No es tan difícil como parece. Todo depende del tipo de enlaces que quieras meter, su contenido y su valor como fuente.
Yo soy bibliotecario en Wikipedia y he puesto muchos enlaces para amigos y también para mi uso personal. Antes de ser bibliotecario ya lo hacía y jamás tuve roces con nadie.
La cuestión principal a tener en cuenta es que el enlace que quieras colocar sea contenido relevante y el usuario que lo coloque tenga algo de antigüedad y aportaciones frecuentes.
Si te creas un nuevo usuario y entras a editar cualquier contenido para meter un enlace el primer revisor que lo vea, quizás incluso yo mismo, te lo va a borrar al vuelo. Ni siquiera vamos a abrir el enlace.
Sin embargo, si un día estoy revisando ediciones y veo ese mismo enlace colocado por un usuario que hace aportaciones frecuentes en la temática lo dejo pasar. Aunque sepa que es forzado, no pasa nada, todos lo hemos hecho alguna vez. Pero es que además tampoco tenemos tiempo para valorar detenidamente cada modificación o para saber de un vistazo si ese contenido es relevante o no lo es pues no somos expertos en todos los campos. Si un usuario que hace aportaciones frecuentes en una determinada temática considera que ese enlace es relevante, ¿quién soy yo para cuestionarlo? Así que es raro que entremos a analizarlo en profundidad y se suele confiar en el buen criterio del usuario.
Al respecto de lo que comentaba más arriba el señor
@FelipeLotas de crear una página de empresa en Wikipedia, no te lo aconsejo. Eso se considera autopromoción y se borra automáticamente. Wikipedia no es un directorio comercial, el hecho de que tengas una empresa no es suficiente razón para tener una página en Wikipedia. Para poder tenerla dicha empresa debe ser relevante por algún motivo, el que sea, pero algo. Y además debe contar con referencias en alguna fuente confiable, quizás noticias en algún medio o similar.
Luego debes tener también en cuenta que hay muchas formas de colocar un enlace en Wikipedia. A saber: La mayor parte de los spammers de Wikipedia se limitan a entrar en una determinada página y añadir el enlace como un enlace externo. Para poder hacer eso el enlace en cuestión tiene que ser contenido muy relevante, directamente relacionado al tema tratado y apuntar hacia un destino que pueda ser considerado como una fuente de autoridad. Sin embargo, si tú entras a editar un artículo, haces alguna corrección y alguna aportación, lo mejoras, le dedicas un par de días a actualizarlo y, ya de paso, incluyes alguna cita a alguna una fuente externa y, casualmente, entre ellas, metes la tuya, pues eso ya no parecería spam al primer vistazo y desde luego tienes bastantes más posibilidades de que tu enlace se quede.
P.D. Antes de que me empiecen a llover los mensajes: No ofrezco el servicio de colocar enlaces en Wikipedia sólo os oriento... 😆