¿Emprender en FBA o estudiar programación?

  • Autor Autor raul25i
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Emprender en FBA o estudiar programación?

  • Emprender FBA

    Votos: 1 10,0%
  • Estudiar programación

    Votos: 9 90,0%

  • Votantes totales
    10
raul25i

raul25i

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy buenas Betas, tengo un dilema importante sobre las dos opciones que leéis en el título.

Tengo una formación en amazon FBA pagada la cual empecé el año pasado pero por x motivo no pude poner en práctica con lo que me pagué un bootcamp para aprender a programar en swift, swiftUI, UIKit, etc.

El tema de emprender me llama mucho por salir del sistema este de trabajar 8 horas todos los días y no tener a penas libertad. Por otro lado el mundo de la tecnología me gusta pero temo un poco acabar en el mismo sistema de 8 a 17…

¿Tenéis experiencia en alguno de los dos ámbitos?, ¿Alguna recomendación?
O simplemente vuestra opinión, seguro será de ayuda.

Gracias de antemano!
 
Si eres joven y vives con tus padres te recomiendo lanzarte a la aventura de emprender, hacer tus proyectos, etc. Aunque sin saber programar, puede estar difícil la cosa... Al igual que sin inversión (publicidad, vídeos, contenido...)

Si no, puedes trabajar de 8 a 17 como dices pero invertir tu tiempo libre en emprender y mejorar esa calidad de vida. Acabarás quemado en X tiempo, pero para entonces quizá te va bien tu proyecto. Además así también puedes conseguir un dinero recurrente para invertirlo en tus proyectos.

Mi caso fue el segundo y siempre estuve emprendiendo mis proyectos mientras avanzaba en esa vida tan poco atractiva de estudiante y luego trabajador de 8 a 17 durante varios años, pero tener un salario para poder invertirlo en salir de esa vida, diría que es la mejor opción.
 
amigo si tiene el conocimiento de FBA te recomiendo que inicies con eso enfocate en sacarle el mayor provecho , inicia por trabajar para ti esas 8 horas que le dedicarias a un trabajo y veras que en antes que acabe el años estaras tranquilo con un ingreso y despues si quieres en los sitios de freelances como upwork y de mas ofrece tu servicio de programacion que de seguro tendra full salida en en esos sitios y no tendras que estar en un trabajo para ganar buen dinero , seguro seguro ganaras mas dinero por tu propia cuenta , solo es cuestion de tu enfoque y ganas ,muchas ganas de pasar las frustaciones que te puedesn dar pero es necesario pasarlas para el logro.

éxitos compañero
 
Si vas a emprender porque quieres dejar de trabajar 8 horas diarias, seguro lo consigues, porque para emprender generalmente trabajas bastante más que esas 8 horas indistintamente de si te va bien o mal. O sea, lo consigues en el sentido contrario xD.
 
Invertir en tu educación siempre es la mejor inversión, en vez de estudiar programación podrías estudiar una carrera relacionada como ing en sistemas o informática, el mundo IT es muy grande trabajo no te va a faltar
 
Si eres joven y vives con tus padres te recomiendo lanzarte a la aventura de emprender, hacer tus proyectos, etc. Aunque sin saber programar, puede estar difícil la cosa... Al igual que sin inversión (publicidad, vídeos, contenido...)

Si no, puedes trabajar de 8 a 17 como dices pero invertir tu tiempo libre en emprender y mejorar esa calidad de vida. Acabarás quemado en X tiempo, pero para entonces quizá te va bien tu proyecto. Además así también puedes conseguir un dinero recurrente para invertirlo en tus proyectos.

Mi caso fue el segundo y siempre estuve emprendiendo mis proyectos mientras avanzaba en esa vida tan poco atractiva de estudiante y luego trabajador de 8 a 17 durante varios años, pero tener un salario para poder invertirlo en salir de esa vida, diría que es la mejor opción.
Sí, yo también me he dedicado gran parte de mi vida a pagarme formaciones y emprender mientras trabajaba 8 horas, y es duro porque emprender requiere mucho tiempo, foco y disciplina, y el curro se lleva casi toda tu vida (además el gym para mi es un must)

Tanto emprender como estudiar programación son dos caminos que me abren mucha libertad sobre todo de poder estar donde quiera y en mi caso eso es una de las cosas más importantes.

