¿Es cierto el mito del contenido duplicado en el marketing de artículos?

  • Autor Autor bettotheflayer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bettotheflayer

Mi
Verificación en dos pasos activada
Hola estaba buscando algo relacionado con contenido duplicado y encontre este articulo que me parecio bastante interesante.

El Mito Del Contenido Duplicado - Marketing De Artículos

Soy nuevo con esto de los blogs si teneis alguna sugerencia respeto a lo que dice este articulo por favor compartanla 🙂
 
Realmente interesante el artículo, me has resuelto pequeñas dudas jajaja 😛8: gracias!
 
yo casi el 50% de los blog son casi contenido copiado pero llegan hacer mejor que los contenido originales al saber hacerlos mas claro para google uso mensajes de otros foro y los mejoro para google y muchas veces posiciono mejor en google que los articulos originales solo hay que tener cuidado con los que tienen derechos de autor y nada mas :encouragement:
 
eso es un mito que se han inventado... para google lo unico importante son los enlaces
 
Está interesante el artículo pero tiene conceptos que no sé de dónde se los saca, como eso de "index suplementario". La cosa es más simple:

Web A: escribe un artículo.
Web B: copia el artículo de A.

Si Google indexa antes el artículo que ha copiado la web B, lo posicionará por encima de la web A (aunque ésta haya sido la autora del artículo). Google no penalizará la web A por contenido duplicado (como dice el autor del artículo, el contenido duplicado no penaliza si es de diferente webs... aunque después de Panda ya no estoy tan seguro de esto).
 
Muy interesante.
Queda claro que es mejor tener contenido original, pero, en relación tiempo invertido-resultados ¿qué te sale más a cuenta?. Yo he estado haciendo pruebas en un blog con contenido duplicado, respetando enlaces y con un enlace mencionando el original (supongo que así te ahorras problemas de copyright, ¿no?), y otra página con contenido íntegro original de temáticas similares, y la página con contenido duplicado me ha dado mucho mejor resultado.
También es cierto que, en mi caso, me muevo en el rango de las 50-100 visitas diarias, por lo que quizá no sea significativo, pero merece la pena seguir probando 🙂
 
En realidad en Webmasters Tools cuando dicen que tienes contenido duplicado SE REFIERE A CONTENIDO DUPLICADO EN TU PROPIO SITIO WEB!!!
 
Muy interesante.
Queda claro que es mejor tener contenido original, pero, en relación tiempo invertido-resultados ¿qué te sale más a cuenta?. Yo he estado haciendo pruebas en un blog con contenido duplicado, respetando enlaces y con un enlace mencionando el original (supongo que así te ahorras problemas de copyright, ¿no?), y otra página con contenido íntegro original de temáticas similares, y la página con contenido duplicado me ha dado mucho mejor resultado.
También es cierto que, en mi caso, me muevo en el rango de las 50-100 visitas diarias, por lo que quizá no sea significativo, pero merece la pena seguir probando 🙂

Yo tambien he tenido un sitio con contenido duplicado que ahora esta por encima de muchas paginas. De echo esta en primera pagina de google posicion 3 xD . Por eso me parecio bastante interesante el articulo
 
Insisto, Google no habla de contenido duplicado en otros sitios web cuando consultas sus herramientas, sino de contenido duplicado en tu propio sitio web... el fastidio es que Wordpress está pensado para replicar el contenido en diferentes links, por lo visto eso debe ser que satura los servidores de Google y no les alcanza el dinero para corregirlo por ellos solitos... y toca que lo arreglemos a mano... lo peor es que sólo he encontrado un plugin que lo corrija...
 
El contenido duplicado nunca puede tener más peso que el contenido original. ¿Hay excepciones? Claro que las hay, duplicar contenido no es un delito y una falta técnica de posicionamiento cuando se cita la fuenta apropiadamente y se le hace saber a los buscadores y a la audiencia que estamos respetando el derecho de autor.

No obstante, no se pierdan con esas falacias. El contenido original, de calidad e informativo siempre será la punta de lanza de SEO.

- - - Actualizado - - -

Otro aspecto importante para el contenido duplicado es el idioma. Hace 4 años en español no era tan importante nisiquiera la calidad del contenido, mas bien que tuviese los keywords bien establecidos y listo. Ahora las cosas son distintas luego de la era post-penguin & post-panda. En el idioma inglés --un mercado bastante saturado-- el contenido original siempre ha sido vital y en el idioma español (tercer idioma en Internet) que ha tenido una importancia sumamente relevante las cosas se están poniendo igual. ¡Insisto! La originalidad del contenido es solo un aspecto de lo que los buscadores demandan como contenido ideal.

