Leí el primer párrafo y lo dejé de leer. Esa persona no sabe
NADA de SEO.
Google penaliza por no cumplir con sus
Directrices de calidad, entre las cuales se enuncia (por citar un ejemplo) evitar el
Contenido extraído de otras páginas o "copiado", donde claramente dice:
Este tipo tiene una SERIA confusión. Enumero algunos puntos:
1- Google no puede asumir la primera copia que indexa como original, porque es irreal. Hay sitios con un crawl rate muy superior a otros, con lo cual no es ni lógico ni equitativo. De hecho, podemos dar "señales" de que nuestro contenido es el original (¿microformatos?) pero Google solo tiene certeza de que el contenido es original cuando el autor del mismo está asociado al artículo y al perfil de G+. Así y todo, Google posicionará mejor el artículo que considere con mayor relevancia, sin importar si es o no el artículo original.
2- No todo el contenido duplicado infringe las directrices. Un articulo sindicado en un Directorio de artículos puede o no infringirlas, todo depende de donde y cómo se sindique el artículo allí. Pongo ejemplos (Contenido DE -> A):
Blog -> Facebook: No penaliza. La gente comparte cosas, copia y pega.
Blog -> Taringa!: No penaliza. T! es una red social y una web 2.0, la gente crea y comparte material.
Blog -> Blog: Depende. Hay que saber marcar la diferencia entre una "cita" y un "repost" o "copy-paste".
Blog -> Directorio: Depende. Un directorio no es más que un índice de contenido. Pero no todo lo que dice ser es un directorio es un directorio, ahí radica una diferencia.
Si aún quedan dudas, les dejo algunas referencias para que lean:
Duplicate Content (Wikipedia): Lo básico.
Duplicate Content (Google): Indica qué es, qué evitar, como sindicar artículos y, en todo caso, como pedir desindexación de artículos duplicados en otros blogs.
Penguin (actualización de Google): Aplica penalización por infriginir "copyright" o contenido duplicado.
Panda (Actualización de Google): Aplica penalización a sitios de baja calidad.
High Quality Sites (Blog de WM Google): Presten atención, particularmente, a este punto:
Nadie nace sabiendo, pero para dar semejante seguridad o tratar de "desmitificar" algo, primero le falta leer mucho e interpretar bien lo que uno lee. Ojo con eso, espero les sirva lo que compartí y les comparto el artículo original de
desmitificación del contenido duplicado que (de seguro) fue malinterpretado por el escritor.