¿En webmasters tools se debe mantener la web con http y con https?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Quería saber si en webmasters tools debo mantener la URL de los sitio web con http y con https.

¿O se borra la URL con http y se deja la que tiene https? 😵😵😵

Gracias
 
Si has hecho los deberes para que redireccione correctamente, debes borrar el http, verificar el https y mandar su sitemaps.
 
@ramonjosegn considerando que aparentemente estás usando el método tradicional de agregar la web por medio de Propiedades de prefijo de URL, tu pregunta es aclarada en la Ayuda de Search Console - Añadir propiedades de sitio web, cito:

Si tu sitio web es compatible con varios protocolos (http y https), debes incluir una propiedad diferente para cada uno. Del mismo modo, si tienes varios subdominios (por ejemplo, example.com, m.example.com y www.example.com), debes añadir una propiedad diferente para cada uno.

Por lo anterior, se entiende que debes incluir ambos, http y https, también tienes que incluir los subdominios "www", a saber, http://www y https://www, si además tienes otros subdominios debes incluirlos también.

Si cambias el método de verificación a Propiedad de dominio sólo haría falta agregar el dominio y Google rastrearía por cuenta propia todas las versiones disponibles, ahora bien, en lo personal, prefiero las Propiedades de prefijo de URL ya que hay algunas funciones que aún no se pueden usar con propiedades de dominio.

Saludos
 
Por lo que veo google dice que sí... pero la intuición dice que no... @ramones33

Gracias por el dato. @Kounde
 
Por lo que veo google dice que sí... pero la intuición dice que no... @ramones33

Gracias por el dato. @Kounde

Si le echas cuenta a ramones33, tendrás contenido duplicado, y Google te penalizará. Sólo un dominio verificado con https y el plugin Really SSL que redirija todo.
 
Si le echas cuenta a ramones33, tendrás contenido duplicado, y Google te penalizará. Sólo un dominio verificado con https y el plugin Really SSL que redirija todo.

Pero las instrucciones de google es que sí se debe añadir... 😕
 
Pero las instrucciones de google es que sí se debe añadir... 😕

Vale, verifica todas las propiedades con los prefijos que te de la gana del mismo dominio, pero a la hora de enviar un sitemap, envía sólo uno. Si mandas varios, contenido duplicado.
 
Vale, verifica todas las propiedades con los prefijos que te de la gana del mismo dominio, pero a la hora de enviar un sitemap, envía sólo uno. Si mandas varios, contenido duplicado.

Así lo hago, gracias por la recomendación.
 
Pero las instrucciones de google es que sí se debe añadir... 😕
Si existe se debe añadir, pero no debería existir, cuando alguien llame al http:// en forma automática debes forzar a https://
 
Si le echas cuenta a ramones33, tendrás contenido duplicado, y Google te penalizará. Sólo un dominio verificado con https y el plugin Really SSL que redirija todo.

A ver, entiendo la confusión, paso a aclarar, primero un recordario:

Tomado de la ayuda de GSC: No necesitas registrarte en Search Console para que se te incluya en los resultados de la Búsqueda de Google, pero este programa te permite entender y mejorar la manera en que Google ve tu sitio web.

Agregar un sitio web a GSC es completamente opcional, pero obviamente recomendado ya que permite obtener información sobre como Google procesa un sitio web.

Si el sitio tiene varias versiones idénticas, el propietario debe resolver este problema en su sitio web para evitar el contenido duplicado, las redirecciones son la solución, agregar o no estas versiones a GSC no cambia nada, ya que Google puede descubrir todas las versiones del sitio aunque no se le haya dado de alta en GSC.

Agregarlas todas a GSC no generará problemas de duplicidad, ya que repito, esto se debe resolver a nivel del sitio web.

¿Es necesario agregarlas todas aunque sean idénticas y tengan redirecciones?

No, pero tiene beneficios.

¿Por qué?
Para obtener información, por ejemplo, si en GSC se muestran estadísticas de las otras versiones es porque por algún motivo está tomando datos de las versiones no deseadas (Podría ser un indicativo de que se desactivó la redirección), eso justamente indicaría que existe un problema de duplicidad de contenido que hay que resolver, y te enteras porque tienes la información.

Finalmente, es opcional, no es obligatorio, no es súper necesario pero yo lo hago ya que no es ni mucho trabajo ni trae consecuencias negativas, sólo hay que verificar la propiedad, no hay que enviar sitemaps ni absolutamente nada más.

Saludos
 
Personalmente solo doy de alta la versión con https, siempre que http redirija hacia https
 
con la version https es mas que suficiente, siempre y cuando se redirija el http a https de manera automatica como por ejemplo con realy simple SSL de Wordpress
 
Redirección 301 de http a https y solo mando el segundo a la search console.
 
con la version https es mas que suficiente, siempre y cuando se redirija el http a https de manera automatica como por ejemplo con realy simple SSL de Wordpress

Yo uso Really Simple SSl. Pero siempre añado ambos protocolos... aunque el http queda como "muerto" (sin datos), por eso me surgió la duda.
 
@ramones33 La única manera de que Google te indexe sin que lo hagas tu a través de las herramientas de webmaster es tener una web con mucho tráfico natural y backlinks naturales de otras webs con mucho más tráfico aún.
 
Atrás
Arriba