En dónde ahorrar o guardar el dinero ? PERÚ / SUNAT

  • Autor Autor Darkxprioj
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Darkxprioj

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buen día Betas, en vista de que acá hay muchos freelancers y muchos vendedores de servicios digitales ( como yo ) que facturamos arriba de 10k al mes y la SUNAT quiere sacarnos el dinero, qué opciones de ahorro o opciones para guardar el dinero tienen, que sean seguras y fiables a largo tiempo.
Se agradecer cualquier aporte, pues de igual manera estoy yo también en esta situación complicada.

Para los que sean de otro país, El estado Peruano a decidido fiscalizar a toda persona natural que tenga en sus cuentas bancarias ( incluídas extranjeras ) un total de 10,000 Soles ( 2767.96$ Dolares Americanos ) y pues ahora lastimosamente manejar dinero en el banco, está cada vez más complicado.

Si pudieran aportar compañeros extranjeros con ideas, sería genial.

Excelente día !
 
Trabajo para una entidad estatal y tengo que pagar tributos, hay gente que se lleva todo el dinero sin un sol de tributación, a buena hora SUNAT hizo eso, somos un país donde la gran mayoría de la gente es informal y no paga ni un **** sol de tributación.
 
Trabajo para una entidad estatal y tengo que pagar tributos, hay gente que se lleva todo el dinero sin un sol de tributación, a buena hora SUNAT hizo eso, somos un país donde la gran mayoría de la gente es informal y no paga ni un **** sol de tributación.
Tiene lógica que se pague el tributo.

Mi pregunta es: en vista de que todos están en contra de la SUNAT y sus tributos, mi duda es ¿Es mucha la cantidad que hay que pagar por x' cantidad de dinero?
 
Tiene lógica que se pague el tributo.

Mi pregunta es: en vista de que todos están en contra de la SUNAT y sus tributos, mi duda es ¿Es mucha la cantidad que hay que pagar por x' cantidad de dinero?
La verdad que no, los impuestos son del 18%, pero si se consigue un buen contador, cosa que muchos contadores andan desempleados por eso mismo, ya que todos evaden impuestos, pueden sacar algunos beneficios que hacen que no se vea tan afectado el ingreso.
 
La verdad que no, los impuestos son del 18%, pero si se consigue un buen contador, cosa que muchos contadores andan desempleados por eso mismo, ya que todos evaden impuestos, pueden sacar algunos beneficios que hacen que no se vea tan afectado el ingreso.
Para cohibirse de ahorrar creo que es mejor pagar sus correspondidos impuestos a qué estar corriendo o pagando una multa mucho mayor.

Claro, supongo que tendrá sus pro y sus contra, pero lo veo como la mejor salida, la única quizás.
 
La verdad que no, los impuestos son del 18%, pero si se consigue un buen contador, cosa que muchos contadores andan desempleados por eso mismo, ya que todos evaden impuestos, pueden sacar algunos beneficios que hacen que no se vea tan afectado el ingreso.
18%? estuve leyendo y en realidad asciende hasta 40%!!
 
18%? estuve leyendo y en realidad asciende hasta 40%!!
No bro, 40% es prácticamente un asalto a mano armada, si fuese así todos estaríamos de acuerdo con no tributar.
 
No bro, 40% es prácticamente un asalto a mano armada, si fuese así todos estaríamos de acuerdo con no tributar.
me refiero a los que entramos a la categoría de "influencers" tanto los que estamos en youtube, facebook, etc. Nos están tomando por igual y esa vendría a ser lo que tendríamos que pagar
 
me refiero a los que entramos a la categoría de "influencers" tanto los que estamos en youtube, facebook, etc. Nos están tomando por igual y esa vendría a ser lo que tendríamos que pagar
corrijo, revise bien...es 30%. Aun así me parece demasiado
 
Saludos.
Me causa perplejidad, quizá algo de estupor y no poca perspicacia tan honestos, juiciosos y cabalales consejos para que aportes, colabores, tributes y pagues tu impuestos.

Honestamente, intenta cobrar tus honorarios en metálico y no emitas facturación o si lo haces, hazlo menor cantidad o limita los días de facturación en lo mínimo posible, así trabajes todo el mes.

En este punto, mi justificación: lo primero quienes debieran dar clarace inequívoca muestra de ejemplaridad, honestidad, transparencia y cordura en la gestión de aportes publicos debieran ser los administradores y políticos y ello, me consta, no es así.

Da igual: Perú, Colombia, Venezuela, España...mientras pequeñas empresas aportan riqueza, trabajo y sostenibilidad social y económica al país, ellos favorecen que grandes empresas tributen en paraísos.

De esta manera, en España, una pequeña empresa tributa un 21%+ impuesto de autonomos+seguridad social +recargos de equivalencia. Una multinacional tributa entre un 9 y un 12%.

Por otro lado los políticos roban
Qué ejemplo pueden darnos? Qué ejemplaridad de comportamiento? Qué modelo de honestidad? Qué exigencia de aportación?

Prevarican, roban, admiten sobornos y generan una presión financiera y recaudatoria para quienes configuran más de un 80% del tejido productivo, por ejemplo en España.

Por otro lado estos que tanto aconsejan que uses bancos y aportes y declares y aportes con tu sudor y tu sacrificio son los mismos tratan de venderte perfiles de Facebook inactivos o webs con tráfico bot, o los que pueden, cuando pueden, cobran si emisión de factura.

Cobra en metálico o en cripto. Piensa que cada vez que lo hagas al través de un banco pagas comisión, pagas distintos impuestos y pagas la excelsa vida opulenta de directivos, políticos y administradores varios.
 
