D
Darkxprioj
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Esta mal tu cifra, Telefonica no le debe 10 millones de soles a la SUNAT.. le debe 700 millones = En dolares $200 000 000 millones
Tributar esta bien si se vieran resultados en los servicios y sistemas públicos. En latinoamerica no ocurre así al contrario los niveles de corrupción son altísimos, y puedo dar fe que al menos en mi pais Perú, ya esto se ha degradado y esta normalizado hasta el punto que se valora ha un alcalde por que "Roba pero hace obras".. cuando se ven reportajes de tv sobre corrupción estatal.. suelen estar ambientados con musica de fondo de salsa o regaeton.. se fiscaliza a modo de burla.
El alcalde de mi ciudad decia publicamente que el robaba en carretillas mientras otros robaban en Trailers.. y fue reelegido https://diariocorreo.pe/politica/rodriguez-robe-en-carretilla-pero-otros-ro-36682/
Los impuestos deberian bajar radicalmente a mi opinión como minimo a un 10% , mientras menores recursos ahi es mas facil de fiscalizar. 18% es una barbaridad en paises con altos niveles de corrupción
Recomiendo ignorar este consejo.. mucho mas con familiares.
Nunca mezclen familia y dinero.. no aprendan este consejo a las malas y eviten eso. Su cuenta bancaria solo manejenlas ustedes.
Eso no es cosa de Perú en todos los países se paga impuestos, solo que algunos son más estrictos que otros y existen miles de alternativas legales para evadirlos solo que la gente se complica mucho la vida¿Que tal una cuenta bancaria USA como ya lo han propuesto? BOFA - ZELLE.
Hasta aquí en Venezuela hay locales de inmuebles que aceptan ZELLE - BOFA. Si lo que quieres es ahorrar, ponte... 50.000 soles para una casa (ejemplo). Con tu cuenta bofa podrías pagar directamente. (acá aportando una idea que funciona aquí en venezuela).
Ahora, si la SUNAT también te controlará tu cuenta BOFA (que no debería) allí ya hay un problema jajaja.
Otra solución es ahorrar con un tercero de confianza (que si no es familiar, oye, da miedo).
Por ejemplo, alguien de confianza en el extranjero que vaya recibiendo cuotas de tus ahorros, y él, a su vez, ahorrando ya sea con su BOFA, etc.
Más ideas no tengo, pero que va, eso de la SUNAT suena mal, y más ahora para mi, que pensaba mudarme a Perú y vivir del internet en cualquier momento de mi vida allá. 😳
Ya veo que algunos se la estan complicando.Eso no es cosa de Perú en todos los países se paga impuestos, solo que algunos son más estrictos que otros y existen miles de alternativas legales para evadirlos solo que la gente se complica mucho la vida
Por la desinformación, pero no es algo que sea alarmante o complicado.Ya veo que algunos se la estan complicando.
Sí, es renta de cuarta categoría, es fácil asesorarte con un buen contador y con RUC 10, hasta final de año haces el balance y hasta pueden entregarte algo de tus consumos que hiciste durante el período que pasó.En serio? 8% es casi nada, si es así conviene para vivir tranquilo sin pensar que la SUNAT nos persigue.
quizá lo tomes personal amigo pero es una opinión que tengo y la disculparás de antemano, pero ese es el pensamiento lamentable del peruano, que cree que por el hecho de que "no me dan algo", pues no debería cumplir mis obligaciones. Es como los ambulantes que salen a trabajar y dicen que "la calle es de todos" y si los quieren sacar es porque están en contra de ellos, que no quieren que trabajen y todo el asunto cuando ellos no pagan ni un centavo por ocupar el lugar en dónde están. Veo en todo lugar que la gente quiere sacar provecho "gratuito" de utilizar herramientas pero sin darle un centavo a cambio, quieren que el banco les de una cuenta sin comisiones, sin trámites, que la app sea rápida, que el servicio sea rápido que todo sea perfecto pero cuando se trata de pagar algo o cuando se les exige o recorta algunas cosas, pues allí empiezan a reclamar como si de algo tuvieran razón.Tributar esta bien si se vieran resultados en los servicios y sistemas públicos. En latinoamerica no ocurre así al contrario los niveles de corrupción son altísimos, y puedo dar fe que al menos en mi pais Perú, ya esto se ha degradado y esta normalizado hasta el punto que se valora ha un alcalde por que "Roba pero hace obras".. cuando se ven reportajes de tv sobre corrupción estatal.. suelen estar ambientados con musica de fondo de salsa o regaeton.. se fiscaliza a modo de burla.
