Es REAL el valor que da godaddy por los dominios? Me tasa uno en un pastón.

  • Autor Autor totus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
totus

totus

Gamma
Verificado por Whatsapp
Buenas,

hace unos días compré un dominio que tiene antigüedad desde el 2011 y que en agosto de este año no fue renovado y lo he cogido yo.

En 2011, el primer año que se contrató, sólo hacía redirección a otra página (actualmente con dominio expirado también), no tiene penalización aparente.
Desde 2012 hasta 2019 ha estado registrado por hugedomains, un revendedor de dominios. Por lo que tampoco tiene penalización ni mal seo realizado.

Ahora, al ver el valor del dominio con la herramienta de godaddy, me da un valor de dominio de 1400 dólares, y el resto de dominios que tengo me los tasa entre los 250 y los 400 dólares. Por lo que pienso que el que acabo de registrar sí puede tener algo de valor real.

¿Cuánto de exactitud tiene esta herramienta de valoración de dominios?

No creo que sean exactas ni mucho menos esas cifras, pero podría ponerlo a la venta con la opción que me da namecheap por si suena la flauta, ya que hugedomains lo tenía a la venta por más de 2000 dólares.

En principio es un dominio que quiero trabajar, pero si sale una buena oferta por él podía estudiarlo.


Saludos.
 
🙂 Jaja, buena pregunta...

¿Qué es REAL?
¿El valor que indica Godaddy?
¿O el precio que el mercado está dispuesto a pagar?

Por lo que sé, GoDaddy, valoriza automáticamente...
Por la cantidad, extensión y exactitud de las palabras...
Pero al fin de cuentas, en otra registradora...
El mismo dominio sale $1.99 (ni un centavo más)..
No en todos los casos, pero los hay...

Saludos,
Hugo
 
Los de Godaddy son casi unos estafadores cada vez le suben mas a sus dominios y lo mismo deben hacer con esos dominios qué llaman premium.

Prodria valer mucho si tienen enlaces de sitios de calidad como cnn, peridicoos españoles o mexicanos altamente reconocidos.
 
No es un dominio con enlaces, ya que no ha sido trabajado.

Pero el hecho de que estuviera registrado por hugedomains, me da a pensar tenga algo más de valor de lo que a mí me a costado. (o no, no lo sé, por eso pregunto)

Como ya he dicho, mi intención es trabajarlo, pero me ha parecido curioso el dato y no sé si se puede llegar a vender por un buen precio.
 
No es real amigo....
 
No es real amigo....

Sí, lo daba por hecho.

¿Pero cuánto de acertado tiene?

Por ejemplo, un dominio llamado coches.com tendrá mucho más valor que uno que se llame loscochesdepaco.com, no? Es un dominio solicitado.

Realmente esa herramienta valora "al tun tun" o tiene una base para realizar las valoraciones?
 
Por cierto, otra de las cosas que me hace pensar que es un dominio "solicitado", es que desde que lo tengo (hace 4 días), ha tenido 58 visitantes de distintos países, como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Alemania o Francia.
 
Sí, lo daba por hecho.

¿Pero cuánto de acertado tiene?

Por ejemplo, un dominio llamado coches.com tendrá mucho más valor que uno que se llame loscochesdepaco.com, no? Es un dominio solicitado.

Realmente esa herramienta valora "al tun tun" o tiene una base para realizar las valoraciones?

Un 15% de acertado 🙄
 
Buenas,

hace unos días compré un dominio que tiene antigüedad desde el 2011 y que en agosto de este año no fue renovado y lo he cogido yo.

En 2011, el primer año que se contrató, sólo hacía redirección a otra página (actualmente con dominio expirado también), no tiene penalización aparente.
Desde 2012 hasta 2019 ha estado registrado por hugedomains, un revendedor de dominios. Por lo que tampoco tiene penalización ni mal seo realizado.

Ahora, al ver el valor del dominio con la herramienta de godaddy, me da un valor de dominio de 1400 dólares, y el resto de dominios que tengo me los tasa entre los 250 y los 400 dólares. Por lo que pienso que el que acabo de registrar sí puede tener algo de valor real.

¿Cuánto de exactitud tiene esta herramienta de valoración de dominios?

No creo que sean exactas ni mucho menos esas cifras, pero podría ponerlo a la venta con la opción que me da namecheap por si suena la flauta, ya que hugedomains lo tenía a la venta por más de 2000 dólares.

En principio es un dominio que quiero trabajar, pero si sale una buena oferta por él podía estudiarlo.


Saludos.
Eso de los dominios de ese tipo que revenden a precios altos es un modelo de negocio más que han creado ese tipo de empresas y que saca el dinero a los más incautos. Conozco algún amigo que ha comprado dominios de ese tipo, por 400 o 500 dólares con buen DA y PA, pero vamos no conozco ninguno que los haya rentabilizado.

El dominio expirado con buenos enlaces puede ayudar en muchos casos, pero Google no es estúpido por mucho PA y DA que marquen algunas empresas. Y si es un dominio que lleva 4 años sin tener contenido...

Yo todas las pruebas de expirados que he hecho ultimamente no me han gustado nada de nada. Prefiero gastarme dinero en meter enlaces que yo elija a que me den un dominio con lleno de enlaces y con aparente autoridad.

No tengo datos científicos para afirmarlo, pero he hecho ùltimamente varias pruebas con expirados de métricas PA y DA en torno a 30 y con dominios recien adquiridos y algunos enlaces comprados. Los nichos eran similares, incluso algún post con mismo título. Y los resultados en posicionamiento han sido muy "muy" superiores en los nuevos dominios que con los expirados y buena autoridad.
 
Si fuera real ya tuviera mucho dinero!!!
 
Los domainers siempre estan cazando buenos dominios, si nadie renovo ese dominio menos una emperesa que se dedica a la venta de dominios premiun, entonces tu dominio es BASURA...
 
Amigo las valoraciones de Godaddy son una mier"". No hagas ni caso tienes que valorar otros factores para calcular el precio que tu mismo puedes realizar.
 
Atrás
Arriba