
menot
Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

...O algún tipo de eso.
Les voy a mostrar cómo hacer un sistema sencillo de email marketing, totalmente gratis utilizando dos herramientas que siempre han estado entre nosotros: Blogger y FeedBurner.
Esta idea tenía ya bastante tiempo dando vueltas en mi cabeza, hasta que decidí probar y para mi sorpresa funcionó. Siempre vi los típicos correos de FeedBurner, aquellos que muchos de nosotros conocemos si estamos en el tema del blogging desde 2010, que fue cuando más popular se volvió el servicio que mandaba un correo electrónico donde listaba todas las publiacaciones que habíamos escrito en nuestro blog a todo aquél que estuviera en nuestra lista de suscripción.
El correo era bastante sencillo, casi de texto plano y sin ningún tipo de personalización más allá de una imagen como logo de nuestro sitio, por lo que decidí probar cuántas etiquetas HTML podía soportar y la verdad es que son muchas.
De allí me surgió la idea de utilizarlo para crear correos de eMail Marketing, ese correo que se envía a nuestros clientes con las últimas actualizaciones, novedades, ofertas, eventos, anuncios, etc. Son muy bonitos, con el branding de la marca, muchas imágenes, enlaces.
Para eso utilicé Blogger, ya que es un sistema gratuito que no necesita del pago de hosting, no necesitaremos de un dominio (aunque puedes utilizar algún subdominio de tu marca principal) y su sistema de plantillas es muy sencillo, ya que necesitaremos prácticamente eliminar todo diseño y maquetación de nuestro sitio.
Sé que existen alternativas muy buenas para esto, como MailChimp y su hijo pequeño TinyLetter. Ambos servicios tienen una versión gratuita que puede ser utilizada sin problemas, aunque con algunas restricciones.
En el caso de MailChimp, la versión gratuita sólo nos permite tener 2,000 suscriptores. En TinyLetter sólo se pueden tener 5,000. Éste último también con la desventaja de que las etiquetas HTML para darle formato a nuestro correo es muy limitado.
Ahora, con el sistema que estamos a punto de crear, no tenemos esa limitante, porque hasta donde sé, FeedBurner no tiene límite de suscriptores en tu lista de correo.
Aunque no todo es felicidad, algunas de las desventajas de este método son las siguientes:
No podemos segmentar a nuestro público: Significa que no podemos seleccionar el país, género, horario, o cualquier otra cosa que identifique a cierto sector de usuarios. Como lo son también aquellos usuarios que hayan cumplido con alguna actividad, como comprar algún producto. En este caso el correo que se diseñe será para todos en la lista, sin distinciones de ningún tipo. (Pero sirve para noticias generales u ofertas para todos, como un tablón de ofertas de un mercado).
Casi de la mano del punto anterior, tampoco se pueden personalizar los correos. Significa que nada de "Hola, María" ya que el correo les llegaría a todas las personas suscritas, y dudo que todos se llamen María.
El envío no es inmediato: FeedBurner deja configurar un sólo horario de envío de los correos y una ventana de tiempo de dos horas para lo mismo. Esto deberá configurarse según tus necesidades.
Ahora, como ventajas:
Es totalmente gratuito, sin importar el número de suscriptores.
No hay límite de correos a enviar, ya que de eso se encargan los servidores de Google.
Tenemos control total del diseño de nuestros correos. Aunque se recomienda hacerlos lo más sencillos posibles, por las compatibilades.
Espero puedan entender el tutorial. Tiene muchas imágenes, por que puede ser algo largo. El tutorial lo haré pensando en que ya saben cómo crear un nuevo blog en Blogger y ya tienen una cuenta en FeedBurner (de Google).
Debido a las limitaciones del foro para postear cierto número de imágenes, no las pongo todas. Para ver todas las imágenes pueden entrar al siguiente enlace: Free eMail Marketing ForoBeta: Tutorial para ForoBeta (Imágenes)
Ya que hayamos creado nuestro nuevo blog (recomiendo poner un nombre como "Tu Marca Newsletter" y la dirección "tumarcanewsletter.blogspot.com") lo visualizamos y tendrá el diseño por defecto, que en momento cambiaremos.


Ahora configuraremos algunas cosas de privacidad, ya que no queremos que nuestro nuevo blog se indexe en los buscadores porque es contenido exclusivo de nuestros usuarios, y no podemos permitir que cualquiera lo encuentre en Google.
Primero: Nos vamos a "Configuración" en la barra lateral izquierda y bajamos hasta "Privacidad". Desactivamos la visibilidad para los motores de búsqueda.

Para no mostrar ninguna entrada en la página principal (que de todas maneras con algunos cambios que haremos esto es redundante, pero para estar prevenidos) cambiamos el número de 7 a 0.

Ocultamos los comentarios. Igual de redundante que el paso anterior, pero vale más.