Lo informativo del mismo, lo relevante, lo interesante, lo confiable, lo enriquecedor y la capacidad que tenga este de ser compartido y utilizado por los usuarios son también elementos que debe tener el contenido web como para que se le otorgue peso y relevancia en los motores de búsqueda.
 
Perdón, pero me parece una burrada (para no utilizar una palabra más fuerte) hablar con tanta soltura y seguridad sobre ese tema...

Si fuera tan sencillo me dedicaría a montar 10 blogs similares y publicar los mismos artículos en todos ellos. Cada uno de ellos entonces tendrían la misma autoridad y en el mejor de los casos, pelearían por ubicarse en las mismas posiciones. No existirían las redirecciones (para qué hacerlas si podría tener tantos sitios como dominios tenga en mi poder) y seríamos todos felices...

Lo que sí queda claro es que el contenido duplicado en un mismo sitio Google lo penaliza muy fuerte (penaliza hasta los títulos duplicados o muy similares), ni hablar del cuidado que hay que tener con las etiquetas, categorías y demás...

Con todo esto no quiero decir que alguien que se dedique al copy/paste no pueda ubicarse antes que los artículos originales (al menos por un tiempo). Hay muchas variantes a tener en cuenta, pero de ahí a decir con tanta seguridad que el contenido duplicado en distintos sitios no se penaliza para nada me parece demasiado...

(Además imagino que estamos hablando exclusivamente por hoy, basta que Google meta otro animalito al zoológico para que caigan todos esos sitios, que ya están empezando a desaparecer...)
 
Despues de leer todas sus opiniones, me surge una duda que desde siempre me ha rondado la cabeza y hablo desde mi propio caso y espero que pueda ser de utlidad para el resto sin desvirtuar el tema:

Si un blog es informativo, quiero decir con esto que se nutre de las noticias diarias. Todos los blogs de tematica similar, publican lo mismo. En mi caso vivimos de las notas de prensa. ¿Porque entonces hay blogs que estan situados para el mismo articulo como NOTICIA? y el resto no?

El contenido es el mismo, dado que publicamos lo que otros nos remiten ¿Es contenido duplicado?
 
Ya no te puedes fiar, Google hace tantos cambios que es mejor hacer las cosas bien desde el principio.
 
Muy interesante y completo elmartículo. Gracias por compartir... La mejor manera de salir de dudas será probando 😉
 
Forobetanos creando blogs copypaste en 3, 2, 1....
wait voy por el mio :stupid1:
Está claro que el tipo quiere más artículos para su sitio.
 
Insisto, Google no habla de contenido duplicado en otros sitios web cuando consultas sus herramientas, sino de contenido duplicado en tu propio sitio web... el fastidio es que Wordpress está pensado para replicar el contenido en diferentes links, por lo visto eso debe ser que satura los servidores de Google y no les alcanza el dinero para corregirlo por ellos solitos... y toca que lo arreglemos a mano... lo peor es que sólo he encontrado un plugin que lo corrija...

Eso se corrigió en Wordpress desde la inclusión de la etiqueta Canonical. Lo que no arreglan son las meta descripciones cuando hay paginación.
 
Eso se corrigió en Wordpress desde la inclusión de la etiqueta Canonical. Lo que no arreglan son las meta descripciones cuando hay paginación.

Pues no sé qué decirte... a mí Webmasters Tools me mostraba contenido duplicado por un tubo, de páginas, de category, de searchs... vamos sólo le faltaba indexar más contenido duplicado que no duplicado (bueno exagero...), igual no he visto que lo corrigieran... o mi plantilla (Karma) es peor de lo que pensaba!!

- - - Actualizado - - -

Despues de leer todas sus opiniones, me surge una duda que desde siempre me ha rondado la cabeza y hablo desde mi propio caso y espero que pueda ser de utlidad para el resto sin desvirtuar el tema:

Si un blog es informativo, quiero decir con esto que se nutre de las noticias diarias. Todos los blogs de tematica similar, publican lo mismo. En mi caso vivimos de las notas de prensa. ¿Porque entonces hay blogs que estan situados para el mismo articulo como NOTICIA? y el resto no?

El contenido es el mismo, dado que publicamos lo que otros nos remiten ¿Es contenido duplicado?

Porque se orienta a Google "fichas"... se me ocurre que pueden ir por ahí los tiros... si estás en Google Plus, entonces es noticia (con empresa registrada, en el apartado de Noticias... a Google parece que últimamente le gusta tener todo masticadito..)
 
Atrás
Arriba