Es malo tener mas de 300 palabras en un articulo?

  • Autor Autor AudiovisualSupport
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AudiovisualSupport

Gamma
Diseñador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Saludos, no sé mucho de SEO, básicamente no sé nada a parte de lo que uno lee por ahí. Estoy iniciando un sitio web voy a hacer mi primer post y agregue a mi wordpress el plugins Yoast Seo, estaba teniendo en cuenta todas las funciones del plugin para escribir mi entrada, todo iba bien hasta que llegue al limite de 300 palabras, aún me resta una cuarta parte de mi post por escribir incluyendo texto e imágenes. Es decir, que necesitaré al menos unas 100 palabras más para terminarlo por completo, sin embargo me aparece la advertencia de que me estoy excediendo de 300 palabras, como si fuese algo negativo, me parece algo paradójico eso, pero bueno.

Lo que quiero saber es si en realidad como el plugin indica, es malo tener un post con mas palabras de las 300 recomendadas.

Por cierto, lo de las palabras de transición, eso lo corregiré al final, me interesa saber es lo que pregunte.

 
basicamente te dice que no coloques un titulo y solo texto... separa el texto con varios titulos (si es un texto grande)... pero queda en vos darle importancia o no

Segun ese plugin quedaria:
NO:
PHP:
titulo
texto (+300)
etc...

SI:
PHP:
titulo
texto (-300)

titulo 2
texto (-300)

etc...
 
Utiliza los h2 y h3 y claro succiona bien cada parrafo
 
Utiliza los h2 y h3 y claro succiona bien cada parrafo
Use los h2 y h3 y de inmediato desaparecio la advertencia, sin embargo, estaba utilizando la etiqueta <p> porque no quería darles tanta relevancia a los titulos y me preocupa que por usar los h2 y h3 vayan a resaltar más que el titulo y las palabras claves del post.
 
Como te lo recomiendan, aprende a estructurar el contenido entre etiquetas h1..
 

El titulo H1 es el rey y no el h2 le sigue a .
el titulo h1 debe ser el titulo llamativo bien estructurado en cuanto key se refire y eso mismo con los h2 .
 
Hola [MENTION=163278]AudiovisualSupport[/MENTION] creo que te estás confundiendo un poco. La advertencia que te hace el yoast no es porque te estés excediendo en cuanto a palabras en el artículo (texto). Los artículos los puedes hacer de la longitud que desees, con eso no hay límite y de de hecho entre más largos mejor porque podrás incluir más longtails.
Lo que te está advirtiendo el plugin es que tienes un texto de más de 300 palabras después de un subtítulo es decir un H1, H2, H3, etc. Esto es lo que recomienda el plugin, pero no quiere decir que así tenga que ser.

De todas formas yo te recomiendo que no estés tan pendiente de lo que te dicen los plugins de SEO, pues tan solo son meras indicaciones ideales, pero no absolutas y por ende no tienes que seguirlas en su totalidad.
De hecho, por curiosidad entré a algunos de mis artículos y me doy cuenta que muchos tienen esa advertencia, y sin embargo, están bien posicionados. Así que no te preocupes y sigue adelante.

PD: Para el user Ging: Te cité por error jajaja perdón, me confundí de nick del user que inició el hilo.
 
Última edición:
Añado a lo que te dicen los demás:
Fíjate en las búsquedas de la keyword o keywords que quieres posicionar con ese texto, ¿Son las más buscadas de todas las que quieres atacar con tu web?
Distribuye tus artículos de esta forma:
Keywords con muchas búsquedas: artículos muy currados de 1000 palabras o más, el límite lo pones tú 😀
Keywords más flojeras, pues básicamente el artículo más corto que deberías publicar sería 280-320 a lo sumo, luego las keywords intermedias vas jugando con valores medios.

¡Espero que te sirva!
 
De acuerdo con lo mencionado antes. No es una advertencia porque te has excedido de texto ya que mientras mas texto es mejor. El yoast seo te esta indicando que tienes mas de 300 palabras después de un titulo osea H1, H2, H3 etc.. Por lo que te recomienda que después de cada 300 palabra coloque un nuevo titulo. No a de ser algo de prestarse mucha atención, pero en lo personal yo siempre cuando edito uso por supuesto al titulo principal el H1 luego para los demás solo le coloco H4 para que no se vea tan feo. Pero eso es todo nada grabe.🙂
 
Muchas gracias a todos por la aclaración, ya he corregido todo y hice todo como el plugins lo exigía, y sin perder el estilo que le quería dar al post. No sé a nivel de SEO si estará correcto, pero antes de meterme con wordprees hice varios post en blogger de tecnología y siempre estuvieron bien posicionados y lo siguen estando hasta el día de hoy.