Enlace a la fuente original

  • Autor Autor Frangy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Frangy

Frangy

VIP
1
Ni
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Hola! Tengo una duda sobre el contenido copiado que me gustaría aclarar.

Mi blog Enlace eliminado es mi primer proyecto serio, por lo que lo aprecio mucho y voy con mucho cuidado de que no lo penalicen en google.

Todo el contenido es original, escrito por mí. Lo que pasa es que vi un artículo muy interesante en otra página y me gustaría copiarlo directamente. Quería saber si poniendo el enlace a la fuente original también penaliza google o si puede hacerse de vez en cuando sin problemas.
 
Lo que pasará es que es posible que no se indexe o no aparezca en los buscadores o no posicione por ser contenido copiado, esto sólo en el artículo concreto, aunque quien entre en la web podrá verlo. Otra cosa que puede pasar es que a la web de donde lo copies no le parezca bien y te mande quitarlo (puedes mirar si en la web indican algo al respecto en condiciones o tiene alguna licencia concreta). Si tanto te interesa ponerlo puedes intentarlo, pero sabiendo lo que puede llegar a pasar, o puedes contactar con el blog para ver si te da permiso.
 
Ok, sólo quiero asegurarme de que mis otros posts no serán penalizados.
 
Aun poniendo la fuente sera una copia, lo unico que te recomiendo es que copies un segmento del post (1 o 2 párrafo) y pongas la fuente para que los visitantes lean el post completo, asi como hacen en Meneame.
 
Escribe una reseña sobre dicho artículo y al final pasas el enlace. No entiendo para qué quieres copiarlo al pie de la letra.
 
Me gusta el artículo tal como está, y me gustaría compartirlo con mis lectores, diciéndoles de donde lo he sacado yo. No es tan raro, no?
 
Puedes hacerlo y en mi opinion es lo que busca Google contenido relevante y entrelazado entre si, yo lo he hecho con mis blogs en ingles , pongo la fuente al final del articulo y nunca he tenido problemas
 
Empieza con un párrafo escrito por tí con una pequeña introducción y después haces una mención por ejemplo........para entender mejor bla bla bla a continuación reproducimos el texto de el sitio www... y lo pegas.
 
Según Google la forma correcta de hacer eso es usando el tag canonical. Con este tag dirás cual es la fuente original del artículo
 
Te recomiendo leer el artículo y dar tu propia opinión o comentario al respecto, y al final enlazas la fuente de donde sacaste la idea. Sería mejor saber que es lo que tienes que aportar y poder contrastarlo con la fuente original.
 
Tienes adsense en tu pagina?
Creo que no esta permitido tener contenido duplicado en una pagina con adsense..
 
Atrás
Arriba