¿Está acaparando cada vez más nichos el buscador de Google? ¿Cuál es tu experiencia?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas,

Abro este hilo para discutir con la comunidad cómo Google se está apoderando de cada vez más nichos de mercado. Me gustaría conocer vuestro punto de vista al respecto y si habéis tenido pérdidas en alguna de vuestras webs por este tipo de cosas.

Un ejemplo que encontré recientemente es el de "test velocidad", un nicho que tenía bastante interés tiempo atrás y ahora Google muestra el resultado en el buscador, con las consiguientes pérdidas para los propietarios de este tipo de páginas.

test.webp

Si hacemos clic en donde dice "realizar prueba de velocidad" nos aparece una imagen como la que muestro aquí debajo.

test3.webp

Pienso que cada vez tenemos que tener más cuidado con qué tipo de páginas y proyectos empezamos. Muchos de ellos están siendo acaparados por el buscador con el transcurso del tiempo.
 
a pesar de los boluditos que lo niegan, google año a año va avanzando en todo
 
y si le roban los nichos? muchos son profesionales para eso :V
 
Hola,

Es cierto lo que dices. Ahora diferentes términos de búsqueda en los cuales salia como resultado paginas webs externas, han sido reemplazados por carruseles de YT o incluso de información ofrecida por G en la misma pagina de los resultados de búsqueda, sin ser necesario salir de ahí.

Esto sin dudarlo afectará a varios nichos. Es cierto que debemos estar pendientes para saber que tipo de paginas empezar, gracias por el aviso.

Saludos :encouragement:
 
Sin duda, Google cada día aumenta su fuerza y esta empezando a formar un monopolio gracias a la cantidad de información y datos que tiene en su poder. Casi que cualquier cosa que lanza Google es un éxito, domina ampliamente en su buscador, navegador, servicio de email y un largo etc. Con este tipo de resultados en su buscador le esta dando una puñalada por la espalda a los verdaderos clientes de google que somos los sitios web, si no hay sitios web google no tendría nada que mostrar y por tanto no tendría visitas. Google debería premiar a los buenos sitios web y que tienen bien puesto el adsense, pero prefiere quedarse con todo el trafico y ganar mediante adwords donde le queda todo para ellos.

Si no paran este monopolio ya, cada día será más difícil. Vamos a llegar a un punto en el que ya le dimos absolutamente toda la información a google y todas las respuestas nos las va a dar directamente.
 
Todo avanza, por que tendríamos que pensar de que sería eterno?
La idea de google es mantener felices a sus clientes, no a nosotros.

Hay que reinventarse y avanzar junto a la tecnología, pronto los puestos prescindibles van a ser reemplazados por máquinas inteligentes y también nos vamos a poner a llorar?
 
Los micronichos van a morir. No hay que pensar en el antes. Ganar dinero hoy en día. Tiene que ser más original. Y empeñarse de verdad en crear contenido. Finalmente Google quiere contenido valioso. No otra cosa. Es cuestión de tiempo para que el contenido gane fuerza. Y quede atrás en linkbulding , siento que pasará.
 
uff en muchos temas, por ejemplo en el de letras de canciones, conversores, en muchas cosas esta facilitando el trabajo a los usuarios pero matando a los sitios webs.
 
Es cierto y cuando la consulta es de ese tipo " muy concreta" el resultado lo está sacando Google en su primer resultado y ya no hay oportunidad de casi nada, ahora bien con el ejemplo del test de velocidad en concreto el resultado del test es muy diferente a todos los demás test que pude realizar como prueba, es decir es un test que a mi parecer es muy corto y no es muy preciso ya que el resultado en 4 paginas diferentes es muy superior al de Google.
La diferencia es del doble en la velocidad de bajada.
 
Yo hice la prueba, y me sale speedtest
 
Estoy en desacuerdo con la mayoría de comentarios, cuando existe un monopolio, ni reinventándose se puede salir adelante, los clientes de Google no son los visitantes porque su buscador no se creo para ofrecerle nada nuevo a ellos, su buscador se creo para organizar la información y tener una mejor manera de mostrarla, así que los clientes de Google directos son los que creamos información.

No podemos seguir con esa mentalidad de que Google con su buscador o Facebook nos están haciendo un favor y pueden hacer con nosotros lo que quieran, somos nosotros los que con nuestro trabajo cada día les hacemos ganar millones a ellos, nosotros somos los que ponemos el esfuerzo y el contenido y ellos solo ponen la plataforma para hacer llegar se contenido. Es un negocio entre esas empresas y nosotros que debería ser de gana - gana, pero estas enormes empresas fueron alcanzadas por la codicia y ahora quieren ganar ellos mucho más.

Los que dicen que reinventarse y crear contenido de más calidad seguramente es porque no los ha tocado una problemática como la que comenta el compañero con los test de velocidad; si el acuerdo inicial con Google era que los sitios web creaban contenido de calidad, y ellos se encargaban de mostrar y organizar ese contenido de calidad para los visitantes, no sin antes pasar por una buena cantidad de publicidad, ¿porque ahora rompen ese acuerdo y deciden mostrarle a los usuarios directamente el contenido? y entonces simplemente tenemos que reinventarnos y seguir creando contenido de calidad, cuando está claro que Google nos envía el 95% de tráfico desde buscadores, así que para quien nos vamos a reinventar? para quien vamos a seguir creando contenido de calidad?

