En Busca de Respuestas ante la Intervención de un Cracker

  • Autor Autor Kcho26
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Kcho26

Kcho26

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace unos días, específicamente el 29 de noviembre, fui víctima de la intrusión de un cracker en mi cuenta, experimentando una situación de hackeo, una situación desconcertante ya que solo afectó a esta plataforma, mientras que otros servicios seguían funcionando correctamente.

La cuenta Kcho26 la utilizaba para compartir videos privados mediante el enlace correspondiente. Además, tenía otro canal llamado Kcho & Asociados, que tenía planeado lanzar este mes, dedicado a temas educativos, finanzas, leyes y auditoría.

Lamentablemente, en el canal Kcho26 el cracker publicp 8 videos de software completo, y en Kcho & Asociados, que contaba con más de 100 videos programados para lanzarse este mes, solo se pudo transmitir una clase en vivo que dicté personalmente.

He intentado contactar con el equipo de YouTube por diversas razones, y me han proporcionado un formulario. Recibí el siguiente mensaje:

"Hola, Uro Cacho:

Hemos recibido una apelación en relación con tu canal, y parece que hace poco se ha rechazado una apelación anterior. Consulta el correo que te enviamos anteriormente para ver más detalles sobre por qué se ha rechazado.

Un saludo,El equipo de YouTube"

No entiendo por qué no logro recuperar la cuenta o si el canal simplemente no es atractivo para YouTube. A pesar de este golpe, continuamos en la búsqueda de generar ingresos pasivos.

Saludos y felices fiestas, amigos.
 
Una cosa, Cracker es aquel que rompe la protección de contraseñas de software, el que hace el Photoshop pirata. El que Hackea una cuenta es un Hacker así sin más.
Sigue estos pasos, recuperarás la cuenta pero dile adiós al contenido.
 
El que digas cracker denota tu inteligencia
 
Según lo aprendido, un cracker es aquella persona que compromete la seguridad de un sistema con el objetivo de obtener acceso no autorizado o causar daño. En contraste, un hacker es alguien que busca vulnerar la seguridad con el único propósito de demostrar las debilidades del sistema, contribuyendo así al fortalecimiento de las medidas de protección.

Durante muchos años, ha existido cierta confusión en la terminología asociada con estos términos. Es esencial comprender que, si bien ambos términos implican la manipulación de sistemas informáticos, la distinción clave radica en las intenciones subyacentes de la persona involucrada.

El cracker se caracteriza por sus acciones maliciosas, buscando explotar vulnerabilidades para beneficio personal o con el fin de causar perjuicio.

Reitero es lo aprendido en mis años de estudio-
 
Según lo aprendido, un cracker es aquella persona que compromete la seguridad de un sistema con el objetivo de obtener acceso no autorizado o causar daño. En contraste, un hacker es alguien que busca vulnerar la seguridad con el único propósito de demostrar las debilidades del sistema, contribuyendo así al fortalecimiento de las medidas de protección.

Durante muchos años, ha existido cierta confusión en la terminología asociada con estos términos. Es esencial comprender que, si bien ambos términos implican la manipulación de sistemas informáticos, la distinción clave radica en las intenciones subyacentes de la persona involucrada.

El cracker se caracteriza por sus acciones maliciosas, buscando explotar vulnerabilidades para beneficio personal o con el fin de causar perjuicio.

Reitero es lo aprendido en mis años de estudio-
No, mejor desaprende y vuelve a aprender. Los Cracker de ahí que para piratear software necesites un Crack son aquellos que rompen la seguridad anticopia de un programa. El hacker sea este con el fin que sea es el que toma el control o se mete dentro de la seguridad web.
En serio mira bien en Google. Aunque no es el tema del que estáis hablando es bueno no ir con conceptos erróneos por la vida. Un saludo y espero se arregle tu problema
 
Bueno amigos, la verdad no he tenido suerte en la recuperación del canal.

La comunicación con el equipo de youtube ha sido casi imposible, los únicos que me han atendido son teamYoutube de X.

Bueno creo que tendré que empezar de nuevo.