El alcalde de mi ciudad decia publicamente que el robaba en carretillas mientras otros robaban en Trailers.. y fue reelegido https://diariocorreo.pe/politica/rodriguez-robe-en-carretilla-pero-otros-ro-36682/
Los impuestos deberian bajar radicalmente a mi opinión como minimo a un 10% , mientras menores recursos ahi es mas facil de fiscalizar. 18% es una barbaridad en paises con altos niveles de corrupción
Recomiendo ignorar este consejo.. mucho mas con familiares.
Nunca mezclen familia y dinero.. no aprendan este consejo a las malas y eviten eso. Su cuenta bancaria solo manejenlas ustedes.
Por normativa, si tienes una empresa en estados unidos, de la misma forma tienes que declarar tu rentabilidad en Perú lo quieras o no, es una disposición que hay que seguir y con eso puedes hacer el intercambio de dinero desde una fuente a la otra sin necesidad de trucos extraños o moviendo el dinero por intermediarios. Las LLC son asombrosas y muy rentables cuando sabes manejarlas, todo es cuestión de cómo ordenas tus números y tus finanzas, las justificaciones, los gastos, las compensaciones y todo eso.Habla con @Pompinchu
LLC en EEUU en un estado que respete la privacidad de los dueños/representantes de la LLC: Delaware/Wyoming/Otro.
Resumen: te quedas con una tarjeta de un banco de eeuu, de una empresa que no se sabe quienes son los dueños. Para la agencia tributaria de tu país, eres un turista comprando.
Declara lo que quieras ahorrar dentro de tu país, para que puedas decir: el vehículo lo compre con mis ahorros. Ahora, si son sumas grandes, la empresa en eeuu, siempre puede entrar el dinero legalmente y hacer una inversión.
Saludos
Quiza lo tomes personal, pero tu mentalidad es de educación estatal .. se nota por la poca afición a la lectura y limitada comprensión lectora , justamente es lo que quiero combatir para que mi pais mejore, los pesimos servicios estatales, especialmente en salud y educación..quizá lo tomes personal amigo pero es una opinión que tengo y la disculparás de antemano, pero ese es el pensamiento lamentable del peruano, que cree que por el hecho de que "no me dan algo", pues no debería cumplir mis obligaciones. Es como los ambulantes que salen a trabajar y dicen que "la calle es de todos" y si los quieren sacar es porque están en contra de ellos, que no quieren que trabajen y todo el asunto cuando ellos no pagan ni un centavo por ocupar el lugar en dónde están. Veo en todo lugar que la gente quiere sacar provecho "gratuito" de utilizar herramientas pero sin darle un centavo a cambio, quieren que el banco les de una cuenta sin comisiones, sin trámites, que la app sea rápida, que el servicio sea rápido que todo sea perfecto pero cuando se trata de pagar algo o cuando se les exige o recorta algunas cosas, pues allí empiezan a reclamar como si de algo tuvieran razón.
Nada pero NADA justifica que dejemos de pagar nuestras obligaciones. En cualquier parte del mundo en el que se quiera desarrollar (o que tiene en mira ser un país desarrollado) uno tiene que pagar impuestos, a los chicos y a los grandes les toca igual y creo que las obligaciones deben ser cumplidas inicialmente para que uno tenga el derecho de poder reclamar algo. Toda la gente habla de telefónica, de la empresa X o la Y y siguen señalando para excusarse de sus obligaciones, ven la paja en el ojo ajeno y esa es la justificación para no hacer nada "porque a ellos no les hacen o no les dicen" y en mi opinión es un error fatal.
Veo mucho reclamo de la gente que "la municipalidad no recoge la basura" y las calles están repletas de moscas y todo ello y reclaman y reclaman, pero cuando les dicen que van a tener que poner algo de su parte para educar a la gente, simplemente se quejan, no acatan, no obedecen, viven como en una chacra, botan la basura a la calle, por las ventanas, etc y etc y se quejan de que "las calles están sucias". Desean las calles limpias pero no quieren pagar tributos, desean que el gobierno les solucione todo sin más que pedir.
