Cartucho
Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Julio Levi tambien utilizas adwords par avender?
[MENTION=80887]indos[/MENTION] [MENTION=1036]Cartucho[/MENTION]
Hola, gracias por comentar sus experiencias. Y les quería preguntar: por qué dicen varias tiendas, no es mejor tener una sola tienda con varias categorías? Es mi duda quiero abrir una tienda online pero se me ocurren diversidad de productos...quien compra una funda para un iphone tambien puede estar interesado en otro producto, digo yo.
Que es el droppshiping?
mi pregunta es que es lo que mas vendes y en cuanto lo vendes.
Si tienes una cantidad descomunal de dinero puedes abrir una tienda con una amplia gama de productos, sin dudas. Pero si tu presupuesto es limitado tendrás que concentrarte en un nicho específico.
Ten en cuenta que si por ejemplo quieres vender fundas de teléfonos, ¿cuántos modelos de teléfonos hay actualmente en el mercado? ¿y si lo multiplicas por la cantidad de colores/diseños de fundas que hay para cada teléfono? Cientos, y necesitas un stock de varias unidades de cada funda, con lo que pueden convertirse en miles de productos, que salen miles de dólares.
Es cierto que quién compra una funda también puede querer unos auriculares (o una batería), pero dependerá de tu presupuesto qué tanto puedes ampliar la tienda. Otra cosa a tener en cuenta (y que sólo podrás manejarlo una vez que ya estés vendiendo) es que no todos los productos tiene la misma demanda: muchas veces una de las fundas se va a vender extremadamente bien al punto de que quedarás sin stock y perderás ventas, mientras que otras no las querrá nadie y perderás dinero porque no la puedes devolver.
En fin, es un negocio que requiere tiempo, organización y principalmente inversión. Una tienda más grande no necesariamente te garantiza ganar más dinero porque si desconoces los rubros en los que te estás metiendo y compras mercancía a lo loco puedes terminar perdiendo.
Venderle a alguien un producto que no tienes físicamente contigo: cuándo el comprador te lo encarga tú lo compras en una tienda online (más barato) y le das a la tienda la dirección de tu cliente para que se lo envíen.
Los lingotes de oro se venden muy bien.
Julio Levi tambien utilizas adwords par avender?
[MENTION=80887]indos[/MENTION] [MENTION=1036]Cartucho[/MENTION]
Hola, gracias por comentar sus experiencias. Y les quería preguntar: por qué dicen varias tiendas, no es mejor tener una sola tienda con varias categorías? Es mi duda quiero abrir una tienda online pero se me ocurren diversidad de productos...quien compra una funda para un iphone tambien puede estar interesado en otro producto, digo yo.
Depende mucho también del sitio en donde vender y del producto, por ejemplo en sitios de e-commerce ya no es muy efectivo, sería mas bien en Facebook, Sitio propios de e-commerce, redes sociales etc.
Los producto que a mi gusto se prestan para dropshipping son productos personales como ( anillos, pulseras, collares, llaveros ) o productos muy muy específicos para gente muy apasionada o que estaría dispuesto a pagarlo, te pongo algunos ejemplos en base a mi propia experiencia
*Vender en tu propio sitio web ( simulando que eres un proveedor que vende productos innovadores a precios super baratos )
* Vender anillos Flourecentes y ganarle un par de dólares
* Vender Collares que o Pulseras de algún video Juego, películas, Animes, personajes, cantates etc.
* Vender Gadgets para Informáticos que sean muy raros
------------
Son cosas que sean muy curiosas, innovadoras, o de plano muy baratas.
Yo he visto como por ejemplo en mercadolibre vendedores "mueren" todas la semanas intentando hacer dropshipping porque la gente pone negativo por el tiempo de entrega, meten reclamos, no les gusta esperar tanto tiempo, etc ( por eso no recomiendo vender en cualquier sitio dropshipping, ni cualquier producto: Imaginen esperar una funda para tu iPhone 7 plus 1 mes en llegar, ya se rompió tu equipo para ese entonces jajaja ) La gente siempre prefiere pagar mas ( Mucho mas) por tenerlo a los pocos días.
Hace meses salió a la luz cursos sobre dropshipping en Facebook desde Shopify ( a día de hoy cada día se transforma eso y dejan atrás el dropshipping, ahora todos empiezan a tener sus productos en su casa y venderla desde la comodidad de su hogar porque el dropshipping da muchos problemas )
- - - Actualizado - - -
Eso sería irrelevante amigo, para que querrías saber eso ? o que de provecho le podemos sacar a esa información?
A veces lo que mas se vende se vende muy barato y se le gana poco, y a veces lo que se vende poco le sacas un buen margen de ganancias 🙂
A mi me va de maravilla en Mercadolibre sin quebrarme la cabeza, ahorita de momento estoy intentando apalancar hasta genera cierta cantidad por día de efectivo, después cuando me vuelva un vendedor estable e importante en mercadolibre ( De momento tengo como 4 productos posicionados bien en mercadolibre que son los que me dejan mis ganancias ) Quiero posicionar mas con una estrategia que estoy siguiendo. Y entonces si quiero montar mi propia tienda desde Adword y Facebook.. De momento tengo 5 mil clientes para armar mi base de datos para mi nueva tienda, entonces mi idea es llegar a los 20 o 30 mil usuarios y entonces ya ofrecerles productos desde mi tienda .