Saludos
 
No, mejor desaprende y vuelve a aprender. Los Cracker de ahí que para piratear software necesites un Crack son aquellos que rompen la seguridad anticopia de un programa. El hacker sea este con el fin que sea es el que toma el control o se mete dentro de la seguridad web.
En serio mira bien en Google. Aunque no es el tema del que estáis hablando es bueno no ir con conceptos erróneos por la vida. Un saludo y espero se arregle tu problema
Tienes que estar de coña no? De verdad le estás diciendo que aprenda a buscar en Google cuando tu solo estás diciendo burradas?

Por favor, busca bien en Google, o utiliza GPT-4 o aunque sea consulta en la Wikipedia a ver si encuentras la definición que tu das. Acojonante que vayáis dando lecciones y ni siquiera conocéis la terminología de la que intentáis sentar cátedra.
 
Tienes que estar de coña no? De verdad le estás diciendo que aprenda a buscar en Google cuando tu solo estás diciendo burradas?

Por favor, busca bien en Google, o utiliza GPT-4 o aunque sea consulta en la Wikipedia a ver si encuentras la definición que tu das. Acojonante que vayáis dando lecciones y ni siquiera conocéis la terminología de la que intentáis sentar cátedra.
A ver.
Cracker: son programadores que alteran los mecanismos de protección de un programa determinado. Un ejemplo muy común es la modificación de las licencias o fechas de expiración de un software para su uso gratuito, como si fuera una copia legítima. Una práctica habitual para piratear videojuegos, sistemas operativos, programas de diseño gráfico o de modelado 3D, entre otros muchos ejemplos.

Hacker Black Hat: son los que violan los sistemas de seguridad de computadoras, entran en zonas restringidas, roban y eliminan información; infectan o se apoderan de las redes, es decir, su principal función es realizar acciones maliciosas al entrar en el sistema informático con el fin de obtener algún beneficio.
(¿Te suena de algo?)

Hacker White hat: conocidos también como hackers blancos o sombreros blancos, se caracterizan por violar los sistemas informáticos y descubrir los errores en los mismos e informar a la compañía sobre los mismos y, así poder contribuir o mejorar los sistemas de seguridad informáticos. En ocasiones, las empresas llaman a estos hackers para entrar en el sistema con el propósito de descubrir las fragilidades y comprobar o testar los sistemas de seguridad.

A ver experto de los huevos. Que no se crackea una red social se hackea y no se hackea Photoshop se crackea y hay hacker que son unos hijoputas y otros unos santos pero son hackers igual.

 
Última edición:
A ver.
Cracker: son programadores que alteran los mecanismos de protección de un programa determinado. Un ejemplo muy común es la modificación de las licencias o fechas de expiración de un software para su uso gratuito, como si fuera una copia legítima. Una práctica habitual para piratear videojuegos, sistemas operativos, programas de diseño gráfico o de modelado 3D, entre otros muchos ejemplos.

Hacker Black Hat: son los que violan los sistemas de seguridad de computadoras, entran en zonas restringidas, roban y eliminan información; infectan o se apoderan de las redes, es decir, su principal función es realizar acciones maliciosas al entrar en el sistema informático con el fin de obtener algún beneficio.
(¿Te suena de algo?)

Hacker White hat: conocidos también como hackers blancos o sombreros blancos, se caracterizan por violar los sistemas informáticos y descubrir los errores en los mismos e informar a la compañía sobre los mismos y, así poder contribuir o mejorar los sistemas de seguridad informáticos. En ocasiones, las empresas llaman a estos hackers para entrar en el sistema con el propósito de descubrir las fragilidades y comprobar o testar los sistemas de seguridad.

A ver experto de los huevos. Que no se crackea una red social se hackea y no se hackea Photoshop se crackea y hay hacker que son unos hijoputas y otros unos santos pero son hackers igual.

Quizás el tono sobra pero es lo que más se ajusta a la realidad de hoy en día.

Si bien es cierto que según la historia, si nos remontamos muchos años atrás, solo había una diferenciación que era "Hacker y Cracker" dejando la parte "mala" por completo al cracker y no solo resignándolo a crackear programas y poco mas haciendo así una diferenciación que era "Hacker = Bueno, Cracker = Malo" con el tiempo se han ido añadiendo diferencias necesitando esa diferencia de "Hacker bueno y Hacker malo".



