Entendiendo el mensaje de confirmación en la nueva versión de PayPal

  • Autor Autor Eduardo Moser
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Eduardo Moser

Eduardo Moser

1
Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Desde hace un tiempo PayPal viene realizando modificaciones esteticas en el front end , en los emails y en los mensajes que muestra al confirmar una operación.
Recientemente uno de esos cambios esta generando situaciones de confusión al momento de realizar un exchange.
Recordemos que PayPal nunca cobró comisión a la persona que envía el dinero, siempre la comision (fee) se descontó en el receptor de ese pago. Salvo: Una excepción poco frecuente de usuarios tienen habilitado la posibilidad de mandar pagos en serie (mass-pay) a quienes PayPal cobra solo 1 dólar de fee y en este caso nada al receptor del dinero, pero como dije esto es una excepción. O los envíos a familiares que son muy limitados por el sistema.

El 99.99 % de los usuarios no tienen habilitado el pago en serie y por lo tanto NO pagan comisión al enviar un pago por bienes o servicios pero Si paga la comisión o fee el receptor del dinero.

Ahora bien la confusion surge porque PayPal en la actual version muestra un mensaje de confirmación (a la persona que envía dinero) donde detalla claramente que el envío no esta afectado de comisión (comision = 0.00) , esto como dije no es ninguna novedad. Pero le hace suponer erróneamente que el receptor recibirá el saldo neto, sin descuento.
En realidad el mensaje es claro, se le esta diciendo al que envió que no se le cobro comision (aunque ya lo sabemos desde siempre !!) pero no dice y no hay motivos para suponer que al receptor PayPal no le cobrará comisión por esa transacción.
Por otro lado, es utópico suponer que PayPal funcionaría sin cobrar comision a nadie.

La imagen muestra la actual versión de confirmación al que envía.
fullsizeoutput_202c.webp
 

Adjuntos

  • 650a5a0327774a979d6aa3416b4d1583.webp
    650a5a0327774a979d6aa3416b4d1583.webp
    18,6 KB · Visitas: 248
Desde su interfaz antigua siempre salia Comision 0% pero eso salia cuando le dabas Click en Detalle de la Transacción. Varios clientes siempre me decían eso: ¿Porque me descuentas la comision de paypal si a mi sale 0%).... Bueno es la tarea de nosotros explicar explicar y explicar hasta que los news entiendan.

Ahora por el lado de PayPal, es solo apariencia e interfaz amigable para el comprador (PayPal vive mas del comprador que del vendedor... razon de negocio). Por politicas de PayPal NINGUN VENDEDOR debe de condicionar o manifestar las comisiones de paypal al COMPRADOR...
La comision de paypal es un acuerdo entre PayPal y el Vendedor, mas no incluye al comprador.

Claro que en un tema de exchange, eso no se cumple.... las cosas claras hay que tener con el cliente
 
Última edición:
Como ya te dijeron, eso ya salia hace tiempo, igual no lo habias notados, pero en mi caso al enviar dinero me salia que no habia comisiones de mi parte.
 
No crea confusión, desde antes estaba eso que el que paga no se le cobra pero si quien recibe. Hace poco con un usuario del foro que le hice de intermediario me comentó sobre pero cuando al final cuando se hizo el servicio se confirmó que quien recibe el dinero es quien paga los fees, es así y siempre fue de ese modo aunque paypal cuando mandes te diga que es 0.
 
a mi no me cobra comisiones al enviar dinero :encouragement: desde esa actualizacion.
 
Última edición:
A nadie le cobra comisiones al enviar dinero, a quien se le descuenta la comision es a uno como vendedor, por eso uno dice enviar el pago en bruto, para que uno como vendedor reciba neto
 
Esto siempre ha estado tal cual.
 
Yo siempre lo mire pero le cobran al receptor como dicen.
 
A mí la primera vez que apareció me pareció raro pero igual le hice caso, tenía que mandar 7 usd y mandé 7 directo, cuando va el usuario me dice que no le llegó esa cantidad, sino que le llegó menos:ambivalence:
 
Como ya te dijeron, eso ya salia hace tiempo, igual no lo habias notados, pero en mi caso al enviar dinero me salia que no habia comisiones de mi parte.

