Es ético utilizar IA para hacer tareas?

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Perjudicará a los estudiantes el uso de la IA?

  • No

  • Le preguntaré a una IA


Los resultados solo son visibles tras votar.
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Las personas que hemos trabajado en educación, nos enfrentábamos con frecuencia a la tarea de detectar el plagio y de fomentar el hábito de ser aplicados en las tareas escolares.

Si bien con la aparición de la internet era muy sencillo para los estudiantes copypastear, no era muy difícil de detectarlo, ya que muchos ni se tomaban la molestia de leer lo que habían plagiado.

Ahora, con la llegada de la IA, se evita el plagio, pero aún persiste el problema de fondo, que usando esta tecnología adecuadamente, será muy difícil de detectar, si no imposible.

Los maestros deberán utilizar nuevos mecanismos para lograr que sus estudiantes aprendan.

O de lo contrario tendremos un futuro en el que sin internet y máquinas el ser humano no será capaz de hacer nada.

Qué opinan betas?

https://magnet.xataka.com/un-mundo-...a-hacer-sus-trabajos-clase-nadie-se-da-cuenta
 
Pues lei en articulo y algunos dicen allí que como las tareas son de copiar y pegar no habría problema pero al momento de conseguir trabajo se verá que persona estudio de verdad y cual no. Aunque a decir verdad las tareas que me han dejado son de ese tipo donde no aprendí casi nada.
 
No hay alguna forma de detectar un texto escrito por una IA? En todo caso, lo mejor es hacer que el estudiante explique un poco su trabajo, o hacerle algunas preguntas sobre el tema para ver si realmente lo ha hecho él o si lo ha sacado de una IA
 
Que las tareas se regresen a la antigüita: A mano, al menos si lo copian de un libro, PDF, wikipedia, tendrán alguna idea de lo que escribieron o investigaron. 😎👍
 
Que las tareas se regresen a la antigüita: A mano, al menos si lo copian de un libro, PDF, wikipedia, tendrán alguna idea de lo que escribieron o investigaron. 😎👍

Para las virtuales se complica, pero clases presenciales, sencillo: Argumentar/defender/exponer el texto escrito, ahí caen los que no den la talla y listo.
 
Yo no lo veo como una amenaza, sino como una oportunidad. Una oportunidad de que el sistema educativo se reinvente y deje a tras metodologías arcaicas que no le dejan nada al estudiante.

No soy docente graduado pero me ha tocado dar clases, y las dos técnicas que más dejan al alumno son los "explica con tus propias palabras..." y "escribe un pequeño ensayo acerca de...". En materias prácticas ya es más fácil desafiar al estudiante a ver si de verdad aprendió.

Estoy seguro que con un poco de creatividad se puede lograr un sistema educativo más apropiado a la era actual. Incluso en modalidad a distancia.
 
es que los jovenes puedes investigar a traves de IA pero al momento de evaluar les tocara aprenderse el contenido para poder aprobar los examenes, los educadores deben entender que la tecnologia no debe ser una amenaza para el aprendizaje sino como una herramienta que los impulse
 
Es algo inevitable así que yo más que verlo como algo negativo a penalizar buscaría una solución para integrarlo lo antes posible. Al fin y al cabo las IA son el futuro.
 
en mis tiempos si teniamos ordenador de escritorio, podiamos conseguir informacion con el Encarta, una enciclopedia del mundo por aquel entonces era el wikipedia de los 90s, o bien recurrir a una biblioteca esta ultima opcion era la primera en realidad. porque no todos teniamos acceso a una PC en el horgar.

Si, estoy viejo.

1666576851837.webp
 
El fin de hacer el trabajo es nutrir de conocimiento y activar la curiosidad del estudiante. Que lo haga una IA es como plagiar y como mandar hacer tu trabajo. De todas formas, cada trabajo debe conllevar una sustentación y tomar una postura de lo investigado, no bastando solo con enviar un trabajo sino con sustentarlo.
 
Atrás
Arriba