¿Es más rentable publicar enlaces en fanpages en lugar de imágenes?

  • Autor Autor Cartucho
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Cartucho

Cartucho

VIP
Lambda
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Revisando las páginas de facebook que se encuentran a la venta en Forobeta he observado que muchas tienen un patrón en común: la mayoría de las publicaciones son imágenes. Fotos de amor, fotos graciosas, memes, perritos, nenes con cáncer pidiéndote un like, etc... 8 de cada 10 publicaciones son imágenes.

Siempre me pregunté por qué. Eso no genera dinero 😕, al igual que los videos y los estados (texto). ¿No sería más útil hacer una entrada en un blog sobre "Los 10 gatitos más tiernos del mundo" y publicar el enlace ganando dinero con adsense u otros anunciantes, en lugar de sólo publicar fotos y que no gane nadie más que Zuckerberg?

Yo veo las redes sociales como un lugar donde hay mucha gente, y el objetivo es sacarla de la red social, jalarla a un lugar que nos permita rentabilizarlo. Entonces me parece mucho más conveniente compartir un video de Youtube (monetizado) que un video de facebook; o un blog con imágenes o texto en lugar que directamente poner una imagen o estado. Incluso hay hosts de imágenes que pagan por visualizaciones.

Veo que se venden "packs de 1000 imágenes graciosas"... ¿cuál es el beneficio de publicar 1000 imágenes graciosas? ¿mantener vivo el alcance? Tampoco he notado que esas fanpages tengan gran actividad. Exceptuando alguna que tenga contenido original, muy atractivo y que ha logrado crear una marca (como por ejemplo, una fanpage oficial sobre una historieta), pero esas imágenes no han sido sacadas de un pack.

En fin, mi impresión es que las fanpages que son mayoritariamente imágenes son mucho menos rentables -en el corto y largo plazo- que aquellas que tengan menos publicaciones pero una mayor proporción de enlaces, digamos de un 50% para arriba. ¿Qué piensan al respecto?
 
Última edición:
Cartucho
Muy buenos dias

Yo no puedo por mi falta de conocimiento aun dar una opinion de se es asi o no.
Pero leyendo tu comentarios en este foro, puedo decir que me convenciste y que me parece muy lógico tu planteo. Pues creo igual que tu que lo importante es generar un contenido. En fin espero seguir aprendiendo.

Gracias por tu reflexion, compartida

Saludos y Existo en todo
 
La idea de las imágenes es capturar un publico con algo que facebook generalmente no limita si colocas puros enlaces quedaran ahi sin gente que los mire y si combinas capturaras mas publico con el anzuelo(imágenes) para que cuando publiques un enlace entren. El problema de esto radica en que facebook filtra el contenido y a los enlaces muchas veces le da poco alcance, tiene que ser una fan con un publico muy fiel.
 
La mayoria de personas en el mundo son bastante tontas, para verlo de una forma menos ofensiva, son bastante simples...

Hay fanpages de nichos especificos, pero con esas no llegaras a muchos likes, si tienes algo más general por ejemplo "humor", podrias llegar a más personas, por eso tantas imagenes... si solo pones enlaces todo el dia para "generar dinero", terminaras sin una misera visita de facebook, a la mayoria de personas en facebook no les gusta leer... Si quisieran leer algo no estarian en facebook viendo imagenes ¿no? xD....

El beneficio de publicar imagenes es seguir ganando gente xD... es simple, los packs de imagenes aleatorios servian más hace años cuando con un fanpage de imagenes sin sentido se podia sacar mucho más dinero que ahora.

Podrian hacer la prueba solo publicando enlaces xD... de forma natural sin pagar para promocionar un enlace, no se va a generar nada, ni visitas ni likes para el fanpage, a menos que haya algun otro contenido, de ahi las imagenes y videos...

Al comienzo puse que la mayoria de personas son tontas o simples, pero los dueños de sitios webs o fanpage no lo son, tienen claro como sacar dinero o al menos una idea de como monetizar, si con solo enlaces a articulos se fuera a sacar dinero es obvio que solo harian eso xD... No es como que sea una idea que nadie más pueda tener, solo que no funciona asi, un fanpage sin complementos aparte de enlaces, no funciona.
 
Tienes razón en tu punto que es mejor un blog para publicar o hacer un vídeo, pero lo que esta de moda son las redes sociales así que mas que nada es ocuparlas para llevar trafico a tu blog o vídeo que finalmente es que te deja ganancias, simplemente facebook es un medio.

