En que Invertirias Desde Latino America?

  • Autor Autor Fury
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Fury

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola queridos betas, en base a las diferentes experiencias, me gustaria saber en que invertirian o estan invirtiendo actualmente desde Latam, hablando con seriedad claro, ya creo que todos sabemos lo dificil que es ganarle a la inflacion en la latam.
Los negocios pueden ser tanto digitales, como fisicos. Los estare leyendo.
 
Y depende siempre del capital disponible. En Paraguay por ejemplo la gente se endeuda para tener iPhones, calzados Nike, cosas de marca. Vender cosas a cuotas, con débito automático sería un negocio seguro y rentable. O traer cosas de china por contenedores.
 
Y depende siempre del capital disponible. En Paraguay por ejemplo la gente se endeuda para tener iPhones, calzados Nike, cosas de marca. Vender cosas a cuotas, con débito automático sería un negocio seguro y rentable. O traer cosas de china por contenedores.
Creo que en toda latino américa se endeudan así que no es mala idea tu propuesta, el mayor problema es que paguen, pero si se le da la opción de que paguen en cuotas por el producto, mientras tú recibas tu parte al momento eso se soluciona, el problema está en declarar los productos, una vez me dijeron que hacían eso para los prestamos, pero nose bien como, además con lo de los préstamos es difícil es tema de blanquear el dinero, en cuanto a lo de los contenedores, es un tema que no conozco mucho pero ahora se que la importación es sumamente difícil por todas las trabas que pone el gobierno (argentina) así que nose que tan rentable sea hoy en dia
 
opción de que paguen en cuotas por el producto
Claro, esa es la piedra en el asunto, pero si sería a cuotas con tarjeta de crédito, sí lo haría, por ejemplo para gente que no sepa comprar en Amazon o Aliexpress (existen seguramente) 🙂
 
Claro, esa es la piedra en el asunto, pero si sería a cuotas con tarjeta de crédito, sí lo haría, por ejemplo para gente que no sepa comprar en Amazon o Aliexpress (existen seguramente) 🙂
Interesante, algo así como un intermediario para compras internacionales, pero en mi caso desconozco bastante del asunto
 
Atrás
Arriba