¿Es mejor o peor ser "purista" del codigo?

  • Autor Autor lalo2019
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lalo2019

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola. Lean todo si pueden, creo que es un debate interesante.

Supongo que antes ya han escuchado esa palabra "purista" del codigo, que hace referencia a aquel programador que le gusta hacer su trabajo con codigo puro, sin cms's y tratando de usar lo minimo posible extensiones o frameworks de un programa.

En este caso no vengo a hablar de la porqueria que son los CMS (ese tema ya lo tengo sanjado) sino de la polemica sobre ""que es mejor?: Programar (obviamente con codigo) usando frameworks / librerias / plugins VS Programar lo mas puro posible, usando la tecnologia base de todo programa, sin extensiones".

Veo que mucha gente hoy se ha acostumbrado a lo "vago".. Usan como pretexto que utilizan frameworks porque es mas rapido y productivo (su excusa siempre es la rapidez) pero creo que detras de eso pueden estar escondiendo "flojera y mediocridad". Flojera porque todo lo quieren rapido y sin esfuerzo (tal y como cuando usan CMS) y mediocridad porque quiza no pueden hacerlo de manera pura.

. Por ejemplo en HTML muchos usan Boostrap, cosa que para mi es INNECESARIO, porque lo mismo que hace boostrap Y MAS se puede hacer con codigo CSS3 puro, con mediaquries, sin instalar peso extra (ni aprender otra sinstaxis). Ademas Boostrap ENSUCIA el HTML (Angular tambien).
. Para CSS estan usando SASS. De SASS lo unico bueno que veo es el tema de las variables pero aun asi no lo considero algo necesario o VITAL. O sea no te vas a morir si no usas variables en CSS. SObre lo demas: que te permite usar las sentencias sin llaves ni punto y coma al final, me parece algo de VAGOS y MUY MALA PRACTICA. Al igual que eso de anidar en el mismo selector otros selectores.. O sea esto te MAL-ACOSTUMBRA...Cuando estudias los manuales de cualquier lenguaje siempre te recomiendan BUENAS PRACTICAS...SASS te acostumbra a lo contrario.
. Para Java Script ahora estan usando ANgular o React o Viu, que, lo peor no es que ensucien el codigo sino que , repito, te acostumbran a escribir un codigo NO ESTANDAR.
En PHP hasta ahora no he usado Frameworks como Laravel asi que no puedo hablar, pero me imagino que es un poco lo mismo, al igual que con otros lenguajes.

Pero lo peor de todo es cuando usas un framework y dentro de ese framework usas mas derivados. Por eso es que me aburri del Node.js apenas lo estaba mirando. POrque encima que es una extension de java script y que se tiene que instalar aparte, adentro de él debes instalar otra extension Express y quiza otras y otras.

El dia que tengan que hacer una web sin internet, digamos que no puedan descargar sus amadas extensiones, no van a recordar como hacer webs o apss desde cero, porque estan tan acostumbrados a otras sintaxis que ni siquiera son estandares, al autocompletado, etc...ya ni decir como seria si tuvieran que montar un proyecto en un bloc de notas.. se mueren del estres 😎
 
Si todos pensáramos así, no habría quién los use.. Tampoco para cada proyecto te vas a poder a reinventar la rueda, sino que hay que entender las necesidades del cliente, el modelo de negocio y su presupuesto. A mí me gusta programar desde cero todos las aplicaciones que realizo y utilizar lo menos posible frameworks y cms. Pero en diversas ocasiones son lo más conveniente, ahorrando trabajo en seguridad, estabilidad, actualización, que por ahí el cliente no requiere que se lo programes desde cero, sea por motivo económico, tiempo, o lo que sea. Más allá de que sea escalable y demás. Y ésto no quiere decir que sea vago cuando lo utilice, ya que me considero una persona perfeccionista y siempre busco dejar valores agregados a mis trabajos. Saludos
 
Que es mejor? Programar como mejor te acomodes y usar frameworks no te hace mediocre, no se de donde sacaste ese pensamiento 😳
 
Antes la gente para transportarse de un país a otro solo salia corriendo en línea recta o caminando siguiendo un punto cardinal, hasta llegar a su destino un año después y otro año de vuelta, si es que llegaba/volvía. El dia que alguien descubrió que se podía montar un caballo le habrán dicho vago y mediocre también, lo mismo con los barcos, los coches, los aviones, los frameworks...
 
Me encanta el código puro, pero hay que adaptarse recuerda que la política del Programador es Don't Repeat Yourseft (DRP) que significa no repitas código, por eso nacieron las funciones, los objetos y demás... Mientras más fácil y rápido sea hacer código mejor piénsalo por un momento si no estarías programando en Binario (0 y 1), Otro punto a destacar es que no es por flojera si no por el punto que te comente Boostrap lo desarrollo Twitter, Angular js Google, y muchas otras librerías y Frameworks la desarrollaron empresas grande Porque no quieren repetir código es mucho más eficiente.

En lo personal me gusta más el código puro pero te invito a que busques en Google ofertas de trabajo para programadores y te darás cuenta que la mayoría por no decir todas piden o un Framework o una Librera (Sin hablar de los que no saben de código que solo piden un CMS como wordpress porque es lo único que saben)
 
Mal ejemplo.
Porque lo que yo estoy criticando no es que hayan nuevas tecnologias que potencien un lenguaje, eso esta muy bien. Yo amo HTML5 que agrego audio y video y enterro a Flash (SVG es genial tambien). Amo las animaciones en CSS3 y sus nuevos selectores. Me gusta que actualmente java script tenga LET y CONST y que ya exista CLASS...Pero si lo piensas esos cambios son OFICIALES y no DEFORMAN el lenguaje..lo otro en cambio es algo para agilizar el trabajo que algun grupo se invento, asi como los de Google o Twitter, pero no es oficial, es algo solo de ellos, que las masas siguen y convierten en estandar...pero lo peor no es eso, lo peor es que la persona se acostumbre a ello y deje de lado el estudio del codigo puro para aprender una nueva sintaxis que ni siquiera es la oficial.

