El uso de Binance podría resultar en multas de hasta $15000 en Venezuela

  • Autor Autor escribuy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si las autoridades le piden información a Binance la va a dar, al menos aqui en Colombia este año estan obligados a dar información de los movimientos de los usuarios y segun tengo entendido lo esta haciendo Binance.
No es así, y te lo digo con conocimiento de causa.

Lo que ocurrió en Colombia es un caso aparte pero NO es el general de los ciudadanos colombianos. Hubo un grupo grande de usuarios de tu país que estafó en masa (organización con fines criminales), con asociación a un país de Europa, y hay intervención de Interpol en el asunto, por eso Binance ante sentencia internacional debe ceder los datos de ESOS usuarios, no de todos los usuarios de Colombia.

En cuanto a:
"Si las autoridades le piden información a Binance la va a dar...."

Sí, eso es así con cualquier empresa del mundo. Siempre y cuando haya un pedido justificado, generalmente una denuncia penal con sentencia, o una solicitud de policía de delitos informáticos. Pero... ¿es el general de los usuarios? NO.
 
No es así, y te lo digo con conocimiento de causa.

Lo que ocurrió en Colombia es un caso aparte pero NO es el general de los ciudadanos colombianos. Hubo un grupo grande de usuarios de tu país que estafó en masa (organización con fines criminales), con asociación a un país de Europa, y hay intervención de Interpol en el asunto, por eso Binance ante sentencia internacional debe ceder los datos de ESOS usuarios, no de todos los usuarios de Colombia.

En cuanto a:
"Si las autoridades le piden información a Binance la va a dar...."

Sí, eso es así con cualquier empresa del mundo. Siempre y cuando haya un pedido justificado, generalmente una denuncia penal con sentencia, o una solicitud de policía de delitos informáticos. Pero... ¿es el general de los usuarios? NO.
No me refiero a este caso sino a esto:
1654115243638.webp

Quizas sea diferente para los otros paises
 
Quizas sea diferente para los otros paises
Es lo mismo en todos los países.

Los organismos de cada país, quieren que las empresas acusen a sus clientes.
En Argentina, AFIP tiene su "régimen de información" (así se llama) donde obliga a las empresas a acusar los movimientos.

PERO... las empresas internacionales (que no tienen cede legal en el país), por ejemplo Binance, no están alcanzadas por esas normas.
Porque justamente son como una nube, no hay jurisdicción legal (territorial) sobre empresas de internet.
Muchos gobiernos están trabajando en querer alcanzar esto, y hay mucho debate político y debate legal al respecto.
Pero aun no hay leyes que un país pueda dictar y "regular" comercio internacional. Cómo tu país le va a decir a una empresa que está en MALTA que debe acusar ciudadanos de tu país? Con qué ley? Con qué excusa? Mismo caso en España! Mismo caso Argentina! Mismo caso Chile! Muchos países están en la misma!

Patalean, mienten, publican artículos engañosos, pero no pueden obligar a empresas de afuera a acusar a sus usuarios (salvo que un usuario tenga problemas legales y sentencia de que ha hecho algo malo, etc etc etc).

De nuevo, no se dejen asustar.
Aprovechen las criptos mientras podamos.
NO declaren de más.
 
Espero que argentina no los quiera copiar.
¿Cómo encuentran a los usuarios? Consultando los ISP?
 
acá en venezuela no se pagan impuestos, aunque una moneda no regulada tendría repercusiones a futuro, veamos como terminará este tema y a donde llevará todo eso
 
Parece más una estrategia para levantar polvo, y el que vive en Venezuela ya debe conocerle la costura a su gobierno. Y si, claro que la mejor solución es pagar impuestos y engordarle los bolsillos a la mafia desCABELLada. Habrá que hacer poco ruido en las próximas semanas.
 
Wow, y yo que pensaba que muchas empresas y negocios harían eso, ójala no se echen para atras con esta noticia 🙁
 
Es por esto que según están bloqueando cuentas de uphold de acá del país? Que ganas de joder, el país no puede aliviarse ligeramente por qué quieren ver qué más tratar de joder
 
Atrás
Arriba