Tenemos que valorar más nuestro trabajo y dejar de creer que por ejemplo Google nos está dando de comer gratis, somos nosotros los que les hacemos ganar mucho dinero a ellos, nosotros somos casi que empleados de Google "los que trabajamos con adsense" empleados por los que no tienen que pagar prestaciones de ley, empleados que solo ganan comisiones y por ende empleados que para ellos son MUYYYYY rentables. Son las empresas y anunciantes los que nos pagan, ellos son simples intermediarios que crearon un muy buen sistema de organización de la información.

Y no quiero ser malagradecido, Si, Google adsense me paga desde hace más de 15 años, y aunque se los agradezco muchísimo, esto no quiere decir que me voy a conformar con las injusticias que están haciendo últimamente.
 
Todo avanza, por que tendríamos que pensar de que sería eterno?
La idea de google es mantener felices a sus clientes, no a nosotros.

Hay que reinventarse y avanzar junto a la tecnología, pronto los puestos prescindibles van a ser reemplazados por máquinas inteligentes y también nos vamos a poner a llorar?

Muy cierto todo.
 
Y no quiero ser malagradecido, Si, Google adsense me paga desde hace más de 15 años, y aunque se los agradezco muchísimo, esto no quiere decir que me voy a conformar con las injusticias que están haciendo últimamente.

¿Últimamente? no puedo estás más de acuerdo contigo en todo, pero lamentablemente Google lo abarca todo y lo peor es que parece que seguirá así por mucho, mucho tiempo.

No nos engañemos, Google nació al igual que Facebook, apoyado por dinero privado de los gobiernos que quieren controlar todos nuestros datos, nuestra forma de vida, nuestros gustos, etc.... la información es poder, así de sencillo.

Poder vivir sacando algo de provecho ya es complejo en los tiempos que corren donde cada vez todo se paga peor y el esfuerzo está peor recompensado... pero así son las cosas supongo.
 
Estoy en desacuerdo con la mayoría de comentarios, cuando existe un monopolio, ni reinventándose se puede salir adelante, los clientes de Google no son los visitantes porque su buscador no se creo para ofrecerle nada nuevo a ellos, su buscador se creo para organizar la información y tener una mejor manera de mostrarla, así que los clientes de Google directos son los que creamos información.

No podemos seguir con esa mentalidad de que Google con su buscador o Facebook nos están haciendo un favor y pueden hacer con nosotros lo que quieran, somos nosotros los que con nuestro trabajo cada día les hacemos ganar millones a ellos, nosotros somos los que ponemos el esfuerzo y el contenido y ellos solo ponen la plataforma para hacer llegar se contenido. Es un negocio entre esas empresas y nosotros que debería ser de gana - gana, pero estas enormes empresas fueron alcanzadas por la codicia y ahora quieren ganar ellos mucho más.

Los que dicen que reinventarse y crear contenido de más calidad seguramente es porque no los ha tocado una problemática como la que comenta el compañero con los test de velocidad; si el acuerdo inicial con Google era que los sitios web creaban contenido de calidad, y ellos se encargaban de mostrar y organizar ese contenido de calidad para los visitantes, no sin antes pasar por una buena cantidad de publicidad, ¿porque ahora rompen ese acuerdo y deciden mostrarle a los usuarios directamente el contenido? y entonces simplemente tenemos que reinventarnos y seguir creando contenido de calidad, cuando está claro que Google nos envía el 95% de tráfico desde buscadores, así que para quien nos vamos a reinventar? para quien vamos a seguir creando contenido de calidad?

Tenemos que valorar más nuestro trabajo y dejar de creer que por ejemplo Google nos está dando de comer gratis, somos nosotros los que les hacemos ganar mucho dinero a ellos, nosotros somos casi que empleados de Google "los que trabajamos con adsense" empleados por los que no tienen que pagar prestaciones de ley, empleados que solo ganan comisiones y por ende empleados que para ellos son MUYYYYY rentables. Son las empresas y anunciantes los que nos pagan, ellos son simples intermediarios que crearon un muy buen sistema de organización de la información.

Y no quiero ser malagradecido, Si, Google adsense me paga desde hace más de 15 años, y aunque se los agradezco muchísimo, esto no quiere decir que me voy a conformar con las injusticias que están haciendo últimamente.

y el problema es que no existe ninguna competencia fuerte bing y los demás buscadores les falta muchísimo para hacer preocupar a Google, algo así paso con los procesadores hace unos años intel tenia el monopolio y nunca sacaba nuevos procesadores sus actualizaciones eran re fritos de los anteriores, subía los precios de un momento a otro hoy en día se les acabo eso desde la nueva generación de procesadores ryzen y por eso hoy podemos comprar procesadores de 6 núcleos a precio de huevo 150 dolares, algo que en el pasado era imposible 😕 en fin hasta que no haya otro buscador que pueda hacer frente seguiremos experimentando esto, google se lucra con los anunciantes y reparte un pequeño porcentaje a la gente.
 
Atrás
Arriba