No tengo experiencia y alguna vez la pensé, incluso comprar un taxi + su licencia, pero el auto se deteriora mucho, más teniendo en cuenta si el que lo usa no lo cuida. La verdad no lo haría, pero igual estaré atento al tema para escuchar opiniones
Si es carro nuevo, te recomiendo alquilarlo/ofrecerlo para hoteles de 5 estrellas. Otro escenario, alquilar camionetas 4x4 para empresas grandes en tu ciudad. Pero si es para transporte urbano, los carros 0 KM no es tan recomendable.
Tenía un amigo que hizo justamente eso...
Terminó perdiendo dinero...
El conductor, nunca lo tratará mejor que el dueño...
Y ante un accidente, pum... días que no trabaja, días que pierdes!
Sin embargo, deberías seguir investigando al respecto...
Quizás, si exista alguna forma segura de hacerlo... Deberías buscar en libros de negocios sobre eso.
En usa conocí una persona que hacia esto pero con carros usados, y se estaba haciendo como una "flota" por así decirlo con 5 o 6 carros. Era mecánico así que sabia bien si valía la pena comprar algún carro y podía arreglar algún desperfecto que los alquilados tuvieran...
Vivía de eso tranquilamente, con uno que otro trabajo esporadico como mecanico.
En mi opinión creo que es el único país donde seria bastante rentable hacer esto, más si eres mecánico
Bueno mi hermana trabaja en la ford y me cuenta que los carros de segunda manos esos que la gente agarra a crédito con la empresa de manera directa y al final terminan quitandoselos por falta de pago la ford pasado un tiempo los remata en menos de 4 mil dolares y te hablo de aca en mexico estan super baratos y nada de golpes todo funcionando al cien, de hecho me cuenta que suelen tener carros de segunda mano hasta por 60 mil pesos mexicanos pero eso si se venden al chas
tambien metete al nicho de los carros en renta para 15 años o despedidas de solteros o casamiento, lo tuneas por dentro que parezca una disco por dentro jeje
El negocio está en comprar auto financiado a 36 o 48 meses e inscribirlo en plataformas como Uber o Cabify, se gana aprox. 800 dlls al mes, con eso pagas la mensualidad, te queda algo de dinero y al terminar el plazo lo vendes y con eso das el enganche para otros 2 vehículos.
Eso es lo que te venden o lo bonito que incita a la gente a indagar en este negocio, pero la realidad es otra.
Necesitas trabajar mas de 8 horas para ganar eso o más.
Necesitas sacrificar noches o días para ganar eso o más.
Uber o cabify no es como antes, ahora hay mucha competencia.
El carro se deprecia su valor y los carros que son usados para taxis no tienen valor, es decir pierden demasiado. tienen mucho km usado, el motor desgastado y etc de cosas. Decir que vas a venderlo y dar enganche a otros 2 vehiculos es la peor mentira.
Ademas ni siquiera cuentan papeletas o reparaciones mecanicas que vaya a tener, decir que un carro no va a necesitar mantenimiento o ir al mecanico en 4 años es ilogico.
El tener un auto para alquilarlo es la peor inversión si es que no lo vas a manejar tu.
El negocio está en comprar auto financiado a 36 o 48 meses e inscribirlo en plataformas como Uber o Cabify, se gana aprox. 800 dlls al mes, con eso pagas la mensualidad, te queda algo de dinero y al terminar el plazo lo vendes y con eso das el enganche para otros 2 vehículos.
Eso de comprar autos financiados yo lo veo como andar en la cuerda floja ademas un auto financiado literalmente pagas casi casi el doble, lo que recomiendo es comprar 1 carro de medio uso que se vea bueno si el motor tiene mucho kilometraje mandarlo a rectificar todo, lo que mas se desgasta en los motores suelen ser los pistones, todo el mantenimiento de un motor no suele costar ni 700 dolares