En temas legales, ¿ Como vender paginas web ?

  • Autor Autor Vzk91
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vzk91

Vzk91

Eta
Programador
Verificación en dos pasos activada
Hola,

Vereis me ha surgido la oportunidad de hacer la página web para un par de restaurantes y una tienda de ropa de mi zona, estos clientes por suerte pueden recomendarme a otros conocidos que tambien buscan servicios similares, por lo que puede ser un buen impulso.

La duda que me surge, a mi me gustaria montar un pequeño negocio con esto, pero legalmente no se que debo hacer, declarar o no declarar, si debo darme de alta en algun sitio....

A ver si alguien sabe como esta el tema puede asesorarme un poco.

Por cierto, soy residente de España.

un saludo
 
Para darte de alta como autonomo ya tienes que ganar bastante al mes como para que te merezca la pena, es decir, que sea un trabajo con el quee te puedas ganar la vida. Empieza por tu cuenta sin declarar nada, si consigues llegar a vivir de ello será el momento de plantearselo.

- - - Actualizado - - -

Para darte de alta como autonomo ya tienes que ganar bastante al mes como para que te merezca la pena, es decir, que sea un trabajo con el quee te puedas ganar la vida. Empieza por tu cuenta sin declarar nada, si consigues llegar a vivir de ello será el momento de plantearselo.
 
Si ganas 3.000€ al año deberías de declararlo. Pero visto lo visto en España que han dejado blanquear dinero sin exigir nada de nada, sólo pagar el 5 o 10% (no recuerdo) de momento no me preocuparía de ser tú.
 
Es decir, que podria abrir una pagina web para promocionarme, sin dar precios ni nada.... y luego cobrar sin facturar ?

Estaria bien, el caso es que muchos comercios les viene bien facturar porque luego lo meten como gastos de empresa y fuera.
 
Si ganas 3.000€ al año deberías de declararlo. Pero visto lo visto en España que han dejado blanquear dinero sin exigir nada de nada, sólo pagar el 5 o 10% (no recuerdo) de momento no me preocuparía de ser tú.

Y con esta mentalidad, así nos va

Para ser legal, te tienes que dar de alta en autonomos (178€ al mes si eres menor de 30 años, 249€ si eres mayor) y como te han dicho, lo normal, es que si haces páginas para empresas te exijan factura..
 
Es decir, que podria abrir una pagina web para promocionarme, sin dar precios ni nada.... y luego cobrar sin facturar ?

Estaria bien, el caso es que muchos comercios les viene bien facturar porque luego lo meten como gastos de empresa y fuera.

Sí... poder se puede. Y si no los cobras en el banco, quiero decir, los mantienes en Neteller, Paypal... entonces puedes superar los 3.000 y... hay maneras de blanquear el dinero en Internet, pero no está bien hablar de eso aquí me parece.

Un saludo.
 
A ver, señores: LEGALMENTE, lo que es cumpliendo con la ley, hay que darse de alta desde el momento en el que se empieza a ejercer la actividad, aunque no sepamos si nos va a dar beneficio o no. ¿Qué no es ‘justo’? Nadie ha dicho que lo sea, pero es el sistema fiscal que tenemos (de momento), y funciona así (alta en el IAE, alta en la seguridad social, facturar y declarar).

Sobre la ‘fábula’ de los 3.000€, aclaremos: no es que por debajo de esa cantidad sea LEGAL no estar dado de alta como autónomo ni declarar. Como ya he comentado más arriba, de hecho, es ilegal no cotizar ni declarar aunque nuestros ingresos, al ejercer una actividad, sean de 0,00€ (por si alguien no lo sabe, las declaraciones con resultado de 0 euros, TAMBIÉN hay obligación de presentarlas). Simplemente, la ‘historia” de los 3.000€, viene porque a partir de esa cantidad, la empresas están obligadas a presentar el modelo 347 y decir a quién le han pagado esas cantidades, cruzándose los datos entre los aportados por los pagadores y los declarados por los receptores. Esto es: si le facturas a una empresa 3.001€ a lo largo de un año, cuando llegue marzo del año siguiente, dicha empresa presentará obligatoriamente el modelo 347, donde indicará que a ti, Menganito, te ha pagado 3.001€. Hacienda cruzará los datos para ver si tú, Menganito, has declarado haber percibido esos 3.001€ y, oh, sorpresa: resulta que no apareces como declarante de esa cantidad por ningún lado…¿Qué crees que pasará? Pues que lo más probable, es que Hacienda te mande una bonita carta requisitoria, para ver qué ha sucedido.
Pero, OJO: esto no quiere decir que te sólo te requieran si pasas de los 3.000€. Como ya he dicho, hasta por 0,01€ sería posible. Incluso te pueden sancionar por no presentar las declaraciones con resultado 0.

