¿Es legal colgar documentales completos de Youtube en mi sitio?

  • Autor Autor zizublade
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

zizublade

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se si han notado que ya hay documentales completos en Youtube, anteriormente unian las peliculas en pedacitos, pero la pregunta, ¿especificamente ¿cuando se declara que es ilegal?

Yo vi la pelicula documental del 2010 presunto culpable, una persona en youtube lo colgo, yo hablo de la pelicula, pongo un rollo y dejo el video, a veces uso megavideo, he leido los terminos de Google y hace mencion que yo no debo de poner material ilegal, entonces, ¿como puedo saber si el autor tiene derechos?, así como aquellos que suben videos de musica sin permiso, y permanecen años sin ser dados de baja, no entiendo bien ese punto.

A lo mejor hace referencia a las descargas, ¿no? o si yo subi un video ilegal, o puede que me afecte a mi aunque no lo haya subido?

O si alguien conoce un link para que revisen mi sitio
 
Última edición:
Todo lo que esta en Youtube se puedo usar, siempre y cuando con el codigo de Youtube, lo ilegal es bajar el video
 
Mientras este en una cuenta oficial de youtube podes ponerlo en tu sitio tranquilamente, si el material es subido por un "x" y tiene copyright...entonces no te lo recomiendo.
 
Como ya te dijeron, debe ser una cuanta oficial si lo sube un usuario que no tenga relación con la empresa dueña de los derechos de autor es ilegal.
 
¿especificamente ¿cuando se declara que es ilegal?

La cosa funciona así:

Youtube tiene una base de datos con todos los videos con copyright subidos a Youtube. Éstos videos están identificados de dos formas:

1) Por un lado por su MD5, que es un código único que identifica a cada archivo, del tipo "mdasldmalkvlks352nkn4l3b2blas". Si tu bajas un video que está en youtube con copyright de una cuenta oficial, y lo subes a tu cuenta, estarás subiendo un archivo con el mismo MD5, de modo que al instante que lo subas sabrán que es un video con copyright. El MD5 se puede cambiar con algún programa destinado a ello.

2) Por otro lado, Youtube identifica logos e imágenes (cómo logotipo de canales, marcas registradas, etc). De modo que aunque cambies el MD5, podría reconocer una imagen de -por ejemplo- un video de música de su base de datos, e igual reconocerán que has subido material con copyright. Para evitar ésto, puedes dar vuelta la imagen.

3) Youtube tiene un formulario de denuncia, al igual que todos los servicios de google. Si alguna companía encuentra que has subido un video suyo, puede denunciarte y no te salvará ni haber cambiado el MD5 ni haber dado vuelta la imagen.

¿Qué hace Youtube cuándo detecta que tienes material con copyright?

1) Le avisa al dueño del material, el cual puede:
A) Decidir que se quite el material con copyright. Tu cuenta será marcada con una advertencia, si ésto se reitera muchas veces, tu cuenta será baneada.
B) No hacer nada. Existe la posibilidad de que el dueño del copyright no quiera eliminar su video. Por ejemplo, si se trata de una publicidad, puede serle más rentable que tu estés mostrando el video en lugar de eliminartelo.

¿Cómo veo si Youtube me ha identificado un video con copyright?

Ve a Videos, luego a Coincidencias de ID de contenido. Ahí aparecerán tus videos que violan derechos de copyright y que podrían en un futuro ser removidos.

Youtube te avisa por mail cuándo un video esté violando el copyright pero no decida quitarlo ni sancionarte, y te enviará otro mail si decide hacerlo.

Espero te haya servido. Saludos!
 
ummm, esta complicado esto, pueden que afecten mi blog, a causa de colgar un video al que desconozco si esta permitido, tendre que buscar otras opciones de publicidad para ese blog
 
La cosa funciona así:

Youtube tiene una base de datos con todos los videos con copyright subidos a Youtube. Éstos videos están identificados de dos formas:

A lo que yo entendí, el no quiere bajar y subir videos a Youtube, sino que un video de la misma web quiere colgarla en su blog...

Por lo general los "usuarios" oficiales llevan por Nickname el nombre de la productora o del canal de TV, que son los que puedes colgar dando referencia al canal de Youtube... Otro tipo de usuarios están infringiendo el copyright por lo que tu blog puede ser amonestado
 
alguien puede estar violando los derechos reservados con un vídeo pirata en youtube, pero el primer responsable es youtube, no el blog desde donde enlazas, ya que, youtube permite contenido X, tu confiaste en youtube, seria la media contradicción para google
 
alguien puede estar violando los derechos reservados con un vídeo pirata en youtube, pero el primer responsable es youtube, no el blog desde donde enlazas, ya que, youtube permite contenido X, tu confiaste en youtube, seria la media contradicción para google

Es lo mismo que pasa con los foros Warez, ellos dicen que el contenido no se almacena en el servidor (por lo tanto el servidor donde se almacenan los archivos y los usuarios que comparten los enlaces son los culpables) y que no se hacen responsables por el contenido que los usuarios comparten.

Leyes como la DMCA (ley de Estados Unidos donde Google tiene su sede) establecen que es delito el proporcionar la tecnología necesaria para infringir los derechos de autor, igual pasa con los dueños de Taringa y multa que tienen que pagar por que los enlaces a obras protegidas por derechos de autor "si bien remitían a otro espacio de Internet, lo cierto es que no era posible si no se hacía a través de Taringa".
 
Atrás
Arriba