Estadísticas de ventas en dropshiping desde Argentina - Experiencias compartidas

  • Autor Autor indos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hace bastantes meses atras lei este tema, empece a ivestigar a full y me anime con una ecommerce, de a poco va creciendo, y creo que es lo que me gusta hacer asi que le voy a dar para adelante
Que bien amigo y es de artículos o de servicios ??

Enviado desde Tapatalk para Android
 
Que bien amigo y es de artículos o de servicios ??

Enviado desde Tapatalk para Android

todo productos fisicos, con stock en mi casa, aunque me di cuenta que debo tener mas variedad del producto que vendo ya que la gente es exigente
 
Funciona bastante bien para eu. pero aqui en mexico ... Hablando de MEXICO es complicado ya que la mayoria prefiere mercado libre. y por los precios es dificil? mas que nada por tanta estafa que hay no quieren esperar 30/35 dias. he experimentado usar ML ok si no quieres gastar en publicidad puedes usarlo pero tu suerte dependera de que sea un producto mas economico que los demas..

Si quieres vender mas rapido. vendelos por facebook ads+sitio web Y aumentar el valor claro en base a tus testeos. 100/150 pesos quizas varia el producto. ya que es mejor vender mas rapido que vender lento por ahorrar ese extra que aumentarias para recuperar lo gastado en ads. Al inicio use dropshipping con uno de ML y llegamos a un acuerdo a que me lo diera mas economico que el precio de salida en ML. pero de ahi me anime a traer los productos desde china a saber como traer el producto mas rapido, a saber como evitar aduana. a saber como meter mas cantidad de producto semanalmente

Pero vender por facebook es todo un show jaja. porque debes tener pasciencia con los malos comentarios y estar atento en eliminar obvio a los aprovechados (los que mandan inbox a los interesados) para ofertar mas barato
 
todo productos fisicos, con stock en mi casa, aunque me di cuenta que debo tener mas variedad del producto que vendo ya que la gente es exigente

Que bien amigo y cómo gestionas los pagos de tu web ?? Eres de Argentina verdad ??
 
Que bien amigo y cómo gestionas los pagos de tu web ?? Eres de Argentina verdad ??
Si, de Argentina, todo por mercado pago gestiono o si está cerca en efectivo

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Yo uso eBay pero últimamente las ventas están fuertes en el sitio

Enviado desde mi W717 mediante Tapatalk
 
Con Amazon me ha ido mucho mejor que con Ebay ultimamente, muchas mas ventas
 
nunca me interero el dropshipping lo unico q demora en llegar de china
 
Creo que lo mejor para el cliente sobre todo que es la pieza clave del negocio es entregarle el producto en tiempo y forma, quiza te funcione el dropshipping al principio y guarda ese dinero para invertirlo en stock y asi poder brindarselo a tus clientes en tiempo y forma, veras que si tienes clientes contentos siempre habra más y más.
 
Impresionante el dropshipping, me surgen dudas, como puedes justificar esa entrada de dinero ante Hacienda? No eres importador, pero de alguna manera estás importando... si alguien me pueda ayudar a aclarar esta duda, sobre todo los que generan más de 1000 usd mensuales


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me interesa el Dropshiping, entiendo que no quieras revelar tu producto pero al menos podrías recomendar alguna empresa China?🙂
 
Creo que indos aclaro que ya no hace dropshipping por lo estresante que es, por lo menos aca en argentina, debido a que las cosas quedan retenidas y a los tiempos de espera, en mi opinion es mejor vender con stock , por lo menos en Arg
 
Que interesante en mi pais es un negocio facil de hacer digo por el hecho traer cosas de china japon etc yo tenia algo mente que funciona muy bien ya que cuento con un primo en japon.
 
yo tambien hago droshipping , pero mis ganancias son muy pocas... casi nada de nada
 
Muy interesante el hilo, hace un tiempo estuve leyendo bastante sobre dropshipping pero por falta de tiempo nunca me he lanzado...

La cosa es encontrar el productor adecuado, y obviamente crear la tienda, ya que las ideas sin ejecutarlas no sirven para nada.
 
todo productos fisicos, con stock en mi casa, aunque me di cuenta que debo tener mas variedad del producto que vendo ya que la gente es exigente

Hola, te hago una consulta. No sé si vendes artículos electrónicos o no, pero supongo que para conseguir buenos precios estás importando productos. Como manejás este tema? Estás inscripto como importador?

Gracias!
 
Hola, te hago una consulta. No sé si vendes artículos electrónicos o no, pero supongo que para conseguir buenos precios estás importando productos. Como manejás este tema? Estás inscripto como importador?

Gracias!

No importo, es bastante complejo ese tema y creo q tiene bastantes dolores de cabeza, compro a proveedores locales
 
Hola, te hago una consulta. No sé si vendes artículos electrónicos o no, pero supongo que para conseguir buenos precios estás importando productos. Como manejás este tema? Estás inscripto como importador?

Gracias!

Me uno a la pregunta
 
Siempre he querido aventurarme en este mundo, en mi país es algo que tiene mucho futuro ya que la gente suele comprar muchas cosas por internet y más que no se consiguen aquí, vivo en Venezuela y según lo que he leído todo depende del tipo de producto que ofrezcas y al precio que lo ofrezcas, y como lo dices tú, tener estrategia de saber que vende en tu región.

Por otra parte te pregunto: ¿Recomiendas algún tipo de web para comprar al mayoreo o particular para poder empezar en esto?
 
Atrás
Arriba