Lo mejor es en este tema de los tributos y la SUNAT, averiguar un buen contador/asesor/abogado para que nos brinde las mejores garantías para nosotros y poder crecer, en todo lugar uno tiene que pagar porque esos tributos ayudan directa o indirectamente al crecimiento del país inclusive si hay o no hay corruptos, porque una cosa es la obligación y otra cosa son los derechos, si tienes algo sobre un corrupto, reclama, protesta, sal a las calles porque así y sólo así podrás exigir con hidalguía ya que sabrás que eres una persona que cumple con todo lo que las normativas del país exige.
Eso me parece muy interesante e inteligente y creo respondes al tema.Hace algunos años cuando cobraba buenos montos me hice esa pregunta, y asesorándome me asuste más porque me entere que podría meterme en problemas por no sustentar mis ingresos y pagar impuestos pues ya tenía 6 cifras en mi cuenta. Lo que hice fue iniciar una empresa y facturar todos los ingresos por ahí, de esa forma tienes un fundamento de donde ingresa ese dinero y además no evades impuestos. Les recomiendo formalizar no se hagan problemas paguen sus impuestos sobre todo los que generan buenos ingresos.
Tengan en cuenta de que si tienen la suerte de que les fiscalicen sus cuentas, tendrán que sustentar sus ingresos, pagar lo que evadieron y pagar una buena multa, incluso podrían congelar las cuentas si no pueden sustentarlo.
No lo tomes personal pero la educación no se demuestra con comentarios asonantes de personas como tú que consideran "mi educación" como punto de partida. No eres nadie para juzgar mi educación porque si quisieras medirme en cuestiones de educación te faltaría currículo para si quiera intentar compararte conmigo definitivamente y a las pruebas me remito (al margen de la educación estatal o particular -que tus "papitos" podrían haberte pagado-), y te explico a continuación el por qué: Para poder entender el concepto holístico es más que necesario entender el punto de vista puesto en dicha publicación. Quejarse tomando la base de "la corrupción" es lo mismo de siempre, incluyendo la basura, los políticos, los bonos, el "por qué a mi y no a él" y todo esos comentarios como que leo a cada rato y la verdad es parte de la mentalidad "peruana común" de las cuáles jamás van a cambiar y siempre se van a quedar con ello y a defenderla de todas las formas posibles como lo haces y no te culpo, es normal y seguirás defendiendo tu punto como todos ellos lo hacen y está bien, nuevamente no te culpo así se adoctrinan y se auto-proclaman "educados".Quiza lo tomes personal, pero tu mentalidad es de educación estatal .. se nota por la poca afición a la lectura y limitada comprensión lectora , justamente es lo que quiero combatir para que mi pais mejore, los pesimos servicios estatales, especialmente en salud y educación..
En que parte he dicho que no se deben pagar impuestos? que los ambulantes pueden usurpar los espacios.? que telefónica roba?.. estas fabulando cosas que jamas he mencionado.
Yo he hablado de los altos niveles de corrupción de las autoridades en Sudamerica, debido a eso, lo recomendable es reducir impuestos.. una cosa es reducir, y otra cosa es no pagar. Se entiende la diferencia?
Demasiado verborrea soporífera.. solo leí un pedazoNo lo tomes personal pero la educación no se demuestra con comentarios asonantes de personas como tú que consideran "mi educación" como punto de partida. No eres nadie para juzgar mi educación porque si quisieras medirme en cuestiones de educación te faltaría currículo para si quiera intentar compararte conmigo definitivamente y a las pruebas me remito (al margen de la educación estatal o particular -que tus "papitos" podrían haberte pagado-), y te explico a continuación el por qué: Para poder entender el concepto holístico es más que necesario entender el punto de vista puesto en dicha publicación. Quejarse tomando la base de "la corrupción" es lo mismo de siempre, incluyendo la basura, los políticos, los bonos, el "por qué a mi y no a él" y todo esos comentarios como que leo a cada rato y la verdad es parte de la mentalidad "peruana común" de las cuáles jamás van a cambiar y siempre se van a quedar con ello y a defenderla de todas las formas posibles como lo haces y no te culpo, es normal y seguirás defendiendo tu punto como todos ellos lo hacen y está bien, nuevamente no te culpo así se adoctrinan y se auto-proclaman "educados".
Cito parte de lo que expresas: "Tributar esta bien si se vieran resultados en los servicios y sistemas públicos" quiere decir que si no ves algo palpable "no está bien", no debes tributar hasta que se vean servicios que tú ves y en sistemas públicos que tú veas también. ¿No sabes que detrás de un servicio que brinda el gobierno hay un gran movimiento logístico, orgánico y un etcétera de cosas más que requiere gasto al margen de lo que sea que pienses y que no necesariamente son visibles a una primera vista?