Aún así, el problema sigue siendo el mismo, un White hat esta siempre al limite de ser un Black hat... Al final la mayoría de los White hat ponen un precio por enseñar a las empresas sus errores aunque no tengan programas de Bounty bug´s. Y es normal, quieren cobrar por su "trabajo" pero no siempre el trabajo es solicitado por lo que aun no queriendo "dañar" a la empresa tampoco la terminan ayudando en muchos casos o se hace simplemente por diversión. Por lo que, si realmente no hacen ningún daño ni divulgan información ¿Que son?

De todas formas aceptar la otra definición tampoco es algo dramático, es entendible y no todo el mundo tiene que ser "experto" y conocer las diferencias exactas ya que la definición que usaron durante muchísimos años se ha dado como valida incluso en ámbitos de seguridad informática.

Igualmente y al tema, @Kcho26 el tema de la seguridad es responsabilidad del usuario, Youtube se va a lavar las manos y las vas a tener negras para recuperar el canal. Igualmente suerte!!
 
Quizás el tono sobra pero es lo que más se ajusta a la realidad de hoy en día.

Si bien es cierto que según la historia, si nos remontamos muchos años atrás, solo había una diferenciación que era "Hacker y Cracker" dejando la parte "mala" por completo al cracker y no solo resignándolo a crackear programas y poco mas haciendo así una diferenciación que era "Hacker = Bueno, Cracker = Malo" con el tiempo se han ido añadiendo diferencias necesitando esa diferencia de "Hacker bueno y Hacker malo".



Aún así, el problema sigue siendo el mismo, un White hat esta siempre al limite de ser un Black hat... Al final la mayoría de los White hat ponen un precio por enseñar a las empresas sus errores aunque no tengan programas de Bounty bug´s. Y es normal, quieren cobrar por su "trabajo" pero no siempre el trabajo es solicitado por lo que aun no queriendo "dañar" a la empresa tampoco la terminan ayudando en muchos casos o se hace simplemente por diversión. Por lo que, si realmente no hacen ningún daño ni divulgan información ¿Que son?

De todas formas aceptar la otra definición tampoco es algo dramático, es entendible y no todo el mundo tiene que ser "experto" y conocer las diferencias exactas ya que la definición que usaron durante muchísimos años se ha dado como valida incluso en ámbitos de seguridad informática.

Igualmente y al tema, @Kcho26 el tema de la seguridad es responsabilidad del usuario, Youtube se va a lavar las manos y las vas a tener negras para recuperar el canal. Igualmente suerte!!
Efectivamente de toda la vida siempre hubo dos "bandos". Los hackers que digamos es lo que hoy se les conoce como los white hack y luego estaban los crackers que hoy serían los black hack. Luego estaban también los phreakers, que eran los que se centraban en las telecomunicaciones (benditos trucos nos dejaron para llamar gratis desde las cabinas durante años 😛 ).

Si no mal recuerdo, fue cerca del 2000 cuando IBM publico su famoso artículo sobre hacking ético y donde empezó todo el debate entre los hackers "buenos" y los "malos" y empezaron a surgir nuevas formas de etiquetarlos. Pero la base fue, es y será siempre la misma.
 
Efectivamente de toda la vida siempre hubo dos "bandos". Los hackers que digamos es lo que hoy se les conoce como los white hack y luego estaban los crackers que hoy serían los black hack. Luego estaban también los phreakers, que eran los que se centraban en las telecomunicaciones (benditos trucos nos dejaron para llamar gratis desde las cabinas durante años 😛 ).

Si no mal recuerdo, fue cerca del 2000 cuando IBM publico su famoso artículo sobre hacking ético y donde empezó todo el debate entre los hackers "buenos" y los "malos" y empezaron a surgir nuevas formas de etiquetarlos. Pero la base fue, es y será siempre la misma.
Hoy en reculando sin que se note mucho!

Mira te voy a dar un consejo, insultarme como quieras, sinceramente me sudan los "guevos" pero quita SUBNORMAL de tu texto, es bastante cafre por tu parte además de despectivo con personas que no se merecen. Así que mejor edítalo y hay que tener un poco de educación hasta para insultar. "Experto"
 
Quizás el tono sobra pero es lo que más se ajusta a la realidad de hoy en día.

