¿ esta YouTube volviéndonos idiotas ?

  • Autor Autor explorenew
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

explorenew

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
YouTube, la plataforma de videos mas utilizadas del mundo, esta casi omnipresentes en nuestra vida , y de cierta forma esta influyéndola también, la mayoría de los videos son en términos intelectuales vacíos, en general puro entretenimiento, si es verdad existe contenido educativo y tal, pero tengo la impresión de que no lo visualizamos, adicionalmente en los últimos años ha aparecido la tendencia de en la miniatura colocar una expresión facial llamativa, supongo para llamar la atención, así que no elegimos el video por el contenido si no por que tan exagerada sea la cara del youtuber.

2019 2013
1614262365093.webp
1614262400826.webp


Adicionalmente para "mantener" la atención se insertan "memes" o "clips" divertidos , en el video en cuestión, haciendo que ya no se vea el contenido por ser informativo, útil o entretenido, si no porque es divertido que se interrumpa para mostrar algo de "comedia", ver mucho de este tipo de videos puede hacer que el cerebro se acostumbre al mismo, y cuando se quiere consumir un contenido "normal" resulta difícil mantener la atención, a los mas adultos tal vez esto no nos afectara tanto, pero a los mas jóvenes, niños de 12, 10 , 8 que se la pasan consumiendo YouTube en grandes cantidades tengo la impresión de que algún efecto tendrá.

YouTube también controla los videos que vemos, de una forma disimulada nos va guiando hacia nuevos videos, a través de sus recomendaciones, recuerdo hace 11 años cuando entraba a YouTube a ver videos sobre tema de mi interés, no como ahora que entro a la pagina principal, lo actualizo varias veces hasta que encuentre un titulo que me llame la atención, y lo visualizo, no porque el video sea bueno en si, si no por su contenido es "adictivo", como aquellos del tipo tops que hacen que nuestros cerebros produzcan dopamina, solo por recibir nueva información rápidamente.
 
Los vídeos que te salen como recomendados son basados en tu historial de navegación y visualización.

En mi caso me sugiere videos sobre Seo, criptomonedas, productividad y alimentación sana.

Son de entretenimiento pero un entretenimiento educativo. En base a mis gustos
 
yo la verdad es que no consumo youtube , si acaso para algo puntual
 
Si afecta se nota en:
Menos capacidad para concentrarse, memoria corta insuficiente etc.
Cambios en su humor,
Ira y rabia (parcialmente provocado por casa materna)
Falta de capacidad de auto-entretenerse entre otros.
 
La plataforma va a cambiar según las tendencias del mercado. Por como yo lo veo, el problema principal es que el consumidor actual está más interesado en ver ese tipo de contenido poco practico y más "entretenido" y como eso es lo que está generando dinero actualmente, pues los Youtubers por allí se están yendo.

Recuerda que peor que un imbécil, son quienes le siguen.


En relación a lo que comenta zoobetax, concuerdo con él aunque de forma parcial. El día de ayer justamente me apareció una notificación de Youtube sobre un vídeo que decía: "Arreglo mi cuarto" y era de un youtuber que ni se quien es. Y mi historial de Youtube en su gran mayoría es para música y otros vídeos de mi interés que poco tienen que ver con el humor, eso me hace pensar que no siempre podemos escapar de ese tipo de contenido por ser viral y Youtube como empresa va a buscar mantener a la gente en su plataforma la mayor cantidad de tiempo posible.

Lo mismo sucede en mi inicio de Youtube, la mayoría de los vídeos que aparecen no son acorde a lo que consumo.​
Los vídeos que te salen como recomendados son basados en tu historial de navegación y visualización.

En mi caso me sugiere videos sobre Seo, criptomonedas, productividad y alimentación sana.

Son de entretenimiento pero un entretenimiento educativo. En base a mis gustos
 
todo depende del historial de las bsuquedas que hagas no solo en youtube si no en google
 
YouTube, la plataforma de videos mas utilizadas del mundo, esta casi omnipresentes en nuestra vida , y de cierta forma esta influyéndola también, la mayoría de los videos son en términos intelectuales vacíos, en general puro entretenimiento, si es verdad existe contenido educativo y tal, pero tengo la impresión de que no lo visualizamos, adicionalmente en los últimos años ha aparecido la tendencia de en la miniatura colocar una expresión facial llamativa, supongo para llamar la atención, así que no elegimos el video por el contenido si no por que tan exagerada sea la cara del youtuber.

