¿Es seguro cambiar el DNS en windows?

  • Autor Autor Contreras Business
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Contreras Business

Contreras Business

1
Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Saludos amigos.
Hoy me entro es curiosidad ya que hace dias he estado presentando inconvinientes a las paginas.
Siempre se cae no carga la pagina y dice servidor DNS no responde, como tambien dice que no reconoce el sitio web.

Entonces despues de investigar y curiosidad llegue a un tema donde me decia que era recomendable cambiar el servidor DNS
de mi pc para mantener mejor rendimiento y seguridad.

No cabe destacar que el internet no es propio es cableado desde un vecino :welcoming: algo lejos a metros de cable pero a pesar de que no es el mas rapido
no falla mucho, solo hay que tener paciencia.

Me gustaria saber si el cambiar o alterar este servidor DNS no causaria cualquier daño y en tal caso cual servidor alternativo podria usar.
Amm y ademas como hacer para tener un internet un poco mas rapido y no se me caiga tan seguido. 😕
 
Nada que ver, no es algo dañino o malo. Lo más recomendable siempre es tener las DNS de google. De esta forma te evitas bloqueos provenientes de alguna empresa de tu país como es el caso del gobierno en venezuela que cuando ellos desean bloquean el acceso a internet o algunas paginas a traves de su empresa de telecomunicaciones.
 
Nada que ver, no es algo dañino o malo. Lo más recomendable siempre es tener las DNS de google. De esta forma te evitas bloqueos provenientes de alguna empresa de tu país como es el caso del gobierno en venezuela que cuando ellos desean bloquean el acceso a internet o algunas paginas a traves de su empresa de telecomunicaciones.

Amigo y como ubico esa DNS y en este caso seria añadirla en la IPv4 VERDAD?
 
Amigo y como ubico esa DNS y en este caso seria añadirla en la IPv4 VERDAD?

Exacto. Buscando por google te aparece a la primera pero acá te la dejo de igual forma

DNS: 8.8.8.8 y/o 8.8.4.4

No es como si tu internet fuese a volar o algo así pero tal vez notes un ligero cambio en tu conexión :topsy_turvy:
 
Amigo y como ubico esa DNS y en este caso seria añadirla en la IPv4 VERDAD?

NO hay inconveniente siempre que uses DNS que tengan prestigio.

Algunos DNS pueden ofrecer búsquedas basadas en configuraciones propias (o sea metes algo para buscar en la barra de navegación y no lleva google sino a otro buscador) y he visto algunos que meten publicidad (mientras otros la bloquean).

Un sitio que puedes consultar es el siguiente, tiene un buen listado y al final explican los pormenores de cada servicio

Free and Public DNS Server List (Valid July 2018)
Free and Public DNS Server List (Valid July 2018)

El servicio de IPv6 prácticamente no está operativo en los operadores de internet que conozco, puedes deshabilitarlo (hasta ganas en velocidad).

nota - incluso estos servicios de DNS a veces se caen... así que si ves que no responde tu conexión puede ser por eso y tienes que probar con otro servicio. El de google es estable pero lo he visto atragantarse más de una vez...
 
Exacto. Buscando por google te aparece a la primera pero acá te la dejo de igual forma

DNS: 8.8.8.8 y/o 8.8.4.4

No es como si tu internet fuese a volar o algo así pero tal vez notes un ligero cambio en tu conexión :topsy_turvy:

Ok amigo la coloco en ambos lados IPv4 y luego la añado aca abajo en DNS:

Hsd7e4Q.png
 
Ok amigo la coloco en ambos lados IPv4 y luego la añado aca abajo en DNS:

Hsd7e4Q.png

Arribas lo dejas tal cual está o sea OBTENER UNA DIRECCIÓN IP DE FORMA AUTOMÁTICA (la puedes configurar manual pero suele dar problemas).

Abajo marcas

usar las sigueintes direcciones DNS

y ahí pones en

SERVIDOR DNS PREFERIDO

8.8.8.8

Y EN SERVIDOR DNS ALTERNATIVO

8.8.4.4

SI ES QUE HAS OPTADO POR LAS DE GOOGLE

Puedes copiar y pegar los números y los puntos se activan de forma automática entre cada número

- - - Actualizado - - -

Te comparto captura de mi configuración (los de google son muy lentos para mi ubicación)

0r98I7l.png


- - - Actualizado - - -

DEJA ACTIVADO "VALIDAR CONFIGURACIÓN AL SALIR" para que se apliquen los cambios sin tener que reiniciar el PC [MENTION=186177]ekractive27[/MENTION]
 
Arribas lo dejas tal cual está o sea OBTENER UNA DIRECCIÓN IP DE FORMA AUTOMÁTICA (la puedes configurar manual pero suele dar problemas).

