
RicardoPDC
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Se me ocurrió preguntar a Gemini Al respecto y esto respondió:
Si bien la precisión a largo plazo siempre tendrá un margen de incertidumbre, algunas aplicaciones y sitios web están incorporando funcionalidades para ayudarte a planificar rutas con varias horas o incluso días de anticipación, basándose en predicciones de tráfico futuras. Aquí te presento las opciones más relevantes:
Aplicaciones Móviles:
Si bien la precisión a largo plazo siempre tendrá un margen de incertidumbre, algunas aplicaciones y sitios web están incorporando funcionalidades para ayudarte a planificar rutas con varias horas o incluso días de anticipación, basándose en predicciones de tráfico futuras. Aquí te presento las opciones más relevantes:
Aplicaciones Móviles:
- Google Maps: Como mencioné anteriormente, Google Maps utiliza una gran cantidad de datos históricos y algoritmos de inteligencia artificial para predecir las tendencias del tráfico.
- Cómo usarlo para planificar con anticipación: Abre Google Maps, ingresa tu destino y punto de partida. Antes de iniciar la navegación, toca los tres puntos verticales (⋮) y selecciona "Establecer hora de salida o llegada". Aquí podrás elegir una fecha y hora futuras. Google Maps te mostrará el tiempo estimado de viaje considerando las condiciones de tráfico previstas para ese momento. También te sugerirá la mejor hora para salir si deseas llegar a una hora específica.
- Consideraciones: Si bien Google Maps es bastante bueno para predecir patrones de tráfico recurrentes (como el tráfico de la hora pico en días laborables), la precisión puede disminuir significativamente para eventos inesperados (accidentes, cierres) o para predicciones con muchos días de antelación.
- Waze: Aunque Waze se enfoca más en la información del tráfico en tiempo real proporcionada por la comunidad, también te permite planificar viajes futuros.
- Cómo usarlo para planificar con anticipación: Abre Waze, toca el icono en la esquina inferior izquierda (parece un mapa con una chincheta) y luego selecciona "Planea un viaje". Ingresa tu destino, la fecha y la hora a la que deseas llegar. Waze te enviará un recordatorio con la hora estimada de salida según el tráfico previsto.
- Consideraciones: Al igual que Google Maps, las predicciones a largo plazo pueden ser menos precisas. La fortaleza de Waze radica en su información en tiempo real, por lo que la planificación con mucha anticipación se basa más en patrones históricos generales.
- Google Maps: La versión web ofrece la misma funcionalidad de "Establecer hora de salida o llegada" que la aplicación móvil, lo que te permite planificar rutas futuras.
- ViaMichelin: Este sitio web te permite planificar rutas con anticipación y ofrece información sobre el tráfico esperado en diferentes momentos. Al planificar tu ruta, puedes especificar la fecha y hora de salida deseadas, y ViaMichelin intentará ofrecerte una estimación del tiempo de viaje considerando el tráfico habitual para ese momento.
- Patrones Históricos: Las predicciones a largo plazo se basan en gran medida en patrones de tráfico históricos para días y horas similares.
- Eventos Especiales: Ten en cuenta que las predicciones generales pueden no reflejar el impacto de eventos especiales (conciertos, festivales, eventos deportivos, días festivos) que pueden alterar significativamente el tráfico. Es posible que estas aplicaciones no siempre tengan en cuenta estos eventos con mucha antelación.
- Día de la Semana y Hora del Día: La precisión será mayor para predecir el tráfico en un día laborable típico a una hora específica que para un fin de semana o un día festivo.
- Actualizaciones Cercanas a la Fecha: Es recomendable revisar las predicciones de tráfico nuevamente unos días antes y el mismo día de tu viaje para obtener la información más actualizada posible.