Segunda citación: "Los impuestos deberian bajar radicalmente a mi opinión como minimo a un 10% , mientras menores recursos ahi es mas facil de fiscalizar. 18% es una barbaridad en paises con altos niveles de corrupción" o sea, a tu conveniencia deberíamos bajar los impuestos porque eso "opinas" y aquí tomas en consideración "países de alto niveles de corrupción" deberíamos ir hacia la baja sólo porque se te ocurre y se te ocurrió ese número mágico y así debería ser. Te dejo un poco de "educación" (si así lo quieres llamar). Para que uno puede llegar al 18%, al 19% (anteriormente) no es sólo porque a alguien se levantó y se le ocurrió, sino que es producto de un cálculo que fácilmente puedes revisar la página de la SUNAT o del ministerio de economía (si no quieres buscarlo te lo puedo pasar por MP) cuando bajan el impuesto es por diferentes factores ya que no sólo afecta a los reclamones y a los corruptos, sino a una consecuencia de factores totales que hacen que los tesoros públicos de los diferentes países no se ven afectado por cambios sustanciales. Comparar países es una barbaridad porque no tenemos ni los mismos recursos, ni los mismos gastos ni nada igual, apenas cosas "parecidas" que no es lo mismo.
Adicionalmente debo "educarte" en algo muy particular, super especial y sobretodo importantísimo. Lo que se está tratando de gravar no es el IGV al hablar de los 10k. Nosotros, lo que trabajamos en negocios digitales, percibimos dinero del exterior no aplica el IGV ya que el propósito del consumible final no es el destino Peruano (en su mayoría). Esto no se trata de IGV, esto se trata de impuestos a ser gravados por rentas, por ingresos extras o por servicios de exportación donde NADA tiene que ver el IGV ya que no pagamos en este caso.
El desconocimiento es grande y cuando ello pasa incurren en opiniones como las tuyas, repito una vez más, no te culpo y entiendo el por qué de tu réplica.
Poniendo términos “supuestamente” para impresionar es de lo peor que puedes hacer porque demuestras la falta de argumentos y es comprensible, nuevamente no te culpo ni a ti ni a tus papis ni a la forma de cómo te criaron. Para poder replicar hay que leer un poquito más; para poder informar y dársela de iluminado con alguna respuesta asertiva y hábil. Y no, no tocaste nervio, sólo que hay que educar un poco incluso a los eruditos.Demasiado verborrea soporífera.. solo leí un pedazo
Noto resentimiento de tu parte en eso de que "mis papis me pagaron la educación" parece que toque nervio..
Sobre lo que me quejo de cosas que no son palpables .. acabo de decir que debe mejorarse la educación que es un servicio intangible.. pero no entiendes y fabulas cosas que no digo.
Sobre lo del 10% de impuestos, obviamente es un numero que estoy tirando en una conversación informal.. si quieres que demuestre cuantitativamente por que deben bajar 8% los impuestos, es por que no tienes la habilidad que comente antes para comprender lo que se escribe.
Lo demas me aburre leerte.
Saludos.
Parece que toque nervio.Poniendo términos “supuestamente” para impresionar es de lo peor que puedes hacer porque demuestras la falta de argumentos y es comprensible, nuevamente no te culpo ni a ti ni a tus papis ni a la forma de cómo te criaron. Para poder replicar hay que leer un poquito más; para poder informar y dársela de iluminado con alguna respuesta asertiva y hábil. Y no, no tocaste nervio, sólo que hay que educar un poco incluso a los eruditos.
Podrías replicarme con algún argumento sólido, con ejemplos prácticos, con bibliografía (y sí, puedes usar el google que te enseñaron en tu “cole”) pero no, sólo haces tu berrinche de niñete dolido, pero tranquilo, ya me quedé conforme.
Me quedo contento porque sé que te aburro y eso demuestra que tu “educación” es de primera, seguro así lees las noticias, los titulares únicamente y comentas en las redes sociales. Gracias por tu réplica. Que siga la informalidad en tu camino y sigue alardeando de tu educación cuando deberías darte una vuelta por las normas y todo lo que engloba ello.
y asesorándome me asuste más porque me entere que podría meterme en problemas
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?