No entiendo porque es malo tener una tasa de rebote alta

  • Autor Autor Pisha TDIs
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estuve leyendo todos vuestras respuestas y pienso que tenéis razón todos en cierta manera. Partiendo de la base de que yo no soy ningún "gurú" del SEO y sabiendo que casi nadie conoce el algoritmo de Google, pienso que según en que determinadas páginas Google sí le da importancia a la tasa de rebote y en otras no.
Esta claro que no es igual una pagina sobre tutoriales que una página de imágenes.
Es decir dependiendo del nicho en que nos encontremos Google penaliza las tasas altas de rebote.
Pienso que Google analiza que después de visitar tu página Google mira que ese usuario cierre sesión, significara para Google que encontré la solución, si no cierra y busca en mas sitios Google se da cuenta que no encontró lo que buscaba y es ahí donde Google penalizara tasas altas de rebote.
OJO que es una idea que yo pienso, se debería investigar.
 
Eso me pasa a mi en una web, tengo el rebote siempre por encima del 80%, pero mi web tiene muchas keys bien posicionadas (de los primeros resultados de google), entiendo que en mi caso al entrar un usuario y encontrar lo que necesita no tiene porque seguir navegando por la web, y por eso la tasa de rebote es esa.
Si no es así, no me explico el porqué de ese rebote en una web bien estructurada.
 
Yo humildemente creo que la confusión está en lo que Google considera un rebote. Y el mejor ejemplo es, como ya habéis dicho, wikipedia.
Si yo busco una info, entro a una página, veo y el dato y salgo y ya no miro más resultados de la búsqueda Google considerará que he encontrado lo que quería aunque sólo haya estado unos segundos en la página, puesto que ya ha cesado mi interés por esa búsqueda. La página era relevante para esa búsqueda.
Pero si entro, salgo, y entro al siguiente resultado, Google considerará que no sólo no he encontrado lo que buscaba (puesto que he seguido probando en otros resultados) sino que además la página no tiene retención (sólo he estado unos segundos en ella). Eso tiene que ser necesariamente malo para el SEO si se repite en una alta tasa, ya que Google ve que esa página no tiene relevancia para la búsqueda para la que está posicionada, por lo que la bajará en el ranking.

Es lo que me dice el sentido común, aunque yo tampoco soy ningún gurú 🙄
 
Yo creo que una tasa de rebote alta es mala dependiendo del nicho, como comentó un usuario antes, y en cuanto a Wikipedia, nunca podemos comparar nada con Wikipedia por su antiguedad , contenido y enlaces entrantes, nunca va a tener problemas para posicionar.
 
Visitantes es solamente un punto de calculo al ver como hace un sitio.
El numero de visitantes es un importante factor en la venta Ads.

Para los que venden paginas web [como nosotros 🙂 ] es un buen medidor saber cuanta gente se queda y cuanta gente decida irse casi de inmediato.
 
Habéis probado el código este de google analytics de los 20 segundos para reducir tasa de rebote? Lo puse y mis visitas cayeron empicado.
 
Atrás
Arriba