Enviado desde mi MB886 mediante Tapatalk
 
La idea de las imágenes es capturar un publico con algo que facebook generalmente no limita si colocas puros enlaces quedaran ahi sin gente que los mire y si combinas capturaras mas publico con el anzuelo(imágenes) para que cuando publiques un enlace entren. El problema de esto radica en que facebook filtra el contenido y a los enlaces muchas veces le da poco alcance, tiene que ser una fan con un publico muy fiel.

Podrian hacer la prueba solo publicando enlaces xD... de forma natural sin pagar para promocionar un enlace, no se va a generar nada, ni visitas ni likes para el fanpage, a menos que haya algun otro contenido, de ahi las imagenes y videos...

Claro, es que en mi escasa experiencia con facebook (no tengo muchas fanpages ni realicé demasiados experimentos) usé siempre muchos enlaces, pocas imágenes, ningún estado o video -excepto raras excepciones... pero por ejemplo no me aparece ninguno en las estadísticas de los últimos 3 meses-... y me han resultado. El alcance ha sido bueno, y sube un poco a medida que suben los likes.

Por ejemplo, si el alcance promedio por publicación de tipo enlace es de 500.000, el alcance de las imágenes me da 1.000.000 ... pero imagino que es también porque publico una imagen cada 20 enlaces, y son para momentos muy concretos, muy probables que se viralicen. Cómo no las uso casi nunca tengo tiempo de pensar bien la imagen, mientras que los enlaces pongo varios cada día y por ende no son tan especiales.

W0jbhso.jpg


Si publicara 20 imágenes por cada enlace, creo que también me bajaría el alcance de las imágenes y subiría el de los enlaces. La diferencia es que si hiciera eso no me generaría ningún beneficio...

PD: Repito, son páginas muy específicas donde la gente está suficientemente interesada en el tema como para hacer clic en el enlace. Quizás para páginas donde el atractivo está más en lo visual (como imágenes graciosas, o perritos) los enlaces no tengan efectividad porque la gente busca mirar lo más rápido posible, no entrar a un sitio.
 
Basó amente de eso sse trata facebook, aunque ya depende de cada quien y como quiera moderar su pagina para generar mas
 
Pues llevas la razón, yo he aconsejado a algunos que me han preguntado como revivir sus paginas muertas, que no pierdan el tiempo subiendo imagenes, que le saquen lo que puedan con enlaces.

Pero en cambio las paginas que siguen medianamente activas, tampoco les publico imagenes, les publico unicamente videos. ¿Porque? bueno para empezar porque los videos tienen mas alcance que las imagenes, y al tener mas alcance los ve mas gente, y LOS COMPARTE, y eso me genera MAS FANS, y si el video se viraliza, pues muchos mas fans dara, ademas de eso eventualmente se acostumbran a ver videos en esa pagina, asi que a veces se confunden con un enlace y piensan que es un video, asi que eso me da clicks y trafico.

Yo actualmente de unas 40 paginas que tengo solo subo contenido (que no es enlace) en 8 de ellas, en las demas puro enlace 😛8:
 
Funcionaba muy bien en 2012 y 2013, pero desde el cambio de algoritmo de facebook, las imágenes ya no van mucho.

En el pasado publicando imágenes a lo largo del día, mantenías un alcance aceptable a la hora de publicar enlaces y mantenías en crecimiento las fanpages. Yo mantuve creciendo mis fanpages (que eran pocas en aquel entonces) a un ritmo de 1000 a 10,000 fans por día, publicando constantemente imágenes a lo largo del día y publicando a la par enlaces para mantener sonando la caja registradora.

Todo cambió el año pasado, facebook le quitó la pegada a las imágenes (a menos que tu fanpage se llame "Wereverwero" y unas cuentas excepciones contadas), pero a cambio le dio un buen peso a los enlaces siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

Los vídeos funcionan un poco para atraer nuevo público, pero nada que ver con hace un par de años.

La gran ventaja de este algoritmo es que uno se puede dar el lujo de publicar únicamente enlaces y mantener una buena actividad en términos de alcance por enlace, que es lo que nos interesa (o debería interesar a todo).

Lo malo que es complicado mantener buenos niveles de crecimiento en fanpages que no han sido populares desde sus inicios.

Pero sí, eso de de publicar enlaces es algo muuuuuuy 2013.
 
¿Entonces según tu que es lo más indicado ahora mismo para tener medio decentes de actividad y alcance las fanpages y a la vez rentabilizar los enlaces claro está?

Veo que no hay mucho consenso entre las distintas opiniones y uno no sabe por donde tirar.

¿A que te refieres con "siempre y cuando cumplan ciertos requisitos?, a ver si nos puedes dar aunque sea una pista.

