y-otros-tips.html

Ahora en lo que tu explicas, hay un par de errores, para empezar, cuando inflas la actividad y el alcance de una fanpage a base de COMPARTIR posts de una pagina nueva o muerta en una pagina activa, lo que obtienes son posts con muchos mas shares que likes, como es el caso de esta, que me estoy haciendo estos dias.

https://www.facebook.com/DiosConNosotrosEsta

Si revisas los primeros posts de la pagina veras algunos asi:

https://www.facebook.com/DiosConNos...41827.167060650433733/184890261984105/?type=3

Si ves una imagen que tiene 4000 likes y 80,000 shares, como es este caso, es evidente que se esta compartiendo la imagen en otras paginas, lo que tu indicas es que algunas paginas tienen muchos likes, pero nada de shares ni comments, en este caso lo que se esta usando para inflarla no es compartir en otras paginas, sino herramientas de autolikes como addmefast djliker o similares.

El otro punto en el que estas equivocado es en decir que las paginas que se crecen a bases de compartidas en otras paginas (aunque sean de otras tematicas) no son realmente activas y se engaña a los compradores haciendolas de esta forma, desde mi experiencia personal, esta es la mejor forma de crear nuevas paginas, que sean activas y que sirvan para monetizarse, y son las que deben de comprar.

Por lo demás, hace tiempo se hablo de un moderador para la zona de social media, pero la idea se descarto no recuerdo bien porque, es muy complicado que esto suceda porque el social media es un entorno demasiado dificil y complejo de entender y muchas cosas son "subjetivas", como los conocimientos o creencias populares sobre la forma en que operan las redes sociales, muchas de estas creencias estan basadas en opiniones y/o conjeturas y no en hechos concretos.
 
Última edición:
Buenas tardes, y gracias por tu contribución, lo que comentas sobre los compartidos tienes toda la razón, y fue un error de mi parte mencionar lo contrario, estoy monitoreando en una de mis páginas donde estuve haciendo estas pruebas, y es así, los compartidos son los que se ven reflejados en la página llamémosle "muerta", mientras que los me gusta sólo son percibidos en la página que lo comparte. Deberé corregir esto en mi post. En cuanto al crecimiento de los me gusta en publicaciones en las páginas muertas, que se hacen a base de herramientas externas, concuerdo contigo, y me faltó mencionarlo.

Sobre el otro punto, el de las páginas que crecen con menciones en otras fanpages, bueno, yo no he sido tajante, supongo que el tema es muy variado y depende de varios factores su crecimiento y si el like para seguir la página es coherente a ciertos aspectos de la fanpage, esos usuarios seguirán interesados a lo largo del tiempo y puede tener actividad real duradera esa página. Lo que yo mencioné anteriormente, se puede notar más cuando son páginas con público variado en edad, y tu necesitas una fanpage para un margen muy reducido de años, o un `público mayor, allí es donde se nota esa reducción del alcance comparado con una fanpage que es pensada para un público objetivo. Sobre eso tengo experiencia porque llevo desde el 2009 con una fanpage viendo la importancia que tiene la calidad de lo compartido con el interés y edad del usuario activo.

De nuevo muchas gracias por tu apreciación tan oportuna.
Saludos!

Mira es buena parte de tu post tienes razón, si existe esta practica, muchas veces las paginas que se venden son algo mas o menos así, pero estas equivocado en varias cosas, yo hice hace tiempo un par de posts sobre esto:

http://forobeta.com/tutoriales-de-facebook/333285-analizar-fanpages-propias-y-ajenas.html

http://forobeta.com/facebook/142281...sconder-actvidad-de-fanpage-y-otros-tips.html

Ahora en lo que tu explicas, hay un par de errores, para empezar, cuando inflas la actividad y el alcance de una fanpage a base de COMPARTIR posts de una pagina nueva o muerta en una pagina activa, lo que obtienes son posts con muchos mas shares que likes, como es el caso de esta, que me estoy haciendo estos dias.

https://www.facebook.com/DiosConNosotrosEsta

Si revisas los primeros posts de la pagina veras algunos asi:

https://www.facebook.com/DiosConNos...41827.167060650433733/184890261984105/?type=3

Si ves una imagen que tiene 4000 likes y 80,000 shares, como es este caso, es evidente que se esta compartiendo la imagen en otras paginas, lo que tu indicas es que algunas paginas tienen muchos likes, pero nada de shares ni comments, en este caso lo que se esta usando para inflarla no es compartir en otras paginas, sino herramientas de autolikes como addmefast djliker o similares.

El otro punto en el que estas equivocado es en decir que las paginas que se crecen a bases de compartidas en otras paginas (aunque sean de otras tematicas) no son realmente activas y se engaña a los compradores haciendolas de esta forma, desde mi experiencia personal, esta es la mejor forma de crear nuevas paginas, que sean activas y que sirvan para monetizarse, y son las que deben de comprar.

Por lo demás, hace tiempo se hablo de un moderador para la zona de social media, pero la idea se descarto no recuerdo bien porque, es muy complicado que esto suceda porque el social media es un entorno demasiado dificil y complejo de entender y muchas cosas son "subjetivas", como los conocimientos o creencias populares sobre la forma en que operan las redes sociales, muchas de estas creencias estan basadas en opiniones y/o conjeturas y no en hechos concretos.
 
Muy de acuerdo con lo que comentas compañero.

También se debe agregar que las estadísticas se inflan gracias al uso de grupos relacionados en Facebook. Siendo esto algo que hace que las publicaciones tengan un mayor alcance y interacciones.

Desde luego cuando alguien compra una página como esta inmediatamente ve como cae el alcance y las interacciones. Ya que el comprador no conoce los grupos en donde el contenido de la fan page esta siendo promovido.

En lo personal creo que sería una locura vender una fan page activa. Ya que esto puede ser es una buena fuente de trafico e ingresos.
 
Última edición:
Ese es otro dato importante que también se podría añadir al post, ya que la actividad de los grupo influye mucho también, tal como comentas.

Saludos!

Muy de acuerdo con lo que comentas compañero.

También se debe agregar que las estadísticas se inflan gracias al uso de grupos relacionados en Facebook. Siendo esto algo que hace que las publicaciones tengan un mayor alcance y interacciones.

Desde luego cuando alguien compra una página como esta inmediatamente ve como cae el alcance y las interacciones. Ya que el comprador no conoce los grupos en donde el contenido de la fan page esta siendo promovido.

En lo personal creo que sería una locura vender una fan page activa. Ya que esto es una buena fuente de trafico y ingresos.
 
y gran culpa es de la demanda que existe por parte de la gilada que compra algun producto si su respectiva investigacion
 

Temas similares

Atrás
Arriba