¿Es seguro guardar mis ahorros en Binance o Payoneer?

  • Autor Autor Antoniooo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Antoniooo

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas,tengo una pregunta es seguro dejar 15k en usdt en mi cuenta binance? Nadie podrá acceder a ella? O me recomiendan guardarlos mejor en mi cuenta de Payoneer? He escuchado sobre wallets o algo así y la verdad desconozco sobre este tema ya que no me interesa los bitcoins ni nada solo quiero tener mi dinero digital guardado. Gracias
 
El problema con Tether es su poca transparencia. Se sospecha que gran porcentaje de sus tokens no están respaldados, pues no se dejan hacer auditorias. Por otra parte, no todas las establecoin están respaldadas por empresas, ni las redes son "empresas". TerraUSD es descentralizada, lo cual significa que su valor no está respaldado por un fondo, sino por un protocolo y pools en donde sus creadores no pueden meter mano. Igual aUSD, su valor lo mantiene una liquidez aportada por los participantes del proyecto, no un fondo oscuro. DAI también es descentralizada, solo que es de la red Ethereum.
 
yo lo guardo en banco de estados Unidos y como no soy residente o ciudadano, no tengo que pagar impuesto, y si mantengo la cuenta por encima del mínimo, tampoco pago comisión al banco, OJO hablo de banco físicos.
 
Tan seguro como decir públicamente donde guardas tu dinero.
 
Una cosa que quiero decir, es si me interesara dejar un dinero guardado en criptos como inversión o ahorros nunca lo dejaría en una stablecoin por un largo plazo, solo en momentos puntales dependiendo del mercado. Eso creo que lo tenemos todos claro lo que nos movemos con criptos, pero la persona que abierto el post lo quería en una stablecon.

Sin ser un experto en criptomoneda y menos en stablecoin, te dijo lo que pienso.
Mira mi respuesta sobre Tether de hace meses.
Tether es una mierda como muchas empresa en el mundo cripto, cero transparencia y mucha ingeniería financiera, pero es la mas usada.

No se muy bien como funciona Terra/Luna pero hay una fundación Luna Foundation detrás de ella, que sigue siendo por lo menos para mi, una empresa sin animo de lucro, que seguro que tiene poder sobre la red descentralizada para hacer cambios y modificar cosas, como pasa con la red Ethereum o la BSC.
TerraUSD es una criptomoneda algorítmica y no es la primera que ha caído, en este video explican mas o menos como funciona. youtube.com/watch?v=J1cLToSQY1A

Tengo una cosa clara que si hackean al red de Terra/Luna, Binance o la BSC, sus stablecoin BUSD o TerraUSD podrían perder la paridad, dependiendo de que tan importante es el hackeo.
 
Última edición:
Igual yo no dejaría dinero stablecoins xD solo quería aclarar esa diferencia.
 
Aquí dándome cuenta que ni Binance es seguro +.+
Lo que pasa es que nada es seguro por que si hablamos de ledger nano s se te pierde y adios el dinero.

Al final de cuenta binance no es seguro, ledger nano s tampoco es seguro.
 
Lo que pasa es que nada es seguro por que si hablamos de ledger nano s se te pierde y adios el dinero.

Al final de cuenta binance no es seguro, ledger nano s tampoco es seguro.
No importa si se pierde mientras tengas las llaves.
 
Hay que aclarar unas cosillas ante, si vas a ahorrar y querer privacidad una Cold Wallet es la mejor opción, si vas a querer seguridad y generar algo extra, Binance, Coinbase, Robinhood por mucho que lo critiquen es mejor, tiene una política de fondos seguros, que a diferencia de una Hot Wallet que te hackean, perder la llave, nadie te va a reponer tu dinero, y estos si te pueden reembolsar.

Para que siempre estés seguro en Binance y los otros, tienes que tener todo en orden, cuentas y nada de dinero ilegal.

El guardar una Cripto en una Hot Wallet para mantener tu anónimato y seguridad deberá tener un móvil o computadora donde no descargues nada pirata o ingresar a links extraños.
 
Es a lo que voy nada es seguro, en tu caso paso lo que comente se te pueden perder contraseñas, olvidar o morir y adios
 
No importa si se pierde mientras tengas las llaves.
Exacto pero comento un usuario perdio las claves y perdio todo el dinero, no fue mucho pero por eso es importante el guardar bien.

Y estoy totalmente de acuerdo que es mejor ledger nano s para la cantidad que quiere guardar. PERO DEBE GUARDAR BIEN LAS CLAVES
 
Pues es que tú decides si quieres esa responsabilidad o se la pasas a alguien más. Tener llaves la responsabilidad cae en tu persona, dejar el dinero en un exchange, recae en ese exchange, el gobierno, etc. Ya uno decide en quién confía más.
 
Exacto tengo 5 años en binance y gracias a dios no he tenido problemas, pero concuerdo con tu comentario si en algun momento llegara a tener una muy buena cantidad de dinero usaria Cold Wallet siempre y cuando sea a largo plazo, para hacer traiding Binance.
 
Exacto de hecho tengo tiempo queriendo comprarme una ledger nano solo no se cual la S o X, para mis cripto que tengo a largo plazo
 
De hecho si, si mal no recuerdo ellos cuentan con un seguro donde se les pago a cada usuario.

Changpeng Zhao, CEO de Binance, ha explicado algunos detalles del hackeo a su plataforma, asegurando entre otras cosas que la compañía dispone de un seguro y cubrirá las posibles pérdidas de los usuarios.
 
Así es al final la mejor seguridad eres tú al saber como es tu comportamiento, x ejm metamask es caso más típico de vaciados que hacen, hace poco a un conocido le vaciaron su cuenta de metamask sin explicación, usando Brave, creo yo que se colo algún script ya que el se dedica a investigar protocolos nuevos pero siempre fue cuidadoso, afortunadamente no perdió mucho.

Por eso siempre hay que tener varias cuentas en caso nos dediquemos al mundo defi, y varios dispositivos.
 
Bueno pero eso fue descuido tuyo. Yo tengo mis llaves en cajas fuertes.
Sí, fue descuido mio, casi no pierdo nada, pero si las llaves hubieran estado en drive o cualquier otra nube de confianza, creo que nunca las hubiera perdido... y sí, tener una caja fuerte es una buena idea, en fin, esa mi experiencia