Desde hace 8 años que opero con PP siempre pague las fee al recibir pagos de bienes o servicios.. Pero ultimamente dado que ahora está especialmente detallado "comision = 0.00" en la nueva versión (sobre todo la de mobile) me están haciendo comentarios del tipo " Hey mira !!! ahora PayPal ya no te cobra comision, por que me descuentas? " , lo que requiere que le envíe una snapshot para demostrarle que si cobra (como siempre lo hizo) e incluso en algún caso puntual con usuarios del foro note cierta sospecha o incredulidad respecto que la imagen que envié estaba editada ... Para mi es realmente un trastorno tener que estar demostrando que PayPal sigue cobrando fee como toda la vida lo hizo y por eso me pareció oportuno comentarlo en esta sección.
Agradezco a todos por leerlo y dejar sus comentarios.
 
Por enviar dinero no cobran comisiones, el descuento de la comision se lo hacen es al vendedor, por lo que es recomendable enviar el pago en bruto como dice Johao.
 
Si, esto de la confusión lo hace parar loco. Gente que estamos hablando de dinero... ya se que la comisión es con lo que Paypal Se sustenta pero que lo hagan bien.

A mi personalmente paypal me tiene loco, porque dependiendo de donde provenga el pago me cobra una comisión u otra.
 
Creo que hay confusion los envios de pagos con saldo propio no tienen comision. si usas targeta de debito mastercar u otros si hay una comision
tengo entendido.
 
Desde hace 8 años que opero con PP siempre pague las fee al recibir pagos de bienes o servicios.. Pero ultimamente dado que ahora está especialmente detallado "comision = 0.00" en la nueva versión (sobre todo la de mobile) me están haciendo comentarios del tipo " Hey mira !!! ahora PayPal ya no te cobra comision, por que me descuentas? " , lo que requiere que le envíe una snapshot para demostrarle que si cobra (como siempre lo hizo) e incluso en algún caso puntual con usuarios del foro note cierta sospecha o incredulidad respecto que la imagen que envié estaba editada ... Para mi es realmente un trastorno tener que estar demostrando que PayPal sigue cobrando fee como toda la vida lo hizo y por eso me pareció oportuno comentarlo en esta sección.
Agradezco a todos por leerlo y dejar sus comentarios.

El problema es que nosotros como usuarios de Paypal (y principalmente de este foro) discriminamos entre bruto y neto. Además de todas esas cuestiones para rompernos la cabeza.

Lo que debemos hacer en este foro es lo que se hace en todos los sitios de Internet, nada de aclarar bruto o neto. Simplemente vender un producto a x USD y el que recibe que se haga cargo. En este caso el vendedor puede poner esa comisión en el precio:

Ejemplo si por un artículo quiero sacar 4.50 directamente tengo que poner que lo vendo a 5 etc.

Lo mismo para exchangers.

En la práctica es lo mismo, ya que el fee está implícito en el precio final publicado. Es como el IVA acá en Argentina. Te comprás unos zapatos a 1000 pesos y lo garpás así (y sabés que tiene el IVA etc.). Luego si lo comprás en negro y el comerciante te hace un descuento es otra historia.

Acá lo mismo, ej querés cambiar 100 usd hay que pedir tantos pesos sabiendo que paypal se lleva su "cometa". Ahora si se da la casualidad que se puede hacer una transacción en persona en efectivo, sin procesadores, ahí es otra historia.

Luego como se sabe, a veces la fee cambia según de que país viene etc., eso también hay que tenerlo en cuenta a la hora de establecer el precio de publicación (ej poniendo un promedio y arriesgando)

En fin, los locos somos nosotros. No comercializo mucho en el foro, pero les aconsejaría que los que hacen negocio seguido dejen de poner bruto o neto. Podrían abrir un tema sobre esto (alguna vez se propuso en el foro pero quedó en la nada)


Aparte hay que buscar alternativas a Paypal, sería lo mejor.
 
[MENTION=119762]negromo[/MENTION] Pensé que era al único al que le había pasado 😛7:
 
Realizare un intercambio como otras veces
 
Atrás
Arriba