¿Trabajas en alguna empresa por cuenta ajena (es decir: eres un empleado)? Si es así, puedes intentar hacer una consulta vinculante a la seguridad social, y plantearles la necesidad o no de darte de alta como autónomo (ya que tu empresa está cotizando por ti). Podría conseguir que, si no esperas ganar más del SMI mensualmente, ni de forma continuada, te eximan, aunque seguiría teniendo la obligación de declarar a Hacienda (de eso no te librarías). Huelga decir que no porque lo plantees, te lo van a conceder, pero se han dado casos y no pierdes nada por preguntarlo.

Otra fórmula (aunque no sea del todo ética, pero sí legal), sería aplazar la facturación y el cobro de la misma, hasta tener una cantidad ‘rentable’. Entonces te das de alta como autónomo un mes, facturas dentro de ese mes, cobras, te das de baja y declaras. Como digo, no es lo más ético, moralmente hablando, pero tu cumples con la ley.

Y hasta aqui puedo leer:welcoming:
 
Sí, ¿así nos va? ¿no veis la televisión? Para ésta renta han podido blanquear dinero todas las personas que hayan querido, los millones que hayan querido y hayan salido de donde hayan salido. Sin pedir nada, sólo un 10% del total. Da igual que fuera dinero de corrupción, narcotráfico, robos... el gobierno ha dado vía libre.

Que las cosas cambiarán vale, pero ahora las cosas no son tan bonitas como debieran ser. Gracias y disculpas si ofendo a alguien, pero es la pura verdad.
 
Vzk91 preguntaba sobre qué debería hacer LEGALMENTE. Y eso es sobre lo que se ha respondido. Si hubiera preguntado en base a la moral, porque tenía un dilema ético, sobre lo que debería o no hacer, pues cada uno le contestaría partiendo de sus propios valores (ni mejores ni peores: propios), pero como se trata de leyes, nos tenemos que ceñir a las vigentes ahora mismo.

Por la parte que me toca, ya he dicho que este es el sistema fiscal que tenemos, no el que como ciudadanos (o profesionales:witless🙂 consideramos que debemos tener. Por ejemplo: particularmente, pienso que lo suyo sería pagar un % de lo facturado (porque es preferible recaudar el 10% de 50€ declarados, a no recaudar nada de 200€ , porque como no 'compensa', ya que la cuota de la SS es mayor, generalmente, la gente prefiere no declararlo ni hacerlo legal). Creo que hasta ahí, estaríamos todos de acuerdo😉.


Sobre lo que sale en la tele, mejor corramos un tupido velo, porque hay tantas y tantas y TANTAS cosas que se podrían cambiar/mejorar, que más valdría que realmente este año fuera el del fin del mundo y, pudiéramos empezar desde los bosones de Higgs...
 
Cierto, pero bueno, el usuario creo que optará por la opción de esperar a facturar algo y ver si será viable, como hemos hecho todos.

Ahora ya tiene dos puntos de vista para elegir, ¡un saludo!
 
Sí, ¿así nos va? ¿no veis la televisión? Para ésta renta han podido blanquear dinero todas las personas que hayan querido, los millones que hayan querido y hayan salido de donde hayan salido. Sin pedir nada, sólo un 10% del total. Da igual que fuera dinero de corrupción, narcotráfico, robos... el gobierno ha dado vía libre.

Que las cosas cambiarán vale, pero ahora las cosas no son tan bonitas como debieran ser. Gracias y disculpas si ofendo a alguien, pero es la pura verdad.


Yo sí veo la televisión, además se los cambios que hacen, pero es que es así, estamos hablando de que la culpa la tienen nuestros politicos, de que blabla (todo el dia así, españa, el pais de las quejas)

A que no sabes que los politicos es el reflejo de los ciudadanos que tenemos?

En España hay mucho mangante, mucho 'para cobrar menos que en el paro, me quedo en mi casa' 7% de dinero negro y si de verdad se cumpliera eso que dice Denarius arriba QUE TODO SE DECLARE, y si no, que se cumpla con la ley, verás como iban a espabilar todos.

Tambien pienso que hay muy pocas ayudas para autonomo y pymes, pero eso son ya otros temas de política que por supuesto no voy a entrar, ya que en este pais solo existen dos cosas, izquierda, y derecha, y yo soy del norte:encouragement:
 
Desgraciadamente tienes razón. Pero lo que yo digo es que siendo realistas, no se va a hacer autónomo antes de tener alguna garantía... al menos yo no lo haría en su situación.
 
Caso práctico: ganas 450 euros al mes. Legalmente debes tienes que declarar esos ingresos y te das de alta como autónomo teniendo que pagar 250 euros al mes más el 20% de tus beneficios cada 3 meses. En total tienes que pagar a Hacienda 340 euros de esos 450 euros con lo que te quedará un beneficio limpio de 110 euros.

Trabajar unas 5 horas diarias, por ejemplo, para ganarte un extra de 110 euros para ti y a Hacienda le das 340 euros.

Tontos no somos.
 