Saludos


Todo cambió el año pasado, facebook le quitó la pegada a las imágenes (a menos que tu fanpage se llame "Wereverwero" y unas cuentas excepciones contadas), pero a cambio le dio un buen peso a los enlaces siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
 
Última edición:
y asi es xq nunca me meti de lleno a facebook, pan para hoy hambre para ma;ana :distant: :distant: :distant:

En otras redes sociales si ando metidazo :witless:
 
- Contenido original y de preferencia único.

- No repetir los enlaces (a menos que hayan pasado unos 3 meses de por medio)

- IMPORTANTÍSIMO: Cuidar que no exista feedback negativo. Si publicas enlaces con engaños CPA y del estilo y el usuario quita el me gusta, reporta como spam, o cualquier otra acción negativa, tarde que temprano todo se irá al carajo poco a poco.

- Mantener una línea editorial en su sitio web según el público de la página. ¿Tú página es de humor, copias contenido de UPSOCL (que está orientado a las mujeres y la temática es cosas emocionales) y esperas que facebook te dé los millones de alcance? Te quedarás esperando.

- Maximizar el feedback positivo en los enlaces. Según yo tiene más peso los shares, luego los comentarios y por último los Me Gusta.

- Mantener un buen CTR en los enlaces (Cantidad de personas que hacen clic en el enlace/Alcance). Pero OJO. Utilizar estrategias clicbait para mantener tasas altas de CTR, termina siendo contraproducente, pues tu enlace se ve expuesto a mucho feedback negativo y termina siendo castigado.

- Publicar un número máximo de post por cada fanpage dependiendo del tamaño de esta. Si la página es pequeña, publicar un par de post al día es más que suficiente. Si la página es grande puede aguantar 5 o muchos más dependiendo de la popularidad de la fanpage. Lo importante es no darle más carga de trabajo a una fanpage de la que el sentido común te dicta.

- Dejar de pensar que publicar un enlace es "publicar SPAM", veo que muchos usuarios del foro lo usan como sinónimos. Si tú piensas que tus enlaces son SPAM, tu público también lo pensará. SPAM es algo no deseado, intrusivo, molesto... un enlace debería ser contenido genial e interesante que le saque una sonrisa, una lágrima o cause alguna emoción positiva en tu público, algo que valga la pena ser compartido entre sus amistades. Ese es el fin último de una red social.

- Saber leer la retroalimentación de facebook y de tu público. Si cada vez notas que tus enlaces tienen menos alcance es que estás haciendo mal las cosas. Yo cuando notó un descenso de alcance es mis enlaces, dejo de publicar o publico muy poco durante un tiempo, tiempo que dedico en generar contenido web de calidad para volver al ruedo. Si algo he aprendido en este negocio es que en ocasiones los enlaces van de maravilla, y en otras no tanto pero nunca ha sido un espiral descendente, al menos en mi experiencia personal. Hay mareas altas y mareas bajas, hay que aprovechar las primeras.

- Conocer al público de nuestra fanpage como a nuestra palma de la mano. No esperes grandes resultados si compras una fanpage que no conoces su pasado. Ejemplo: esta fanpage la semana pasada pública SPAM terrible cada 10 minutos (esta semana lo está haciendo cada 20 minutos):

https://www.facebook.com/HijodelagranMeme

Es obvio que facebook toma medida contra estas fanpage basura, y si un día llegas a comprar esta fanpage estará más castigada que un niño después de negarse a comer sus verduras.

Respecto a lo que dices de mantener las páginas decentes de actividad, la actividad es sólo un número que no tiene mucha relevancia, al final lo único que importa es cuanto tráfico de calidad te genere cada fanpage al día. Al menos a mí en lo personal, me importa un bledo tener 10 millones de actividad en una fanpage o 200,000. Ese dato era relevante en 2012 o 2013, que a mayor actividad general de una fanpage tenías mejores posibilidades de tener mejor alcance por post. Ahora todo cambió, y menos publicaciones es mejor.

Espero haberte ayudado un poco.



¿Entonces según tu que es lo más indicado ahora mismo para tener medio decentes de actividad y alcance las fanpages y a la vez rentabilizar los enlaces claro está?

Veo que no hay mucho consenso entre las distintas opiniones y uno no sabe por donde tirar.

¿A que te refieres con "siempre y cuando cumplan ciertos requisitos?, a ver si nos puedes dar aunque sea una pista.

