matyas
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ahora bien, veo que tu tienes una empresa de hosting y dudo mucho que tu mismo operes físicamente tus servidores, de hecho no lo afirmo pero estoy casi seguro que eres reseller.
Aún no me retracto, revisé tu web y en ella afirmas que tienes tu datacenter en Argentina y no se que tantas cosas. Te aseguro que eso puede ser incosteable para ti y los costos que te genera tener una empresa de hosting en Argentina, pero te recuerdo que el panorama para una empresa de Hosting establecida en EU es mucho más favorable.
Ahora bien, veo que tu tienes una empresa de hosting
Si, por supuesto que los he leído, de hecho te invito a que vuelvas a leer lo último que hbaía comentado porque al parecer omitiste la parte en donde comenté que, efectivamente, conozco los TOS de HostGator.
A pesar de lo que mencionas, yo me siento tranquilo con HostGator puesto que a diferencia de otras empresas, las cosas ahí se hacen seriamente e insito en que nunca he tneido un solo problema con ellos. Ahora bien, veo que tu tienes una empresa de hosting y dudo mucho que tu mismo operes físicamente tus servidores, de hecho no lo afirmo pero estoy casi seguro que eres reseller. Entonces, no te preocupa que la empres que te brinda el servicio para ser reseller te haga a ti algo de lo que mencionas que a mi puede pasarme?
Aún no me retracto, revisé tu web y en ella afirmas que tienes tu datacenter en Argentina y no se que tantas cosas. Antes mencionaste que tener un cliente como yo podría ser incosteable por apenas $10 dólares mensuales. Te aseguro que eso puede ser incosteable para ti y los costos que te genera tener una empresa de hosting en Argentina, pero te recuerdo que el panorama para una empresa de Hosting establecida en EU es mucho más favorable. HostGator tiene diversos contratos con The Planet (el datacenter más grande del mundo) y eso es precisamente el valor agregado que tenemos los clientes de esta empresa, sabemos que tenemos un servicio serio. Digamos que yo contrato un hosting contigo... sé de antemano que me va a salir más caro que con HostGator y me vas a argumentar que para ti es incosteable darme el mismo servicio por $10 al mes.
Concuerdo totalmente con jmtwl el hosting ilimitado o no medido no sirve
A mi me ha servido en más de una ocasión y no soy el unico. Por lo que esta aseveración queda completamente descartada.
A mi me ha servido en más de una ocasión y no soy el unico. Por lo que esta aseveración queda completamente descartada.
para mí no sirve...
...nunca vas a estar seguro de los recursos que te quedan, capas que un mes usas 100000gb y todo bien pero capas que al otro mes usas 200mb y no tienes más transferencia no te parece? por eso se llama no medido ósea no miden lo que usan ni te aseguran un mínimo de recursos disponibles mensualmente
Pero si un mes use 100000gb me podría ahorrar más de US$1000. en trafico con ese ahorro aunque me corten el segundo mes ya sali ganando.
Creo que ahorrarías mucho más con 100 mil GB (alrededor de 100TB.) ya que son apróximadamente 300 Mbps de conectividad, que un buen datacenter no lo baja de 1200 USD / 100 Mbps dedicados garantizados.Pero si un mes use 100,000gb me podría ahorrar más de US$1000. en trafico con ese ahorro aunque me corten el segundo mes ya sali ganando.
salís ganando? Me parece que no porque al fin al cabo perderías visitas por la tanto dinero y posicionamiento si te web esta off 1, 2 o 3 semanas...porque yo con mi blog uso 100mb de transferencia diaria y llegue a usar 1gb diario, si es no medido y el servidor llego a su tope perdiste el blog por x tiempo y hasta son capases de inventarte algo y sacarte la cuenta
Yo creo que bastaba con un topic que dijera:
ADVERTENCIA: Si paga un hosting barato puede que sea rentable pero corre el riesgo que le cancelen la cuenta en cualquier momento.
Imaginate 200*10 son unos lindos dos mil dolares por servidor. Los que consumen enserio no son negocio pero los cubro con los otros que no consumen nada.
Imaginate 200*10 son unos lindos dos mil dolares por servidor. Los que consumen enserio no son negocio pero los cubro con los otros que no consumen nada.
Claramente no entregan ilimitado, eso me parece engañoso y una triquiñuela que usan para vender.
Pero lo que pagas es lo que obtienes. Y en esa lista de hostings que pusieron al principio hay algunos que tienen un ratio (Lo que obtienes/ lo que pagas) bastante atractivo.
Claramente no entregan ilimitado, eso me parece engañoso y una triquiñuela que usan para vender.
Pero lo que pagas es lo que obtienes. Y en esa lista de hostings que pusieron al principio hay algunos que tienen un ratio (Lo que obtienes/ lo que pagas) bastante atractivo.
Aca las cosas no son tan negro o blanco.
Ustedes hacen parecer que si te cobran $10 y te dicen: Ilimitado --> entonces el hosting es una basura.
En cambio si te dicen $10 y 100 Gb de transferencía ----> el hosting es mejor.
Lo cual no es necesariamente cierto.
Claro que estar en un hosting de los que ofrecen ilimitado es una opción más riesgosa, pero también se sabe que las inversiones a mayor riesgo mayor rentabilidad.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?