Este tema se ha dado miles de veces, yo al menos lo he leído unas cuantas. Es tal y como cuenta Denarius. La verdad es que hay que ser bastante gilipollón para regular que alguien que trabaja a media jornada como autónomo, por ejemplo, tenga que pagar lo mismo que alguien que puede trabajar una completa. Tampoco se entiende como no hay un baremo para ingresos que no superen una cierta cantidad y para los trabajos esporádicos (sobre todo hechos por estudiantes). Pero es que España es campeona en deportes y una auténtica cazurra en temas jurídicos (solo hace falta ver la situación del actual Presidente del CG del Poder Judicial).

Está claro que si vas a hacer este mes una web, cobrando pongamos 500 euros, y el mes que viene otra (otros 500), no te sale muy rentable tener que pagar la mitad en la cuota de autónomo los dos meses (250 si superas los 30 años). Y no te es rentable porque a mínimo que tengas que pagar el teléfono y el piso alquilado ya no te llega y lo que se había convertido en un trabajo esporádico mediante el cual sacar algo de dinero, se convierte en una locura de papeleo, altas, bajas, llamadas, etc.

Eso, para un dentista que puede cobrar 3500 euros al mes, y que ya lleva 5 años de profesión, pues seguro que le sale rentable, pero a ti, que acabas de empezar y que no sabes si te vas a dedicar de lleno o no, poco te va a salir a no ser que cobres 700 euros por cada web como mínimo (entonces sí te puedes dar de alta los dos meses y luego darte de baja), tal y como están los precios en según qué ciudades. De todas formas, si tienes pensado hacer trabajos esporádicos que no superen X cantidad, puedes mirarte una cooperativa de autónomos, que creo que paga menos IRPF. Sería todo legal y los trabajos esporádicos te podrían salir rentables. O al menos lo suficiente como para no tener la sensación de que no cobras nada por tu tiempo.

Evidentemente, para calcular el precio de esas webs, todo depende de la profesionalización con la que hagas la página y el tiempo que le vayas a dedicar (no me refiero a una web hecha en un par de días).

Saludos.

- - - Actualizado - - -

A que no sabes que los politicos es el reflejo de los ciudadanos que tenemos?

En España hay mucho mangante, mucho 'para cobrar menos que en el paro, me quedo en mi casa' 7% de dinero negro y si de verdad se cumpliera eso que dice Denarius arriba QUE TODO SE DECLARE, y si no, que se cumpla con la ley, verás como iban a espabilar todos.

En eso solo nos supera Grecia, Italia y Portugal, que... ¡oh, casualidad! Están igual o peor que nosotros ahora mismo...
 
Muy bien explicado.
 
Caso práctico: ganas 450 euros al mes. Legalmente debes tienes que declarar esos ingresos y te das de alta como autónomo teniendo que pagar 250 euros al mes más el 20% de tus beneficios cada 3 meses. En total tienes que pagar a Hacienda 340 euros de esos 450 euros con lo que te quedará un beneficio limpio de 110 euros.

Eso no es así, si ganas 450€ al mes y pagas 250 de autonomos, el 20% de tus ganancias que pagas a hacienda son tus GANANCIAS no los gastos 450-250=200€ 20% de 200€ = 40€, 200-40=160€.

Si eres menor de 30 años solo pagarías 178€ y no 250 a la Seguridad Social (autonomos), como es mi caso, en cuyo caso los 450€ se quedarían en 217€.

También puedes incluir mas gastos de tu actividad, como yo hago... el móvil, la gasolina etc etc... y tendrías que restarle todos tus gastos a tus ganancias y sacar el 20%, en ese caso sería muchísimo menos a pagar a hacienda.
 
Última edición:
Eso no es así, si ganas 450€ al mes y pagas 250 de autonomos, el 20% de tus ganancias que pagas a hacienda son tus GANANCIAS no los gastos 450-250=200€ 20% de 200€ = 40€, 200-40=160€.

Si eres menor de 30 años solo pagarías 178€ y no 250 a la Seguridad Social (autonomos), como es mi caso, en cuyo caso los 450€ se quedarían en 217€.

También puedes incluir mas gastos de tu actividad, como yo hago... el móvil, la gasolina etc etc... y tendrías que restarle todos tus gastos a tus ganancias y sacar el 20%, en ese caso sería muchísimo menos a pagar a hacienda.

Ah bueno, gracias por la aclaración. En cualquier caso y en mi caso particular, de esos 450 euros me quedarían 289 euros. Sigue siendo una obligación absurda.
 
Deberíamos de centrarnos en dar una respuesta clara al usuario y no empezar temas socio-políticos que no llevan a nada. El usuario ha preguntado y se le han dado respuestas. Mas allá de esto ya es una discusión sin sentido en un foro de bloggers, que no de política.

Un saludo.
 
Lo mejor seria que consigas clientes potenciales y los envíes a una empresa seria y profesional que lleve tiempo en el negocio y llevarte una comisión, sin tanto lio, yo tengo a gente en ello y ellos tienen a otras empresas o freelancers y ganan el 10-20% aveces hasta 50% de comision por traer clientes, suerte :encouragement:
 
Atrás
Arriba