Usa renta de 4ta y ya, 8% del total mensual, no veo por qué se complican tanto, sospechar y deducir es muy fácil, mejor es asesorarse con un contador y ellos harán ese trabajo y saldrá menos que pagar la semejante multa que te puedes empujar por andar de vivo y tratar de engañar por todo lado.
 
Me preguntó. si ahora vas a tributar a la sunat, los que tienen negocios en Warez ya fueron? Pensaba meterme en eso pero por lo visto ya no conviene.
 
Tarjeta payoner, salvo que también rastreen tus compras puedas hacer
 
¿Es factible usar VCC en Perú para pagar todo el consumo?
 
Hace algunos años cuando cobraba buenos montos me hice esa pregunta, y asesorándome me asuste más porque me entere que podría meterme en problemas por no sustentar mis ingresos y pagar impuestos pues ya tenía 6 cifras en mi cuenta. Lo que hice fue iniciar una empresa y facturar todos los ingresos por ahí, de esa forma tienes un fundamento de donde ingresa ese dinero y además no evades impuestos. Les recomiendo formalizar no se hagan problemas paguen sus impuestos sobre todo los que generan buenos ingresos.

Tengan en cuenta de que si tienen la suerte de que les fiscalicen sus cuentas, tendrán que sustentar sus ingresos, pagar lo que evadieron y pagar una buena multa, incluso podrían congelar las cuentas si no pueden sustentarlo.
 
Tomas como nota un artículo de google y del 2018?
Sabias por lo menos que Suiza ya no es un paraiso fiscal?

Y me dices a mi que no investigo?

La mejor recomendación es que vaya a la entidad indicada y haga sus preguntas y listo
Hola, en la práctica, el "paraíso fiscal" está más asociado a negocios online. Mejor aún, si tu negocio es online, mantienes el perfil de no-residente. Formularios, beneficios de lagunas tributarias en Business checking y todo es posible. Lo digo desde mi punto de vista de investigación, práctica misma y servicio.
 
A nivel SUNAT y los ministerios que intervienen, hay todavía algunas cosas que no aclaren. Si mueves cosas menos de 10K, recomiendo diversificar en varias cuentas locales y offshore: Quizás usar una tarjeta VISA del extranjero para compras y pagos.

Si estás tocando a puertas de superar, dependiendo a tu rubro que tengas, dale la figura. Tengo colegas de internet que han sufrido mucho por declarar que ganan por trading. Bien te apoyas de cuentas extranjeras: USA, Europa o en todo caso, armas una figura de "empresa" que se beneficia por brindar servicios (Que en la práctica, quizás no es así). Igual, como van las cosas y añoras hacer más cosas en este país, ve declarando, para que cuando compres algún carro o casa, no te digan luego: De donde has sacado todo eso?
 
Y has probado con Payoneer? Hace años manejaba Payoneer, y solo me cobraba por retiro en cajeros y pues no era mucha la comisión, como 3% creo que hace un par de años. No he investigado actualmente, pero pues podría ser una buena opción para ti.
 
Usa renta de 4ta y ya, 8% del total mensual, no veo por qué se complican tanto, sospechar y deducir es muy fácil, mejor es asesorarse con un contador y ellos harán ese trabajo y saldrá menos que pagar la semejante multa que te puedes empujar por andar de vivo y tratar de engañar por todo lado.
En serio? 8% es casi nada, si es así conviene para vivir tranquilo sin pensar que la SUNAT nos persigue.
 
Lastimosamente no funciona de esa manera en mi país, donde solo tenemos gobernantes que se dedican a robar y quitar el dinero de los pobres a los ricos.

Para que te hagas una idea, Telefónica le debe más de 10 MILLONES de Soles a la SUNAT, y no le cobran y ellos siguen operando, pero a las personas que pueden tener ingresos si desean que paguen IMPUESTOS.
Esta mal tu cifra, Telefonica no le debe 10 millones de soles a la SUNAT.. le debe 700 millones = En dolares $200 000 000 millones
 
Tributar esta bien si se vieran resultados en los servicios y sistemas públicos. En latinoamerica no ocurre así al contrario los niveles de corrupción son altísimos, y puedo dar fe que al menos en mi pais Perú, ya esto se ha degradado y esta normalizado hasta el punto que se valora ha un alcalde por que "Roba pero hace obras".. cuando se ven reportajes de tv sobre corrupción estatal.. suelen estar ambientados con musica de fondo de salsa o regaeton.. se fiscaliza a modo de burla.

El alcalde de mi ciudad decia publicamente que el robaba en carretillas mientras otros robaban en Trailers.. y fue reelegido https://diariocorreo.pe/politica/rodriguez-robe-en-carretilla-pero-otros-ro-36682/

Los impuestos deberian bajar radicalmente a mi opinión como minimo a un 10% , mientras menores recursos ahi es mas facil de fiscalizar. 18% es una barbaridad en paises con altos niveles de corrupción

Otra solución es ahorrar con un tercero de confianza (que si no es familiar, oye, da miedo).
Por ejemplo, alguien de confianza en el extranjero que vaya recibiendo cuotas de tus ahorros, y él, a su vez, ahorrando ya sea con su BOFA, etc.
Recomiendo ignorar este consejo.. mucho mas con familiares.

Nunca mezclen familia y dinero.. no aprendan este consejo a las malas y eviten eso. Su cuenta bancaria solo manejenlas ustedes.
 
Última edición:
Atrás
Arriba