Bueno, que sea un blog es simplemente porque es el medio más optimo hoy en día de generar una web. De hecho yo tengo algunas paginas estaticas, que parecen un blog en wordpress (y sería casi imposible que a simple vista tu sepas que no es un blog en wordpress porque esta generado de hecho con un WP a HTML
😛)
Dicho esto, en el fondo la diferencia entre "estatico" y "dinamico" es solo algo "tecnico" pero a ojos de google todo es estático. Lo más correcto es decir estatico y dinamico en el tema de las URL (siendo las primeras url sin parametros y las segundas con parametros). Por ende, una pagina dinamica, permitiría modificadores con parametros para la busqeuda de tipo &search="termino" mientras que la estatica no.
En una gran mayoria de paginas en wordpress, de hecho, hasta la misma caja de busqueda esta desactivada y no hay nada para "dinamizar" por parametros la web en si (como un calendario que seleccione por fechas o algo asi). Lo máximo que te ves son enlaces a archivos, que llevan a su misma vez, a otra página estatica del archivo. Por tanto es la mayoria de las webs en el fondo, son estaticas.
Conclusion: Centrate en satisfacer el contenido. Echa un ojo a esto
https://forobeta.com/optimizacion-d...ta-punto-importante-tamano-del-contenido.html