Si es marca registrada no puedes usar su nombre para lucrarte, a no ser que la palabra en cuestión sea genérica (que salga en el diccionario, por ejemplo). En el caso de Microsoft, permitió usar "messenger" (mensagero) pero no "msn" su marca registrada. Aún así, hay marcas que hacen la vista gorda, es decir, piensan que si les hacen publicidad gratis y se van a lucrar poco, los dejan hacer. Pero no es lo habitual y desde luego pueden denunciarlo y ganar.
Los logos suelen estar registrados junto con la marca, ya sea con copyright o la licencia que sea. En cada caso tendrá unas condiciones u otras, y que estarán especificadas en el sitio web en cuestión, aunque no es obligatorio y puede que no esté disponible al 100%, pero lo ideal es que esté dicha información porque las grandes compañías siempre pueden decir: "hiciste mal porque además no leíste nuestros términos de uso, ya que consta en nuestro sitio por escrito desde el año tal".
Y bueno, yo no me la jugaría para nada. Si es para hacer un micro-nicho es mala idea, ya que dependes de pocas palabras clave y es muy volátil. Si la palabra clave es de una compañía, te expones a que te denuncien y tengas que cerrar, lo que lo haría más volátil todavía.
Saludos 🙂