
Daniel Muñoz
1
Pi
Programador
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Hola compañeros, hace unos día alguien pregunto que si se podía ocultar la publicidad mediante un botón que el usuario presionara al ingresar a la pagina web entonces empece a leer un poco y decidí darme la meta de hacerlo.
Hoy les traigo este pequeño tutorial para abrirle la imaginación porque se que se puede mejorar / optimizar ya que lo que hice es bastante básico pero funciona a la perfección, si tienen alguna sugerencia no duden en decirme pues me gustaría mejorar en la programación, empecemos!!Lo primero que se necesita es la librería jQuery en nuestro proyecto, ya sea de manera local o desde un servidor externo. Ademas necesitamos el Plugin jQuery Cookie.
Debería quedar algo así.
Luego de eso, vamos a envolver nuestros cuadros de publicidad dentro de unos div para poder modificarlo mas adelante a través del DOM
Quedaria algo asi:
Siendo este el ejemplo visual, donde los cuadros rojos son publicidad y el verde las opciones que el usuario tiene para escoger.
Hasta aqui, solo hemos incluido jQuery, y jQuery Cookies, ademas hemos puesto nuestra publicidad entre divs con sus clases para manipularlos con el DOM mas adelante.
Ahora vamos a meternos un poco con el jQuery. :encouragement:
Creamos una función que al cargarse el documento haga varias condiciones
Con el valor de la cookie podemos recordar su preferencia y actuar según el lo haya decidido.
Seguidamente agregamos este codigo.
Donde al hacer clic en el botón según su ID realizamos la apción y cambiamos el valor inicial de la cookie. El resultado final seria algo asi.
Si el usuario acepta ver publicidad quedaría así la pagina. ( solo se oculta los botones la publicidad se mantiene )
Si el usuario no acepta ver la publicidad se ocultan ambos elemento y se guarda su preferencia a través de la cookie.
Como lo dije al empezar, cualquier critica es recibida :encouragement:
Archivos: https://www.sendspace.com/file/kkqlj8
Hoy les traigo este pequeño tutorial para abrirle la imaginación porque se que se puede mejorar / optimizar ya que lo que hice es bastante básico pero funciona a la perfección, si tienen alguna sugerencia no duden en decirme pues me gustaría mejorar en la programación, empecemos!!Lo primero que se necesita es la librería jQuery en nuestro proyecto, ya sea de manera local o desde un servidor externo. Ademas necesitamos el Plugin jQuery Cookie.
El plugin jQuery Cookie despues de descargarlo debes descomprimir y ubicar en tu servidor para luego enlazarlo en tu proyecto.
Debería quedar algo así.
Insertar CODE, HTML o PHP:
<script src="//code.jquery.com/jquery-1.11.3.min.js"></script>
<script src="jquery.cookie.js"></script>
Quedaria algo asi:
Insertar CODE, HTML o PHP:
<div class="XhwQu"><img src="//lorempixel.com/720/50/" alt=""></div>
<br>
<iframe width="640" height="360" src="https://www.youtube.com/embed/TYES0S4Jrpc" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
<br>
<div class="XhwQu"><img src="//lorempixel.com/720/50/" alt=""></div>
<br>
<div class="bJLCw">
<input type="button" value="Deseo aceptar AdSense" id="acepto"> - <input type="button" value="No quiero AdSense!!" id="noacepto">
</div>
Siendo este el ejemplo visual, donde los cuadros rojos son publicidad y el verde las opciones que el usuario tiene para escoger.

Hasta aqui, solo hemos incluido jQuery, y jQuery Cookies, ademas hemos puesto nuestra publicidad entre divs con sus clases para manipularlos con el DOM mas adelante.
Ahora vamos a meternos un poco con el jQuery. :encouragement:
Insertar CODE, HTML o PHP:
$(document).ready (function () {
if ( $.cookie('ads') == null ) { $.cookie('ads',0,{expires: 2}); console.log('Creamos cookie') }
if ( $.cookie('ads') == 1 ) { $('.bJLCw').remove(); console.log('El usuario acepto ver publicidad') }
if ( $.cookie('ads') == 2 ) { $('.bJLCw').remove(); $('.XhwQu').remove(); console.log('El usuario no acepto ver publicidad') }
});
- Verificamos que no existe la cookie, si no existe creamos una cookie llamada ads con un valor y le ponemos un tiempo de caducidad de 2 días ademas enviamos un mensaje por consola.
- Verificamos el valor de la cookie, si es 1 eliminamos a través del DOM los botones y ademas enviamos un mensaje por consola.
- Verificamos el valor de la cookie, si es 2 eliminamos la publicidad y los botones y ademas enviamos un mensaje por consola.
Con el valor de la cookie podemos recordar su preferencia y actuar según el lo haya decidido.
Seguidamente agregamos este codigo.
Insertar CODE, HTML o PHP:
$( "#acepto" ).click(function() { $( ".bJLCw" ).remove(); $.cookie('ads', 1) });
$( "#noacepto" ).click(function() { $( ".bJLCw" ).remove(); $( ".XhwQu" ).remove(); $.cookie('ads', 2) });
Donde al hacer clic en el botón según su ID realizamos la apción y cambiamos el valor inicial de la cookie. El resultado final seria algo asi.
Insertar CODE, HTML o PHP:
$(document).ready (function () {
if ( $.cookie('ads') == null ) { $.cookie('ads',0,{expires: 2}); console.log('Creamos cookie') }
if ( $.cookie('ads') == 1 ) { $('.bJLCw').remove(); console.log('El usuario acepto ver publicidad') }
if ( $.cookie('ads') == 2 ) { $('.bJLCw').remove(); $('.XhwQu').remove(); console.log('El usuario no acepto ver publicidad') }
});
$( "#acepto" ).click(function() { $( ".bJLCw" ).remove(); $.cookie('ads', 1) });
$( "#noacepto" ).click(function() { $( ".bJLCw" ).remove(); $( ".XhwQu" ).remove(); $.cookie('ads', 2) });
//console.log($.cookie('ads'));
Si el usuario acepta ver publicidad quedaría así la pagina. ( solo se oculta los botones la publicidad se mantiene )

Si el usuario no acepta ver la publicidad se ocultan ambos elemento y se guarda su preferencia a través de la cookie.

Como lo dije al empezar, cualquier critica es recibida :encouragement:
Archivos: https://www.sendspace.com/file/kkqlj8