Abajo marcas

usar las sigueintes direcciones DNS

y ahí pones en

SERVIDOR DNS PREFERIDO

8.8.8.8

Y EN SERVIDOR DNS ALTERNATIVO

8.8.4.4

SI ES QUE HAS OPTADO POR LAS DE GOOGLE

Puedes copiar y pegar los números y los puntos se activan de forma automática entre cada número

- - - Actualizado - - -

Te comparto captura de mi configuración (los de google son muy lentos para mi ubicación)

0r98I7l.png


- - - Actualizado - - -

DEJA ACTIVADO "VALIDAR CONFIGURACIÓN AL SALIR" para que se apliquen los cambios sin tener que reiniciar el PC [MENTION=186177]ekractive27[/MENTION]

Bien brother perfct gracias. :encouragement:
 
Bien brother perfct gracias. :encouragement:

Hay un par de programas que buscan las direcciones DNS más rápidas de forma automática pero son algo inestables... así que mejor dejarlo manual...

Ya ni recuerdo los nombres...
 
Hay un par de programas que buscan las direcciones DNS más rápidas de forma automática pero son algo inestables... así que mejor dejarlo manual...

Ya ni recuerdo los nombres...

Brother si con ese cambio he notado alivio con la carga de internet y otra cosa que note es que puedo acceder a paginas que eran restringidas para mi pais, porque?
 
Brother si con ese cambio he notado alivio con la carga de internet y otra cosa que note es que puedo acceder a paginas que eran restringidas para mi pais, porque?
[MENTION=186177]ekractive27[/MENTION] Como te comentaron mas arriba, son situaciones con los DNS de tu proveedor que te esta restringiendo muchas cosas como también limitando la capacidad de tu navegación en la red.

Siempre es recomendable usar los DNS de Google o en alternativa, los de OpenDNS.
 
Los sitios web, no tienen el nombre que ves, si no una IP que es un formato similar a 123.23.123.98 (y la IPV6 son distintas). Esto es algo así como "el domicilio" de la web. Los DNS se encargan de resolver un dominio y ver a que IP apuntan, para poder llevarte a este.

NO tiene que ver con la seguridad, mas sí con el rendimiento;

Normalmente, y mas en latino america, los ISP suelen poner DNS que son malos, e incluso en algunos lugares hasta bloquean webs. Al cambiarlos por DNS de companias como Googele, Cloudflare, etc. Se suele obtener una mejoría en la velocidad, porque tienen servidores mas "potentes". Así mismo, podrás evitar bloqueos.

Lo mas aconsejable es no cambiarlos, salvo que sepas que haces y necesites una mejora.

Así que no, no es inseguro en absoluto.
 
Mas que seguro es necesario cambiarlas, si quieres saltarte las restrinciones que los IPS, ponen en algunos países para acceder a determinadas paginas Web.
 
Así que no, no es inseguro en absoluto.

Lamentablemente he visto algunos proveedores de DNS que aprovechan su uso para redireccionarte, mostrarte publicidad, llevarte a otros buscadores...
 
Lamentablemente he visto algunos proveedores de DNS que aprovechan su uso para redireccionarte, mostrarte publicidad, llevarte a otros buscadores...

Por ese motivo yo aconsejaría las Dns de Google.
 
Por ese motivo yo aconsejaría las Dns de Google.

Para mí son lentos (supongo por mi ubicación), pero hay proveedores confiables como Cloudflare u otros.
 
Es así como comentas depende de la ubicación, por ejemplo en mi ubicación los de Google tardan 2 ms frente a los de Cloudflare que tardan 12 ms. que también esta muy bien.
 
Lamentablemente he visto algunos proveedores de DNS que aprovechan su uso para redireccionarte, mostrarte publicidad, llevarte a otros buscadores...

Pero eso es como instalar un navegador. No es algo peligroso, pero si te metes con agentes sospechosos si lo es.

Cambiar el DNS no es como por ej. Modificar el firewall, que por mas segura que sea la regla del firewall, si no sabes configurarla podrías comprometer tu sistema.

O sea, lo que planteas está bien, es verdad, muchos proveedores (freenom por ej.) ponen publicidad. Pero esto ya va en quien lo suministra, no en la acción.

Mientras uses DNS de Google, Cloudflare, IBM, etc. No hay peligro alguno.
 
Atrás
Arriba