[España] Autónomo y después empresa?

  • Autor Autor Jimmyx93
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jimmyx93

Delta
Muy buenas, pues estoy en camino de hacerme autónomo en España, y la verdad todo bien, hasta que me ha surgido un duda, veréis, en un par de meses me podría surgir la oportunidad de crear una Empresa, la cosa es que al hacerme autónomo de la forma que me voy a hacer me ata de no poder dejar de ser autónomo en los siguiente 2 años ni coger un trabajo, puedo hacerlo sin esa clausula pero no me saldría a cuento entonces hacerme autónomo.

Entonces... Puedo formar una empresa con otro socio siendo autónomo? Es decir, ser fundador, ceo, y todo eso siendo Autónomo?... Tengo esa duda, y bueno, por si alguno tiene la experiencia o entiende del tema. No sé como va eso la verdad jajaja

Muchas gracias! Saludos!
 
Hola Jimmy,

Yo no soy un experto, pero si soy autónomo y te puedo decir lo que pienso según lo que me estás contando.
Supongo que te has acogido al pago único y por eso crees que estás obligado a estar 2 años como autónomo y no es. Si en algún momento tienes pérdidas o no ganas, pues no podrás continuar digan ellos lo que digan.
Y la verdad no entiendo la tontería que el pago único que te dan es tu desempleo que te lo dan para tu devolverlo a base de impuestos. Y encima de eso quieran obligarnos. Así va España que no hay quien se haga autónomo.

Respecto a lo de la empresa, tu piensa que si estás dado de alta la primera vez como autónomo, solo pagas un 9 de irpf durante 3 años si no recuerdo mal y después si no llegas a unos ingresos mínimos, estás exento o pagas el 15.
Si eso lo comparas con el impuesto de sociedades, pues la verdad es que sale muchísimo más caro ser empresa. Por lo menos hasta que ya ganes una cantidad considerable de dinero.
Y ya de paso te digo que no tienes que tener ningún socio. Puedes montar una SLU como muchos empresarios y es una sociedad limitada unipersonal. Así que no necesita socio para tenerla.

Ésto es un pequeño resumen de lo que he ido aprendiendo durante los años y espero que te sea útil.

Saludos!
 
Hola, en mi opinion y si aceptas mi consejo, primero autónomo y vez como va funcioando luego te puedes convertir en una s.l, segun lo que factures .

Suerte con tu proyecto :greedy_dollars:
 
Para crear una empresa, uno de los administradores debe ser Autónomo, así que no creo que haya problemas al respecto. :encouragement:
 
Hola Jimmy,

Yo no soy un experto, pero si soy autónomo y te puedo decir lo que pienso según lo que me estás contando.
Supongo que te has acogido al pago único y por eso crees que estás obligado a estar 2 años como autónomo y no es. Si en algún momento tienes pérdidas o no ganas, pues no podrás continuar digan ellos lo que digan.
Y la verdad no entiendo la tontería que el pago único que te dan es tu desempleo que te lo dan para tu devolverlo a base de impuestos. Y encima de eso quieran obligarnos. Así va España que no hay quien se haga autónomo.

Respecto a lo de la empresa, tu piensa que si estás dado de alta la primera vez como autónomo, solo pagas un 9 de irpf durante 3 años si no recuerdo mal y después si no llegas a unos ingresos mínimos, estás exento o pagas el 15.
Si eso lo comparas con el impuesto de sociedades, pues la verdad es que sale muchísimo más caro ser empresa. Por lo menos hasta que ya ganes una cantidad considerable de dinero.
Y ya de paso te digo que no tienes que tener ningún socio. Puedes montar una SLU como muchos empresarios y es una sociedad limitada unipersonal. Así que no necesita socio para tenerla.

Ésto es un pequeño resumen de lo que he ido aprendiendo durante los años y espero que te sea útil.

Saludos!

Buenas, muchas gracias, es que esto de ser autónomo es un lío de tres pares de narices jajaja. Lo de los 2 años es por una subvención que pediré, que ya digo, sin esa subvención no me saldría a cuento hacerme autónomo, pero lo necesito para hacer un par de trabajos que me han surgido. A ver si al hacer el papeleo preguntando me indican bien todo lo que tengo que hacer, si no pues a una gestoría, que se le va a hacer...

Hola, en mi opinion y si aceptas mi consejo, primero autónomo y vez como va funcioando luego te puedes convertir en una s.l, segun lo que factures .

Suerte con tu proyecto :greedy_dollars:

Muchas gracias por el consejo, si supongo que será primero mejor autónomo jajaja, porque si más o menos ya he visto lo que voy a sufrir con los papeles de autónomo, no me quiero imaginar de empresa... Ufff jaja

Para crear una empresa, uno de los administradores debe ser Autónomo, así que no creo que haya problemas al respecto. :encouragement:

Esto me alivia bastante 😛 muchas gracias, a ver si cuando esté con el papeleo me dicen algo ya oficial y así me quedo más tranquilo, pero muchas gracias!
 
Atrás
Arriba