Aquí en esta opción configuramos nuestra zona horaria. Es muy importante para que podamos estar sincronizados con los servidores de FeedBurner y así poder controlar los horarios en los que escribiremos nuestras publicaciones y la hora de envío de los correos. Aquí seleccionan en suyo según el lugar donde se encuentren. El mío GMT-6.

Deshabilitamos las metaetiquetas, ya que al igual de los pasos anteriores, no son necesarias ya que no queremos que aparezcamos en las SERPs.

Más abajo, en la opción del archivo robots.txt personalizado, marcamos la casilla para activarlo y paso seguido agregamos el siguiente fragmento de código. Lo que hace es que cualquier bot, ya sea el de Google o el de Archive.org no encuentren nuestros sitios.
Insertar CODE, HTML o PHP:
User-agent: *
Disallow: /

Paso muy importante: Permitir el feed completo de nuestro sitio. Dado que los correos que envía FeedBurner los toma desde el feed del sitio para posteriormente enviarlos a nuestra bandeja de entrada, es de suma importancia activarlos y que sean completos. No nos sirve activar sólo un resumen pues estaremos agregando código HTML siempre para darle formato a nuestro email de marketing. Si lo cortamos, el formato no se verá bien, será un desastre.
Así que siempre seleccionar "Completo".

Ahora nos cambiamos de menú en nuestra barra lateral y nos vamos al apartado de "Tema". Allí lo que haremos será cambiar al motor de temas clásico de Blogger, ya que es más sencillo y nos permite hacer modificaciones a las plantillas con un HTML más estándar sin tener que cumplir con muchos requisitos de XML.
Al hacer click nos cambiará a la plantilla "Rounders" del año 2004. Bastante fea, pero no importa porque la reemplazaremos. Pueden verla en su sitio o en la siguiente imagen.


Hacemos click en el botón naranja que dice "Editar HTML" y nos abrirá la siguiente ventana:

Allí seleccionamos todo el texto, lo borramos y reemplazamos con el siguiente código. (Copiar y pegar todo como está, sin hacer modificaciones).
HTML:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Strict//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-strict.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml" xml:lang="en" lang="en" dir="<$BlogLanguageDirection$>">
<head>
<title>
<$BlogPageTitle$>
</title>
<style type="text/css">
/*
-----------------------------------------------
Blogger Template Style
Name: eMail Marketing Bare
Date: 12 Feb 2021
----------------------------------------------- */
body {
font-family:sans-serif;
background:#fff;
margin:0;
padding:0;
color:#333;
}
#content {
width: 60%;
margin: 0 auto;
}
</style>
</head>
<body>
<!--<div id="content">-->
<!--<ItemPage>
Volver a la <a href="https://www.google.com/">Pagina principal</a>
</ItemPage>-->
<!--<div id="main">-->
<Blogger>
<!--<div class="post-body">-->
<$BlogItemBody$>
<!--</div>-->
</Blogger>
<!--</div>-->
<!--</div>-->
</body>
</html>
Lo que hace ese código es eliminar cualquier formato y estilo del sitio web, no muestra nada en la página de inicio y sólo muestra nuestro correo en la entrada del blog sin más nada (como cuando un correo nos muestra un link en caso de que no se vea bien y lo querramos abrir en el navegador, básicamente ese será su función, mostrarlo en caso de fallas).
No nos interesan los estilos del blog ya que cada email tendrá sus estilos propios incrustados, que de hecho es lo recomendable para hacer plantillas HTML para correo electrónico.
El siguiente paso es desactivar la barra fea de Blogger de nuestro sitio. Lo hacemos en el botón naranja, en los tres puntos a un lado de "Editar HTML".

Así se ve nuestro blog sin ningún estilo, mostrando una entrada completa de prueba.

Al fin llegamos al tema de configurar FeedBurner. Primero tenemos que agregar nuestro sitio ingresando la URL de la siguiente manera: (Yo lo tengo en inglés).

Una vez creado, nos vamos a la pestaña "Publicize", opción "Email Subscriptions" y activamos.

Una vez activado nos mostrará algunas opciones. En la siguiente captura se muestra el código HTML del formulario de suscripción. Es muy importante, ya que es el que pondrás en tu sitio web principal donde tus usuarios están y donde quieres que se suscriban. El código lo copias y lo pegas en tu sitio. Puede ser personalizado con texto propio, estilos HTML/CSS, etc.

Aquí es donde personalizan el correo de respuestas, que puede ser el principal de tu marca para contacto con tus usuarios, como "contacto@mimarca.com", además es el que se mostrará en los correos enviados. En el texto de abajo es el mensaje que le llega al usuario cuando se suscribe y tiene que confirmar su email. Puedes agregar algo como "Hola, gracias por suscribirte. Por favor confirma que pediste tu suscripción y empieza a recibir todas las novedades." Aquí no se acepta código HTML y recuerden agregar el placeholder ${confirmlink} ya que sin él no se podrán suscribir.
