Enlazar desde un dominio penalizacion algoritmica

  • Autor Autor Brandom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Brandom

Brandom

Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Si una pagina me enlaza y sta fue penalizada por una actualizacion algoritmica de google eso me perjudica o me dara resultados positivos?

Que tan recomendado es hacer esto?

Saludos.
 
No tengo la respuesta, pero ¿como evitarías que eso pasara de forma natural?

Yo digo que no te daría resultados positivos ni negativos. Al menos que solo tengas ese enlace, pero estoy asumiendo que seria un enlace contextual como le gusta a google.

En todo caso especulo porque no tengo experiencia real al respecto, pero seria interesante saber que dicen los expertos.
 
No te sireve de nada ese enlace. Y si, puede ser perjudicial.
 
Hola Brandom,

Trabajo con portales destinados a noticias, temas científicos y demás cosas que tienen cientos de dominios que los enlazan. Parece muchísimo pero es lo normal en este tipo de sectores. Mi experiencia me dice que si un portal tiene una cantidad elevada de enlaces de calidad, cuidados, variados y recibe algunos enlaces puntuales de este tipo de sitios, no pasa absolutamente nada, porque es algo que entra dentro de la lógica. Sencillamente porque es imposible que entre tantísimo enlace no exista un "patito feo". Me refiero a ese tipo de portales que publican entre 20 y 30 textos diariamente, con un equipo detrás que resulta hasta difícil de cuantificar muchas veces.

El impacto sobre el sitio que comentas dependerá de la calidad del perfil de enlaces que ya tengas, antes de recibir ese enlace digamos de dudosa calidad. Si es un sitio poco trabajado o con un perfil de enlaces de calidad bajo, lo mejor es que elimines ese enlace directamente desde el panel de control de Google Webmaster Tools mediante la desautorización de enlaces. Si por el contrario, se trata de una web con cierta calidad a ojos de Google, correctamente valorada, con un crecimiento de tráfico orgánico que está aumentando mes a mes, una marca reconocida y ese tipo de cosas que el buscador quiere, mi opinión es que el impacto de ese tipo de enlaces será muchísimo menor.

Ten en cuenta una cosa, es importante que estés pendiente de los enlaces que enlazan a tu web. Si en algún momento el tráfico orgánico disminuye, hay un descenso en las posiciones de determinadas palabras clave y ese tipo de cosas, es una de las causas más frecuentes y se puede proceder a realizar una revisión rápida para determinar cómo proceder en el caso concreto que sea.

Espero que te sirva mi punto de vista.
 
Última edición:
Depende de la proporción de enlaces tóxicos con respecto a los enlaces sanos. Si tienes como 100 enlaces sanos y 1 enlace tóxico no vas a notar diferencia, como bien te han comentado esto es lo más natural del mundo y de hecho en la penúltima actualización Google implementó mecanismos para combatir el SEO negativo que hacían algunos Black Hat para hundir las web de la competencia.

Lo que si es cierto, es que si tu sabes a ciencia cierta, que una web que te enlaza ha sido baneada, lo correcto según las directrices de Search Console, es que le metas el disavow. Te va a afectar negativamente aunque solo sea un 1% sobre el total, pero te va a afectar. Con lo cual, si ya eres consciente del daño, ¿por qué no repararlo? Esto no quiere decir que debas andar obsesionado y perdiendo el tiempo con todo y cada uno de los enlaces que te entran. Pero es una buena práctica sanear una web de vez en cuando (y esto puede darte un plus en los rankings cuando por un casual te encuentras que tienes 10 o 12 páginas tóxicas apuntandote en tu desconocimiento).

En resumen: Disavow siempre que puedas, pero no te obsesiones.
 
No debería haber problema.

Google sabe que todas las webs tienen enlaces tóxicos. Y de hecho los ataques de SEO negativo mediante enlaces han dejado de ser efectivos. Blanco y en botella...
 
Atrás
Arriba