Y por eso yo estoy intentando trabajar por mi cuenta. No soporto que las agencias me exigan que aprenda cosas que considero innecesarias. Como dije, Boostrap me parece una tonteria..Quiza no pese mucho y todo eso pero al final, aunque sea una pizca mas consume recursos, sin mencionar que debes invertir tiempo en aprender su sintaxis..tanto para que luego otra tecno lo aplaste asi como pasa con Jquery y al final debas aprender otro codigo....LO puro en cambio nunca muere, y te permite hacer lo mismo porque al final de Él deriva todo. Yo hago todo lo que hace Boostrap con Media queries y tengo mas control sobre el responsive que cualquier fanatico de boostrap. Tengo el control al 100%.
 
Trabajas en una agencia?
 
Por una parte tienes razón y por otra no tanto, es cierto que todo se puede hacer con código puro pero las librerías o frameworks nos facilitan la vida.

Tu puedes llegar a China caminando, pero para que hacerlo si puedes tomar un avión? Es cierto caminado puedes ir a tu ritmo puedes desviarte y luego volver al camino con un avión no pero, ¿Cuánto tiempo te tomaria para llegar al destino? Pues ahí es donde está el detalle, si un cliente te pide un acabado que puedes fácilmente hacerlo con boosttrap y terminarlo en horas, para que hacer todo a mano y tardarte días para llegar al mismo resultado?

Y en lo que si estoy de acuerdo es que lo malo de los frameworks y librerías es que necesitas aprender sus sintaxis antes de usarlo y eso te quita mucho tiempo, claro una vez que lo aprendes es ventaja.

No es mal de morir, pero yo diría que esa decisión queda de parte de cada uno, que le conviene más y como se siente más cómodo trabajando. Pero ninguna de las dos formas está mal, la dos sin totalmente viables.
 

Lo peor es que yo le entendi, el no le gustan los frameworks como bootstrap porque lo limita y le desordena, pero por otro lado dice que los que usan framework asi son unos vagabundos o mediocres que no quieren aprender como debe ser uf. Y casos como el de el hay hasta en novelas literarias, me recuerda un libro donde un tipo vendia de forma eficiente sus productos esforzándose lo justo y la competencia lo odiaba profundamente diciendo que era un pobre vago y mediocre..... por eso la lectura es bonita (biblia y libros en general), te asustas de como se repiten las situaciones, asi sea 2019, en el siglo 18 o el siglo ocho, la gente siempre sera gente y reaccionara de formas similares.... independientemente del tiempo o lugar, sólo varían las costumbres.
 
Última edición:
Son herramientas que aceleran muchos procesos a la hora de codificar, me da igual si las usan o no los demas, pero por mi, prefiero usarlas, me hacen la tarea mas facil, aunque una de sus desventajas es que pueden llegar a romperse cuando se actualizan o quedar obsoletas, por lo tanto tienes que vivir actualizando dichas herramientas.
 
Pues mal ejemplo el de China porque ni que fuera tan dificil o tardio hacer una web con codigo, como para compararla con un imposible de ir caminando a China. Mejor hubiera quedado un ejemplo de ir caminando de un barrio a otro. Y en el caso de tu ejemplo no ve ninguna desventaja de ir en bus, pero en el caso de los cms por ejemplo si que veo muchas desventajas (cosa que no queda claro en tu ejemplo): son mas lentos, blanco comun de hackeo, y no son 100% a medida aunque sus "desarrolladores" asi lo digan....En conclusion como que tu ejemplo no es muy bueno, aunque si se entiende la idea.
Yo solo digo que la gente se esta acostumbrando a sintaxis que ni siquiera son las oficiales. Los inventores de los lenguajes inventan la sintaxis y recomiendan buenas practicas, pero llega un framework hecho por don pepito y ya te cambia todo porque para que lo uses debes aprender su sintaxis, que por cierto acostumbra a las malas practicas. SIn mencionar que no es seguro que siempre debas usar esa sintaxis porque quiza y pasa de moda u otro framework la sepulta y deberas aprender otra sintaxis, cosa que no pasa si aprendes los lenguajes oficiales.
 

Bueno amigo la technologia avanza no podemos quedarnos atrás, si tú consideras que no hace falta frameworks ni librerías pues está bien es tu manera de ver las cosas y se respeta. Pero tampoco puedes imponer a los demás que no se necesita o peor aún decirles vago porque si vamos al caso la mayoría de profesionales los usan... Saludos 😃
 
No quiero imponer, solo era una observacion, de hacia donde vamos a parar...
 

Pues si, el caballo/coche u avion de don pepito nos hace mal acostumbrarnos a la comodidad por llegar muy rapido a los destinos pero de mala forma. Pero no comparto el tildar de vagos a quienes usen esas herramientas, tu lo ves desde el punto de vista romántico/intelectual/purista mientras otros lo ven en el sentido de negocios, crear rapido vender rapido recibir rapido.
Lo ideal es aprender el lenguaje junto a la herramienta para no limitarse.
 

Temas similares

Respuestas
15
Visitas
438
ImperioMillonario
U
Respuestas
4
Visitas
195
AryaStark
Respuestas
14
Visitas
487
garyt
G
V
Respuestas
11
Visitas
986
Emiroska
E
V
Respuestas
3
Visitas
510
StefanoH
S