¿Es bueno seguir a mucha gente en Twitter para conseguir seguidores?

  • Autor Autor Betorrillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

Betorrillo

Beta
SEO
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Obviamente, si sigues a 1.000, te siguen 800 y cuando los deja de seguir se van 500 has ganado 200 seguidores. Lo que no tengo claro es si Twitter sanciona esta práctica, y si la castiga. ¿Qué se puedo hacer para que no te sancione? ¿Dónde está el límite?

PD: Mis twitters son estos, por si os interesan:

@ Saberpoker
@ Academiadelol
@ Atletico_biz
 
No te recomiendo utilizar esta práctica a menos que la persona que te sigue sea muuuy activo y comparta tu contenido constantemente, de ahí en fuera nada más estas siguiendo gente que quiere incrementar su número de seguidores sin importar quien sea.

Construye una comunidad al rededor de tu twitter, es el camino más largo pero el mejor :encouragement:
 
Si excedes el limite varias veces te suspenderán todas tus cuentas.
Y aunque no lo hagas también si te pillan por follow agresivo:encouragement:
 
Esa tecnica es muy aplicada, pero imagínate que tienes 10,000 seguidores pero nadie esta interesado en lo que publicas ( practicamente es como si no tuvieras ningún seguidor) es decir necesitas un publico objetivo y de tu temática.
 
Twitter esta empezando a sancionar esta practica con baneo, para desbloquear la cuenta debes pedirle perdón por e-mail a soporte de Twitter. Además es mejor crear contenido de calidad y que la gente te siga por interés propio 😉
 
No lo recomiendo por la posible sanción que podrías provocar.😛irate:
 
A diferencia de lo que dicen los compañeros, tengo entendido que twitter no sanciona hacer follows. (Siempre y cuando no uses algún software para hacerlo de forma automática). Lo que si tiene es un límite de follows diarios (son 1.000 si no me equivoco). Y después de seguir 2.000 personas, solo te deja seguir a más dependiendo del porcentaje de los que te siguen a ti.

Por ejemplo, si sigues 2.000 personas y a ti solo te siguen 100 no te deja seguir más gente a menos que tus followers aumenten. (Te lo digo porque yo antes hacía lo que tu expones y me pasaba)

Ahora si preguntas si vale la pena: Como opinión personal digo que no. Yo antes hacía eso, y de a poco iba aumentando followers, pero las visitas que llegaban a mi web seguían siendo insuficientes.

Luego lo dejé, y ese tiempo que gastaba en twitter lo emplee en crear contenido y conseguir enlaces entrantes. Las posiciones que subí en google me dan más visitas diarias y contantes que cuando me mataba buscando follows en twitter.

Pero te lo digo como experiencia personal. Seguramente habrá a quien le resulte, pero para mi ese tiempo en contenido y enlaces es una estrategia más inteligente a largo plazo.
 
Si excedes el limite varias veces te suspenderán todas tus cuentas. Lo digo por experiencia 🙂
 
Te recomiendo buscar cuentas similar a tu tematica y solo seguir a los que le dan RT FF A los Twiit de esa cuenta de este modo te aseguras que vas a seguir a personas que le interesa tu tematica 😀
 
Yo no soy partidario, te pueden banear fácilmente, ademas suelen perderse enseguida
 
Si la cuenta es nueva lo puedes hacer pero con vista, porque nadie te va a seguir si tienes 0 seguidores, pero si pretendes armar una comunidad de usuarios interesados en tu temática obviamente ese no es el camino, dedícate a twittear en otras cuentas usando hashtag y si tu contenido es bueno te seguirán solitos.
 
Yo lo he hecho. No de forma agresiva, pero lo he hecho. Y solo llega gente que solo quiere incrementar su numero de seguidores. De casi 700 que tengo (lo dejé de hacer porque no me servía de nada) lo mas que han entrado a mi web son 17. Y eso solo pasó una vez. Ultimamente aveces ni entra nadie.

Eso publicando en Twitter incluso a diario y siguiendo personas que siguen grupos de la misma tematica de lo que es mi web.

Quizas a otros les haya ido mejor.
 
Gracias por las notas aclaratorias. Personalmente no me gusta, ya que como han mencionado, no te dan retweet, y para qué tener no 10k sino 50 sin ningún retweet. Conozco una persona que publica todos los días, todos los santos días, como 30 tweets, tiene Aprox. 20k seguidores, y solo le hace retweet con "taguea/tag" en una imagen a sus amigos :witless:
 
Pienso que lo mejor es seguir paginas de tu temática y que ellas solas te de RT y que poco a poco el numero de seguidores vaya aumentando, pero no seguidores como los que dijeron anteriormente que solo quieren aumentar el número sino seguidores que de verdad esten interesados en la temática de tu pagina.

Saludos desde Venezuela 😛8:
 
Muchas veces, yo hice follow a los #Teamfollowback y luego di unfollow a los q no me siguen, logré 200 followers al dia
 
Depende del tiempo que quieras invertir y para que necesitas esos seguidores. 😱nthego:
 
Yo por ejemplo con mi grupo de música lo que hacemos es meternos en cuentas relacionadas con nuestro tipo de música, y seguimos a sus seguidores. No es que lo hagamos mucho, cuando nos da por ahí, pero si a lo mejor de una sentada seguimos 200 personas, de las 150 que nos devuelvan el follow, 15 nos escuchan. Es un número muy bajo, pero cuando uno empieza, no puedes esperar grandes cosas.

Además no solo hacemos eso, lo complementamos con mensajes privados. Tenemos configurado un programa (lo hace otro integrante del grupo) para que a todo el que nos siga se le mande un MP con una canción nuestra. Así conseguimos que más gente nos escuche. De hecho conseguimos que unas personas conocidas de esta manera viniesen a vernos a un concierto.

En resumen, lo que ha dicho lordskorpius 😉
 
Hay que saber hacerlo y que no parezca sospechoso.
Y claro, todo depende de lo que pretendas, pero es una buena manera de ir captando seguidores.
 
Por experiencia te digo que no funciona. Por lo menos ni compensa el tiempo perdido.
 
Funciona para ganar seguidores pero no haces branding.