Tutorial: Enviar BTC con fees muy bajos

  • Autor Autor kj2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Entre usuarios de coinbase el fee es el mismo no? me entra la duda ya que tengo entendido que si pero no se, la ultima vez con una transaccion tuve un desbarajuste extraño xd
 
Entre usuarios de coinbase el fee es el mismo no? me entra la duda ya que tengo entendido que si pero no se, la ultima vez con una transaccion tuve un desbarajuste extraño xd

Si es entre dos usuarios de coinbase no cobran.
 
Electrum es buena opción 100% recomendada pero gracias por la info:encouragement:
 
Yo mande 3 pagos desde blockchain y hasta ahora los 3 me aparecen como pendientes y le puse el mínimo de fee recomendado.

Eso tiene ya 3 semanas y nada.
 
Hace tiempo utilice Coinpayment, ¿alguien lo utiliza a esta altura? En ese tiempo era el que menor fees tenía.
 
Hace tiempo utilice Coinpayment, ¿alguien lo utiliza a esta altura? En ese tiempo era el que menor fees tenía.

Los fees dependen de la red blockchain, no del monedero. El mondero como mucho puede decidir no permitirte editar los fees (Exodus, por ej.) para garantizar una rápida transferencia o dejarte por tu cuenta y que tu los edites.

Yo mande 3 pagos desde blockchain y hasta ahora los 3 me aparecen como pendientes y le puse el mínimo de fee recomendado.

Eso tiene ya 3 semanas y nada.

Prueba entonces un acelerador de esos que puso cicklow.
 
tengo una duda, de blockchain a otro monedero de blockchain cobra comisiones?

y si es de blockchain a otro tipo Exodus, coinbase cuanto cobra? digamos de $10 en bitcoin que se emvie cuantos centavos o $ cobra de comiciones ?
 
tengo una duda, de blockchain a otro monedero de blockchain cobra comisiones?

Y si es de blockchain a otro tipo Exodus, coinbase cuanto cobra? digamos de $10 en bitcoin que se emvie cuantos centavos o $ cobra de comiciones ?

La primera pregunta no te la puedo responder (no se, sería mi respuesta xD), pero la respuesta a la segunda si: Depende de la saturación de la red, el promedio es alto, en momento muy saturados lo he visto llegar hasta a 5USD y normalmente se mantiene entre 1 y 2USD. Sin embargo, siempre puedes pagar menos (como en el tutorial), excepto en coinbase, ya que éstos tienen el control absoluto y no te dan la llave privada de tu cartera (motivo por el que no recomiendo coinbase).

También cabe aclarar que el fee de la transacción varía también según su tamaño en bytes, pero ese tamaño no depende de la cantidad de dinero que mandes.

kj
 
Última edición:
Excelente, espero que sigas haciendo mas tutoriales
 
Esto se puede hacer con blockchain?
 
esa cartera es como electrum? tienes total control de tu dinero?
 
Muy buena info empezare a usar butcoin core en mi laptop

Sent from my XT1650 using Tapatalk
 
Buena info, yo uso blockchain y también permite
 
Lastima que no aplica con todos los monederos.. al menos no con coinbase por lo que he alcanzado a ver...
 
Lastima que no aplica con todos los monederos.. al menos no con coinbase por lo que he alcanzado a ver...

Coinbase es el único monedero que des-recomiendo, no es un monedero seguro, un hackeo a la plataforma y adiós a los BTC de todos. El que no te den tu clave privada los vuelve lo mismo que los bancos y hasta peor. Ya pasó antes que lo hackearon por un corto tiempo, consiguieron las claves privadas de muchos, les vaciaron las carteras y coinbase dijo que solo iba a devolver a los que perdieron dinero una cantidad máxima (creo que era 0.25BTC) y si perdiste más, te jodes.

Si por alguna razón necesitas coinbase, que sean cantidades menores y apenas suba, muévelo a una mejor cartera.

PD: Tampoco me fío de ninguna cartera online, por eso tengo Bitcoin core para guardar allí cuando tengo cantidades altas. Planeo comprar una Rpi en cuanto puedo, para montarlo ahí y tenerlo siempre encendido (en mi ordenador lo cierro y luego tengo que esperar a que sincronice cuando quiero usarlo).

kj
 
las comisiones de bitcoin son económicas si enviamos cantidades grandes 😕 yo pense que paypal iba a desaparecer con la llegada del bitcoin pero me e equivocado