Si bien es cierto que según la historia, si nos remontamos muchos años atrás, solo había una diferenciación que era "Hacker y Cracker" dejando la parte "mala" por completo al cracker y no solo resignándolo a crackear programas y poco mas haciendo así una diferenciación que era "Hacker = Bueno, Cracker = Malo" con el tiempo se han ido añadiendo diferencias necesitando esa diferencia de "Hacker bueno y Hacker malo".



Aún así, el problema sigue siendo el mismo, un White hat esta siempre al limite de ser un Black hat... Al final la mayoría de los White hat ponen un precio por enseñar a las empresas sus errores aunque no tengan programas de Bounty bug´s. Y es normal, quieren cobrar por su "trabajo" pero no siempre el trabajo es solicitado por lo que aun no queriendo "dañar" a la empresa tampoco la terminan ayudando en muchos casos o se hace simplemente por diversión. Por lo que, si realmente no hacen ningún daño ni divulgan información ¿Que son?

De todas formas aceptar la otra definición tampoco es algo dramático, es entendible y no todo el mundo tiene que ser "experto" y conocer las diferencias exactas ya que la definición que usaron durante muchísimos años se ha dado como valida incluso en ámbitos de seguridad informática.

Igualmente y al tema, @Kcho26 el tema de la seguridad es responsabilidad del usuario, Youtube se va a lavar las manos y las vas a tener negras para recuperar el canal. Igualmente suerte!!
Estoy de acuerdo contigo, en cuanto a mi respuesta viene dada por el tono cafre del compañero, rematado por su último post que indica el pelaje del individuo.
Normalmente respondo como me hablan. Sólo quería aclarar eso ya que comentas el caso
Un saludo
 
Hoy quiero compartir con ustedes el proceso que seguí para recuperar mi cuenta de YouTube después de haber sido hackeada. Aquí les dejo los pasos que seguí:

  1. Contacto inicial por Twitter: Inicié el proceso enviando un mensaje a la cuenta oficial de soporte de YouTube en Twitter, @teamYouTube. En mi mensaje, describí detalladamente mi situación. En respuesta, recibí un correo electrónico.
  2. Formulario de recuperación: En el correo electrónico, encontré un enlace a un formulario de recuperación proporcionado por YouTube: https://support.google.com/youtube/answer/76187. Noté que, por alguna razón, las respuestas en español no resultaban efectivas, así que decidí completar el formulario en inglés, exponiendo nuevamente mi situación.
  3. Solicitud de información:Después de enviar el formulario, recibí otro correo electrónico solicitándome información específica para verificar la propiedad de la cuenta. Aquí están los detalles que debes tener a mano:
    • ID del canal.
    • ID de alguno de los videos subidos.
    • Imágenes de logos o banners utilizados en el canal.
    • ID de Google AdSense asociado.
    • Dirección IP de la máquina desde la cual se accede a la cuenta.
    • ...
  4. Proceso de espera: Tras proporcionar la información requerida, tuve que esperar aproximadamente un mes y medio para obtener una resolución positiva sobre mi caso.
Finalmente, me complace compartir que el esfuerzo y la paciencia valieron la pena, y logré recuperar mi cuenta de YouTube. Espero que estos pasos les resulten útiles en caso de enfrentarse a una situación similar. ¡No pierdan la esperanza y sigan intentándolo!

El canal en cuestión https://www.youtube.com/channel/UCpxQyJWaKmHWGI9OSdzmKsw?sub_confirmation=1

¡Éxitos a todos en sus gestiones de recuperación de cuentas!
 
Enhorabuena @Kcho26 !!!

Hay que agotar siempre todas las vias
 
Increíble como 2 personas contaminaron este tema por una pelea estúpida y sin sentido!
 
El que digas cracker denota tu inteligencia
La falta de conocimiento sobre algo no tiene que ver con la inteligencia en si misma. Como que el hecho que no sepas eso no te hace menos inteligente.
 
El canal tiene 33 subs ._.
La cuestión es que tenia varios videos programados, y lleva mucho tiempo volver a hacerlo 🤔
1705416485935.png
 
Atrás
Arriba