2019 2013
Ver el archivo adjunto 464906Ver el archivo adjunto 464907

Adicionalmente para "mantener" la atención se insertan "memes" o "clips" divertidos , en el video en cuestión, haciendo que ya no se vea el contenido por ser informativo, útil o entretenido, si no porque es divertido que se interrumpa para mostrar algo de "comedia", ver mucho de este tipo de videos puede hacer que el cerebro se acostumbre al mismo, y cuando se quiere consumir un contenido "normal" resulta difícil mantener la atención, a los mas adultos tal vez esto no nos afectara tanto, pero a los mas jóvenes, niños de 12, 10 , 8 que se la pasan consumiendo YouTube en grandes cantidades tengo la impresión de que algún efecto tendrá.

YouTube también controla los videos que vemos, de una forma disimulada nos va guiando hacia nuevos videos, a través de sus recomendaciones, recuerdo hace 11 años cuando entraba a YouTube a ver videos sobre tema de mi interés, no como ahora que entro a la pagina principal, lo actualizo varias veces hasta que encuentre un titulo que me llame la atención, y lo visualizo, no porque el video sea bueno en si, si no por su contenido es "adictivo", como aquellos del tipo tops que hacen que nuestros cerebros produzcan dopamina, solo por recibir nueva información rápidamente.
El algoritmo de Youtube te muestra lo que consume, si solo te muestra tonterías, es lo que consumes.

Ami me muestra cosas muy diferentes dependiendo el canal qué use para ver videos

Ya que uso los canales para filtrar mis contenidos

En uno veo cosas educativas
En otro memes
En otro Youtubers graciosos.
 
Si, trata de volvernos no idiota o si no zoquetes, aparte que es la finalidad de esas grandes empresas de entretenimiento (lobbys). Es más fácil mantener una sociedad o varias controladas cuando son idiotas, cuando caminan porque ven a otro caminando. Le llamaría control placebo.

Me vale si dicen: "tu y tu teoría conspirativa; conspiranoico", total, todo argumento o hipótesis que vaya en contra de una entidad o gobierno es una teoria conspiranoica.
 
Última edición:
Ultimamente los videos educativos, tienen memes y musica entretenida, al final no es algo educativo, es entretenimiento barato.
Volvemos a lo mismo, es la fuente en general, aveces hay mucha información sería qué no esta en YouTube porque el formato más sencillo de aprenderla es texto es decir en blogs escritos

Como tutoriales, manuales o documentación

En muchos casos ciertos nichos no son 100% visuales, no es tan fácil o conveniente hacerlos video
 
Creo que depende mucho de lo que consumes, si ves vídeos de juegos, es obvio que te van a aparecer 10mil vídeos del mismo tema. Claramente hay temas que no pueden ser tocados en Youtube o que no es fácil convertirlos en vídeos. A mi por ejemplo, no sé porque me recomiendan vídeos de youtubers que ni siquiera conozco y que no guardan relación con los nichos que veo pero en fin.
 
Adicionalmente para "mantener" la atención se insertan "memes" o "clips" divertidos , en el video en cuestión, haciendo que ya no se vea el contenido por ser informativo, útil o entretenido, si no porque es divertido que se interrumpa para mostrar algo de "comedia"
Ya he visto este tipo de vídeos sobretodo en la temática de informática (el canal de GioCode, Windows desatendidos, etc) y en lo personal no los veo tan mal, pero gustos de cada quien.

Lo que si es que si no aportan nada útil dejo de seguirlos y listo.
 
Todo esta diseñado para que visites el video con esas miniaturas cada vez mas llamativas, asi les genera dinero a ellos y al creador del video. En cuanto al contenido la mayoría es de informacion rebuscada.. Pero todo no es malo es cuestión de buscar videos interesantes y deacuerdo a tus gustos
 
Tengo la impresión de que ese tipo de videos, alteran nuestro cerebro, y a la hora de consumir contenido normal (no divertidos) el cerebro es mas "flojo" para procesarlo.
No te lo tomes a mal ni mucho menos. Mi intención no es menospreciar lo que dices. Pero creo que sí desinstalas YouTube de tu teléfono es lo mejor que puedes hacer.
Para mí es indispensable pero, por lo que dices, para rines algo perjudicial.
 
Yo no veo youtube, no le encuentro nada productivo ver videos de alguien que ni si siquiera tiene una preparación acerca del tema que habla, pero bueno uno es libre de hacer lo que guste
 
Atrás
Arriba