S
Santiago2310
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos del foro, ¿será posible convertir una plantilla de wordpress en una de blogger?
Si quieres hacerlo de forma manual, copiando los mismos códigos de los estylos... sip..Hola amigos del foro, ¿será posible convertir una plantilla de wordpress en una de blogger?
En cuanto a estilos, se puede hacer exactamente idéntico, pero si se tarda un tiempo en hacerlo porque se hace de forma manual..Imagino que con un poco de trabajo y conocimientos de programación más bastante paciencia podrías hacer algo bastante similar.
Por suerte encontré una plantilla gratuita en blogger que me está gustando, veremos si la puedo poner a punto para el concurso de AdsTerra 😉Si quieres hacerlo de forma manual, copiando los mismos códigos de los estylos... sip..
Pero solo si es un caso de estylos y nada más.
Pero por ejemplo, una plantilla de una tienda online, pues nop, porque sin importar que tenga los mismos estylos, no vas a poder añadir funciones de BackEnd como el añadir al carrito o las filtraciones de productos..
En cuanto a estilos, se puede hacer exactamente idéntico, pero si se tarda un tiempo en hacerlo porque se hace de forma manual..
Si existe una herramienta similar,
Pero es para convertir plantillas de blogger a WordPress..
pero por el momento, no conozco herramientas que conviertan plantillas de WordPress a blogger 😢
Suerte con ello 😎Por suerte encontré una plantilla gratuita en blogger que me está gustando, veremos si la puedo poner a punto para el concurso de AdsTerra 😉
Que raro, a mí se me complica bastante poder modificar cosas de una plantilla hecha en WordPress 😅Claro que es posible pasar un tema de wordpress a blogger (y viceversa). El mayor pero que encontrarás con blogger es su maquetado, pues a diferencia de wordpress que es más libre, este tiene una manera más predefinida (Todo debe estar en el lugar y sitio indicado). 😅
Totalmente de acuerdo en este casoDe poder se puede, pero lleva mucho trabajo. Portar el maquetado, con los estilos CSS y los JS para efectos, es un dolor. Imagínate portar la funciones del back hacia el front... No es imposible, peeero hay que verle la cara. Básicamente es un proyecto desde cero.
Te sale mejor pasarte a WP en ese caso en particular.
Es verdad. El código PHP, y especificamente el de WP, siempre me a parecido muy empantanado. Porque PHP es un preprocesador, así que uno encuentra código html y css regado por todos lados. A mi tambien es me hace un lío.Que raro, a mí se me complica bastante poder modificar cosas de una plantilla hecha en WordPress 😅
Porque el HTML y CSS están anidados por código PHP..
Sé que así funciona WordPress..
Pero es una ladilla 🙄
Por lo menos me entiendes 😁Es verdad. El código PHP, y especificamente el de WP, siempre me a parecido muy empantanado. Porque PHP es un preprocesador, así que uno encuentra código html y css regado por todos lados. A mi tambien es me hace un lío.
Con todo y sus limitaciones, el código para trabajar con Blogger me parece más elegante, porque todo es cuestión de entender la estructura XML de las plantillas y lo demás es html, css y js normal. Cierto que no hay back, pero uno se las apaña.
A PHP le juega en contra la montaña de tecnologías legacy que dependen de él. Así no puede evolucionar adecuadamente, por el temor de los breaking changes. Una lástima porque es un lenguaje que puede dar mucho más de si.
Totalmente cierto bro 🤣🤣😢Por su parte, a Blogger le juega en contra la flojera de Google xD