Saludos
 
La idea en sí de las imágenes, publicaciones y vídeos es tener el flujo de gente constante para posteriormente publicar los enlaces que darán registro de ganancias, pero como usuaria de facebook, si una fanpage a la que pertenezco comienza a publicar solo enlaces me doy de baja casi de inmediato, por que no me hice fan para darle clic a enlaces, de seguro me hice fan por que algo de su información llamo mi atención.
 
Muchísimas gracias capone2 por tu extensa y detallada explicación, me has ayudado muchísimo y sin duda voy a seguir todos estos sabios consejos.

Un 10 por tu ayuda y muchas gracias por todo.

Saludos



- Contenido original y de preferencia único.

- No repetir los enlaces (a menos que hayan pasado unos 3 meses de por medio)

- IMPORTANTÍSIMO: Cuidar que no exista feedback negativo. Si publicas enlaces con engaños CPA y del estilo y el usuario quita el me gusta, reporta como spam, o cualquier otra acción negativa, tarde que temprano todo se irá al carajo poco a poco.

- Mantener una línea editorial en su sitio web según el público de la página. ¿Tú página es de humor, copias contenido de UPSOCL (que está orientado a las mujeres y la temática es cosas emocionales) y esperas que facebook te dé los millones de alcance? Te quedarás esperando.

- Maximizar el feedback positivo en los enlaces. Según yo tiene más peso los shares, luego los comentarios y por último los Me Gusta.

- Mantener un buen CTR en los enlaces (Cantidad de personas que hacen clic en el enlace/Alcance). Pero OJO. Utilizar estrategias clicbait para mantener tasas altas de CTR, termina siendo contraproducente, pues tu enlace se ve expuesto a mucho feedback negativo y termina siendo castigado.

- Publicar un número máximo de post por cada fanpage dependiendo del tamaño de esta. Si la página es pequeña, publicar un par de post al día es más que suficiente. Si la página es grande puede aguantar 5 o muchos más dependiendo de la popularidad de la fanpage. Lo importante es no darle más carga de trabajo a una fanpage de la que el sentido común te dicta.

- Dejar de pensar que publicar un enlace es "publicar SPAM", veo que muchos usuarios del foro lo usan como sinónimos. Si tú piensas que tus enlaces son SPAM, tu público también lo pensará. SPAM es algo no deseado, intrusivo, molesto... un enlace debería ser contenido genial e interesante que le saque una sonrisa, una lágrima o cause alguna emoción positiva en tu público, algo que valga la pena ser compartido entre sus amistades. Ese es el fin último de una red social.

- Saber leer la retroalimentación de facebook y de tu público. Si cada vez notas que tus enlaces tienen menos alcance es que estás haciendo mal las cosas. Yo cuando notó un descenso de alcance es mis enlaces, dejo de publicar o publico muy poco durante un tiempo, tiempo que dedico en generar contenido web de calidad para volver al ruedo. Si algo he aprendido en este negocio es que en ocasiones los enlaces van de maravilla, y en otras no tanto pero nunca ha sido un espiral descendente, al menos en mi experiencia personal. Hay mareas altas y mareas bajas, hay que aprovechar las primeras.

- Conocer al público de nuestra fanpage como a nuestra palma de la mano. No esperes grandes resultados si compras una fanpage que no conoces su pasado. Ejemplo: esta fanpage la semana pasada pública SPAM terrible cada 10 minutos (esta semana lo está haciendo cada 20 minutos):

https://www.facebook.com/HijodelagranMeme

Es obvio que facebook toma medida contra estas fanpage basura, y si un día llegas a comprar esta fanpage estará más castigada que un niño después de negarse a comer sus verduras.

Respecto a lo que dices de mantener las páginas decentes de actividad, la actividad es sólo un número que no tiene mucha relevancia, al final lo único que importa es cuanto tráfico de calidad te genere cada fanpage al día. Al menos a mí en lo personal, me importa un bledo tener 10 millones de actividad en una fanpage o 200,000. Ese dato era relevante en 2012 o 2013, que a mayor actividad general de una fanpage tenías mejores posibilidades de tener mejor alcance por post. Ahora todo cambió, y menos publicaciones es mejor.

Espero haberte ayudado un poco.
 
ES LA ÚNICA FORMA DE QUE LA FAN PAGE LLEGE A MILES MÁS..PORQUE POCA GENTE INTERACTUA CON ENLACES..ELLOS VEN UNA IMÁGEN Y LA MAYORIA LO COMPARTE..DA LIKE...ETIQUETA.. PARA QUE MUCHA GENTE INTERACTUE MÁS EN ENLACES..TENDRIAS QUE TENER MUCHISIMA AUDIENCIA..MINIMO MÁS DE 100 MIL..DE AHI HABLAMOS:encouragement:
 
Atrás
Arriba