¿Tú ahora mismo puedes vivir de tu emprendimiento?, si no es indiscreción y no te importa, podrías decir en que has emprendido?

Gracias por tu respuesta @abecedaria !
 
amigo si tiene el conocimiento de FBA te recomiendo que inicies con eso enfocate en sacarle el mayor provecho , inicia por trabajar para ti esas 8 horas que le dedicarias a un trabajo y veras que en antes que acabe el años estaras tranquilo con un ingreso y despues si quieres en los sitios de freelances como upwork y de mas ofrece tu servicio de programacion que de seguro tendra full salida en en esos sitios y no tendras que estar en un trabajo para ganar buen dinero , seguro seguro ganaras mas dinero por tu propia cuenta , solo es cuestion de tu enfoque y ganas ,muchas ganas de pasar las frustaciones que te puedesn dar pero es necesario pasarlas para el logro.

éxitos compañero
Más o menos sí, es decir tengo mucho mirado y también sobre como abrir una LLC en EEUU que sería mi plan si decido emprender con esto.
Pero la elección es una, o emprender o estudiar programación @dick, no tengo ambas habilidades ahora mismo.

Gracias por tu respuesta tío! Los mismos éxitos te deseo yo a ti 💪
 
Si vas a emprender porque quieres dejar de trabajar 8 horas diarias, seguro lo consigues, porque para emprender generalmente trabajas bastante más que esas 8 horas indistintamente de si te va bien o mal. O sea, lo consigues en el sentido contrario xD.
Si, lo sé. Pero no sé a tí, pero yo las veces que he empezado algún emprendimiento, deja de ser un trabajo como tal aunque es cierto que le tienes que echar muchas más de 8 horas; lo haces encantado e ilusionado. jeje
 
Invertir en tu educación siempre es la mejor inversión, en vez de estudiar programación podrías estudiar una carrera relacionada como ing en sistemas o informática, el mundo IT es muy grande trabajo no te va a faltar
Uff, que vá. El sistema educativo convencional no va conmigo 👎🏼😅, pero tienes razón en que se te abren muchas puertas como ingeniero de sistemas o algo de este mundillo. Por suerte en este sector, vale casi más un buen repositorio en GitHub, que una carrera 😂
 
Sí, yo también me he dedicado gran parte de mi vida a pagarme formaciones y emprender mientras trabajaba 8 horas, y es duro porque emprender requiere mucho tiempo, foco y disciplina, y el curro se lleva casi toda tu vida (además el gym para mi es un must)

Tanto emprender como estudiar programación son dos caminos que me abren mucha libertad sobre todo de poder estar donde quiera y en mi caso eso es una de las cosas más importantes.

¿Tú ahora mismo puedes vivir de tu emprendimiento?, si no es indiscreción y no te importa, podrías decir en que has emprendido?

Gracias por tu respuesta @abecedaria !
He generado dinero principalmente como afiliado, generándole ventas a las empresas que tenían programas de afiliados.
Mi último proyecto es referidan.com en el que le ofrezco programas de afiliados a empresas que no tienen ninguno, a coste 0 si no les generan ventas los afiliados (vamos, que si no tienen ventas gracias a mi plataforma, les sale gratis). Es decir, he escalado a otro nivel, por así decirlo. Así puedo decir que es algo mío y puedo tomar más decisiones, o escalar más el negocio.

Entre medias he creado varias webs de contenido, tiendas online, juegos, o servicios (como recordaralgo.com).

Emprender todo esto requiere saber programar en su mayoría, así que ya sabes mi consejo 😉 considero que si quieres estar donde quieras y mantener un trabajo (aunque sea tu emprendimiento), el teletrabajo se basa en la informática y el desarrollo mayormente.

Siempre puedes contratar a gente pero ya estaríamos hablando de otro nivel jeje
 
Atrás
Arriba