En mi ciudad ya no queremos dólares ¿Les ha pasado? (Mi experiencia - México)

  • Autor Autor zoker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
zoker

zoker

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas. esta es una experiencia bastante extraña que se ha incrementado en estos días, donde el peso mexicano se va apreciando frente al dólar. Verán, yo vivo en la frontera de México con Estados Unidos donde el dólar y el peso mexicano son de circulación común. La compra y venta de ciertos bienes se comercializan sólo en dolares, como los autos por ejemplo. Un panorama de lo más normal podría decirse. No es nada fuera de lo común que en cualquier país latinoamericano se utilice más el dolar por la estabilidad que esta moneda ofrece frente a las divisas locales.

Pero desde hace una semanas para acá está sucediendo lo que nunca se pensó que podría verse, la gente de mi ciudad ya no quiere tener dólares. Ahora veo que los autos se comercian en pesos mexicanos ya no en dólares. La gente no le gusta recibir dólares como medio de pago y en cuanto puede se deshacen de ellos. Lo he visto en el transporte público donde la gente insiste en pagar en dólares a un precio más alto pero los conductores les insiten en que ese ya no es el precio y tienen que pagar más o pesos mexicanos para que no haya problemas. Yo mismo he rechazado los dólares como medio de pago por mis trabajos y servicios.

Varias personas y familiares les ha dado pánico y han sacado sus ahorros en dólares para cambiarlos a pesos mexicanos sabiendo que mañana probablemente sus dólares valdrán menos.

Los que más han sufrido son los que reciben las remesas, pues obtienen menos pesos por los mismos dólares y los estadounidenses que viene acá a comprar les alcanza para menos y los mexicanos preferimos comprar aquí ya que añadiendo los impuestos y aduana tienen un precio más competitivo aquí que en la tierra del Tío Sam.

Todo esto solo fortalece más el peso mexicano, haciendo que el dólar siga a la baja.

¿Cómo les ha ido a ustedes en otras partes de México o cómo les va en sus respectivos paises? ¿Han experimentado este fenómeno?

¿Como creen que afectará esto a futuro?

No entro en debate sobre si esto es resultado de las acciones del gobierno o la recesión de USA. Solo quería compartir esta extraña situación que no se había experimentado en años y saber sus opiniones. Donde la moneda rey ahora se le ve como la moneda más fea. Los leo!!
 
Yo creo que esto es porque el dolar bajó de precio y quieren seguir pagando con el dolar como si valiera 20/24$

Por eso se les rechaza, se les acepta, pero por 15/16$ porque tienen que ganar algo del cambio

Pero por 20/24$ por los mismos dólares, ya no es rentable para nadie

Obviamente puede ser que los que tienen dólares ya saben y quieren deshacerse de sus dólares al mejor precio actual porque necesitan dinero
O simplemente puede ser porque realmente no saben del cambio de valuación y para no complicarse explicando, mejor rechazan, así evitas líos y que te digan estafador por decirle que sus dólares valen menos
 
Simplemente deben adaptarse al tipo de cambio, es común en la frontera por qué miles y miles trabajan en Estados Unidos y viven en México, yo lo hice por varios años hasta que quede harto de esperar dos horas para pasar la garita y mejor me quedé del otro lado.
Así que si el dólar vale menos que hace un par de años pues deben pagar más dólares pero de ahí a creer que los dólares van a valer menos que los pesos es un tontería, cuando empecé a ganar dólares fue a finales del mandato de Fox y un dólar valía 10 pesos y aún así es muchísima la diferencia por qué en 100 dólares se me hacían 1000 pesos y en la actualidad creo que anda como 18 pesos el dólar... Así que bueno vender tus dólares por pesos no es factible a menos que los dólares bajen a menos de 10 pesos entonces si sería de comenzar a preocuparse para los que manejan dólares claro (pero no creo que pase o al menos no en corto tiempo)
 
Es provisional, y obvio las personas tratarán siempre de cuidar sus ingresos, en este caso "Yendo a la segura" con los pesos. Más tarde cambiará el panorama, y entonces el peso será el despreciado.

p.d. ¿Porque la letra tan grande? No esta en mayúsculas, pero casi como si lo estuvieran
 
Ya brincaron por silicon valley
 
Atrás
Arriba