angelvsc
Delta
Verificación en dos pasos activada
Di bueno lo mejor seria que se tenga poca competencia no!
Por ejemplo es bastante fuerte tener una buena posicion con la key "Hosting" la competencia es feroz, no digo que sea imposible pero es mucho mas dificil que posicionar otra key con menos competencia.
Te aconsejo que busques keys con poca competencia, pero productivas (muchas visitas) asi no te costara tanto posicionarte y recibiras visitas!
no no no... Estas encarando mal el tema. Mas competencia en esa herramienta quiere decir que hay mas anunciantes para esa keyword. Lo que significa que vas a tener mas anunciantes en tu sitio.
Lo ideal para un sitio creo yo es que tenga un nivel de competencia medio a alto y una cantidad de busquedas mas o menos interesantes segun nuestros estudios. Por ejemplo si tenes la keyword seguros de auto en buenos aires. La competencia puede ser bastante alta. Pero el nivel de busquedas bastante mediocre. Si despues de hacer un estudio te das cuenta que para posicionar no necesitas taaaanto trabajo puede que valga la pena. Ya que con un esfuerzo medio logras posicionar una keyword que a pesar de darte un nivel de visitas mediocre te da buenas ganancias ya que hay muchos anunciantes.
Saludos
Di bueno lo mejor seria que se tenga poca competencia no!
Por ejemplo es bastante fuerte tener una buena posicion con la key "Hosting" la competencia es feroz, no digo que sea imposible pero es mucho mas dificil que posicionar otra key con menos competencia.
Te aconsejo que busques keys con poca competencia, pero productivas (muchas visitas) asi no te costara tanto posicionarte y recibiras visitas!
Ahora si que estoy confundido...
¿Que es la competencia?
En un principio creí que significaba que a mayor competencias, más sitio de nuestra temática puede haber por lo que es difícil de posicionar.
Ahora lo que dices en el ultimo mensaje es que la competencia es que mayor significa más que quieran anunciar en tu blog. ¿Es la competencia entre los anunciantes o la competencia entre los sitio o blogs?
Procura que tu barra de "Competencia entre anunciantes" como bien dice Mihawk esté en un 3/4 por lo menos. De esta forma te aseguras un ctr decente (ya que vas a tener anuncios relevantes a tu keyword principal = más clicks) y un cpc decente también (más anunciantes = más competencia = más $$$).
Para la competencia "real" te recomiendo que hagas búsquedas en Google por la keyword que te interesa, y te fijes en que tan jodida es la competencia (keyword exacta en tittle, descripción y dominio, PR, backlinks, edad del dominio, etc. Para todo eso te recomiendo seoquake). Personalmente no le doy mucha bola a la cantidad de resultados que arroja google, sino a la calidad.
También te recomendaría que te guíes por busquedas "exactas" y no "globales". Esto puede ser determinante a la hora de las visitas reales por keyword.
no no no... Estas encarando mal el tema. Mas competencia en esa herramienta quiere decir que hay mas anunciantes para esa keyword. Lo que significa que vas a tener mas anunciantes en tu sitio.
Lo ideal para un sitio creo yo es que tenga un nivel de competencia medio a alto y una cantidad de busquedas mas o menos interesantes segun nuestros estudios. Por ejemplo si tenes la keyword seguros de auto en buenos aires. La competencia puede ser bastante alta. Pero el nivel de busquedas bastante mediocre. Si despues de hacer un estudio te das cuenta que para posicionar no necesitas taaaanto trabajo puede que valga la pena. Ya que con un esfuerzo medio logras posicionar una keyword que a pesar de darte un nivel de visitas mediocre te da buenas ganancias ya que hay muchos anunciantes.
Saludos
Entiendo perfectamente lo que dices, pero creo que el resultado que te da Google Adwords es búsquedas globales y no exactas. Hay alguna manera de saber las visitas exactas y el número real de competencia. Y algo más ¿Que es Seoquake?
Marca la opcion de "Exactas" con eso sabrás con mayor exactitud cuantas visitas tiene al mes esa palabra.
Para saber el numero real de competidores de que? de Adwords o de los buscadores.
Si es para los buscadores, tendrías que hacer esto:
Así sabrás cuantos competidores tienes, 24,900 en este caso.
Pero porque con comillas. Que yo sepa nadie busca con comillas.
No es que busquen con comillas sino que ese tipo de busqueda no muestra las relacionadas...Pero porque con comillas. Que yo sepa nadie busca con comillas.
No es que busquen con comillas sino que ese tipo de busqueda no muestra las relacionadas...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?