Un foro sin contenido suministrado de forma constante (no tanto de forma masiva, sino de forma regular) se muere.
Es imprescindible que esté bien diseñado, más que el que tenga un diseño espectacular. En función de la temática, puede que tenga que trabajar un poco en su organización y, con el tiempo, crear subforos (la organización es importante).
Es importante decidir si el foro se halla en la raíz de la web, o si es un añadido. Si está en la raíz (en la URL principal, para que nos entendamos), es imprescindible que tenga usuarios que participen. Para que haya usuarios que participen, tienen que tener un motivo concreto para acudir a tu foro y no a otro que aborde la(s) misma(s) temática(s).
Creo normas de uso del foro sencillas, y de fácil cumplimiento. Es algo que mucha gente pasa por alto, pero es importante. Te tocará moderarlo, así que pásate a menudo para supervisar lo que escriben dichos usuarios y añade contenido (de calidad, con sentido común) siempre que puedas.
Vincularlo a una red social tiene sentido, si lo haces para difundir temas concretos (algunos temas salen mejor que otros); no para difundir TODO lo que se escribe, por dos motivos. Uno, si conviertes lo extraordinario en normal pierde su original e impacto. Y dos, las redes sociales no deben convertirse en un duplicado de tu foro.
Algunas redes sociales son mejores que otras, para esto. Analiza tu temática, y elige la que mejor se adapte.
Yo no le pondría AdSense desde el primer momento, es mejor hacerlo cuando has generado ya algo de contenido.
Esto, de entrada.
Presto servicio de apoyo a la divulgación de foros, aportando contenido de forma constante. Avísame si estás interesado, y te paso detalles por privado. Eso sin perjuicio de seguir contestando por aquí a las dudas generales que tengas. 😉
Un saludo.