Saludos!
Que interesante Julio Levi, me leí todo el thread, gracias también a indos y cartucho.
Mi esposa hace unos meses está comprando de china, aliexpress, y vendiendo solo en mi país. El margen de ganancia es bueno aunque el trabajo es algo más que con el dropshipping que no quizo hacer (y nunca lo hizo) porque pensó siempre primero en los clientes.
Sin embargo quizás el nicho al que compra y vende no es muy grande o mercadolibre (solo usa mercadolibre) es pequeño para el nicho. Quizás llegó la hora de dar el salto y abrir una tienda online.
¿Cuáles serían los pasos para escalar? Yo me imagino lo siguiente:
1.- Comprar productos en mayor cantidad, una vez que se conoce bien el nicho y se sabe qué se vende y que no.
2.- Abrir una tienda online en alguna plataforma (no descarto shopify porque creo que se podría usar más fácilmente el pixel de facebook). Al mismo tiempo se seguiría con mercadolibre.
3.- Promocionar la tienda en fb ads (usand el pixel) o en adwords.
4.- ¿Algo más para escalar?...................
La gran desventaja de trabajar con stocks es que te limitan el crecimiento, por que generalmente las ventas se restringen a tu país, pero tu reputación es mucho mejor y haciendo una base de datos de usuarios fieles puedes lograr ventas recurrentes, dependiendo del nicho.
¿Algún consejo de los que tienen más experiencia en esto?
Gracias y saludos.
Si tienes una cantidad descomunal de dinero puedes abrir una tienda con una amplia gama de productos, sin dudas. Pero si tu presupuesto es limitado tendrás que concentrarte en un nicho específico.
Ten en cuenta que si por ejemplo quieres vender fundas de teléfonos, ¿cuántos modelos de teléfonos hay actualmente en el mercado? ¿y si lo multiplicas por la cantidad de colores/diseños de fundas que hay para cada teléfono? Cientos, y necesitas un stock de varias unidades de cada funda, con lo que pueden convertirse en miles de productos, que salen miles de dólares.
Es cierto que quién compra una funda también puede querer unos auriculares (o una batería), pero dependerá de tu presupuesto qué tanto puedes ampliar la tienda. Otra cosa a tener en cuenta (y que sólo podrás manejarlo una vez que ya estés vendiendo) es que no todos los productos tiene la misma demanda: muchas veces una de las fundas se va a vender extremadamente bien al punto de que quedarás sin stock y perderás ventas, mientras que otras no las querrá nadie y perderás dinero porque no la puedes devolver.
En fin, es un negocio que requiere tiempo, organización y principalmente inversión. Una tienda más grande no necesariamente te garantiza ganar más dinero porque si desconoces los rubros en los que te estás metiendo y compras mercancía a lo loco puedes terminar perdiendo.
Venderle a alguien un producto que no tienes físicamente contigo: cuándo el comprador te lo encarga tú lo compras en una tienda online (más barato) y le das a la tienda la dirección de tu cliente para que se lo envíen.
Los lingotes de oro se venden muy bien.
Me mató de risa lo del amigo de "Los lingotes de oro se venden bien jajajaja"
Todos menos libros , y cosas con valor artistico (dibujos , autos de coleccion).Una pregunta más o menos relacionada con el tema principal. ¿Hay algún sitio en internet donde cualquier persona (no necesariamente un gran importador) pueda acceder a información sobre importaciones en Argentina? Para ser más específico quisiera saber detalles como:
1 ¿Qué artículos pagan impuesto y cuánto?
2 ¿Hay artículos prohibidos? ¿Cuáles?
3 ¿Cuáles son los límites para un particular (ya sea en unidades, peso o valor monetario)? ¿Y para un comerciante registrado?
Son cosas que el Estado nos debería informar pero si lo hace no sé qué medio utiliza. Muchas veces he buscado en google o en la página de la AFIP y no he encontrado nada.
Muy interesente el post inicial y los aportes que se fueron sumando, han sido verdaderamente reveladores para mí (ahora siento que he vivido dentro de un tubo de ensayo durante las últimas décadas).
Todos menos libros , y cosas con valor artistico (dibujos , autos de coleccion).
Todos los que estan prohibidos pasar por cualquier la aduana de cualquier pais, pornografia droga , neumatico, etcetera.
Particular hasta 1000$ dolares por envio , solo se pueden 2 por año. Y para un comerciante registrado no tiene limites , pero tiene que estar debidamente registrado es un tramite muy exhaustivo y burocratico no lo recomiendo.
Al parecer no buscaste bien porque esto aparece en todos lados.
A la hora de buscar proveedores para dropshipping donde soleis buscar? Yo suelo mirar por páginas chinas pero claro tardan mucho los envíos
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?