¿Es posible posicionar una web estática hoy día?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Es evidente que Google ha insistido terriblemente en la idea de que el contenido es el rey... y tiene su lógica pensando que ellos viven de la publicidad y cuanto mayor contenido se genere y exista en la web con su publicidad más ganancias van a obtener y más satisfechos van a estar los "clientes" (o sea, nuestros visitantes).

Desde un punto de vista es lógico pensar que hoy día, si no tienes un blog o alguna forma de contenido "bestial" va a ser complicado posicionar.

Pero entonces ¿qué ocurre con las páginas estáticas? ¿se pueden posicionar? ¿O ya ni vale la pena intentarlo?
 
Si se pueden posicionar. De hecho hay millones de páginas antiguas posicionando alto
El chiste es que también te tienes que preguntar: ¿cuanto de importante es que una pagina este actualizada en función del tema en particular?
Si tu página ofrece una actualización metereológica, como comprenderas, información de 2005 no es práctica
Pero si tienes una web de recetas... y alguien busca una receta en cuestión que tu tienes muy bien explicada pero de hace 15 años, da igual, Google la puede dar por perfecta.
 
Gracias por tu comentario [MENTION=141552]SirLouen[/MENTION]

Igualmente entiendo que de una u otra forma no será fácil ¿verdad?

Hoy día cada vez que busco algo en google la mayoría de las veces termino en un blog... casi el 99% de las veces...
 
Bueno, que sea un blog es simplemente porque es el medio más optimo hoy en día de generar una web. De hecho yo tengo algunas paginas estaticas, que parecen un blog en wordpress (y sería casi imposible que a simple vista tu sepas que no es un blog en wordpress porque esta generado de hecho con un WP a HTML 😛)

Dicho esto, en el fondo la diferencia entre "estatico" y "dinamico" es solo algo "tecnico" pero a ojos de google todo es estático. Lo más correcto es decir estatico y dinamico en el tema de las URL (siendo las primeras url sin parametros y las segundas con parametros). Por ende, una pagina dinamica, permitiría modificadores con parametros para la busqeuda de tipo &search="termino" mientras que la estatica no.

En una gran mayoria de paginas en wordpress, de hecho, hasta la misma caja de busqueda esta desactivada y no hay nada para "dinamizar" por parametros la web en si (como un calendario que seleccione por fechas o algo asi). Lo máximo que te ves son enlaces a archivos, que llevan a su misma vez, a otra página estatica del archivo. Por tanto es la mayoria de las webs en el fondo, son estaticas.

Conclusion: Centrate en satisfacer el contenido. Echa un ojo a esto
https://forobeta.com/optimizacion-d...ta-punto-importante-tamano-del-contenido.html
 
Bueno, que sea un blog es simplemente porque es el medio más optimo hoy en día de generar una web. De hecho yo tengo algunas paginas estaticas, que parecen un blog en wordpress (y sería casi imposible que a simple vista tu sepas que no es un blog en wordpress porque esta generado de hecho con un WP a HTML 😛)

Dicho esto, en el fondo la diferencia entre "estatico" y "dinamico" es solo algo "tecnico" pero a ojos de google todo es estático. Lo más correcto es decir estatico y dinamico en el tema de las URL (siendo las primeras url sin parametros y las segundas con parametros). Por ende, una pagina dinamica, permitiría modificadores con parametros para la busqeuda de tipo &search="termino" mientras que la estatica no.

En una gran mayoria de paginas en wordpress, de hecho, hasta la misma caja de busqueda esta desactivada y no hay nada para "dinamizar" por parametros la web en si (como un calendario que seleccione por fechas o algo asi). Lo máximo que te ves son enlaces a archivos, que llevan a su misma vez, a otra página estatica del archivo. Por tanto es la mayoria de las webs en el fondo, son estaticas.

Conclusion: Centrate en satisfacer el contenido. Echa un ojo a esto
https://forobeta.com/optimizacion-d...ta-punto-importante-tamano-del-contenido.html

Excelente explicación del tema :encouragement:
 
Claro que puede posicionarse, una web estática puede ofrecer un contenido siempre vigente y útil.
 
Si se puede posicionar, pero hay algunos trucos.

- Cada 3 meses, actualizar el contenido (agregarle algo al título, por ejemplo actualizado o datos 2018)
- Mandarle un boost : revisa tu analytics, mira lo más visitado y mandale visitas por FB, TWT, Instagram etc.
- Crea más contenido de lo más visto: si por ejemplo tu página es de recetas y lo más visitado es "como hacer cupcakes fácil" busca más contenido así.¡ y publícalo.
- Manda un sitemap de tu contenido cada cierto tiempo para que google te tome en cuenta.
- Usa Mucho Webmaster Tools
 
Gracias por las recomendaciones [MENTION=12021]kenyis[/MENTION]

No estoy preguntando por un sitio web en concreto, sólo es pura curiosidad pues como comenté hoy día casi todas mis búsquedas terminan en... blogs... o en sitios de reviews o similares...
 
Atrás
Arriba