Este tipo de webs es rentable?

  • Autor Autor totus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
totus

totus

Gamma
Verificado por Whatsapp
Hola!!!
quiero empezar con micronichos, pero estoy más perdido que un anciano en una discoteca.

Os pongo dos cuestiones que se me han ocurrido pero que sinceramente no tengo ni idea de si funcionarían.

Ejemplos:

1.
Imaginad que que no hay mucho escrito sobre la mantis religiosa, lo que hay sobre todo son noticias sobre ella (es sólo un ejemplo) y que el dominio mantisreligiosa .com/.es están disponibles.
Pongamos que el volumen de búsqueda es de 120.000 al mes y que los resultados que salen en google son básicamente noticias y una página de wikipedia.

No tiene mucchas búsquedas de cola larga, por lo que su posicionamiento tendría que ser por su propio nombre, en el caso de este ejemplo, por "cucaracha".

¿saldría rentable hacer algo así?


2.
El año pasado estuve en un lugar de vacaciones, pero si busco el sitio donde estuve, lo que sale en los primeros resultados son:

1- Web de un museo.
2- Wikipedia
3- Web de su comunidad autónoma.
4- Web de su comunidad autónoma (de nuevo)
5- Web museo (igual al número 1)
6- Tripadvisor

Total de búsquedas 110.000 al mes.

¿Sería buena idea hacer un nicho de ello?



Hace mucho tiempo que dejé de hacer webs porque mi trabajo no me lo permitía y ahora estoy algo desfasado en la materia y aprovechando que me encuentro actualmente en desempleo pues obviamente necesito ingresos y había pensado en crear micronichos para ver si me generan una pequeña ayuda.



Un saludo!
 
Hola, puede ser rentable pero igual el esfuerzo es mucho para poder imaginar que serás el top en los resultados, sino lo logras no será rentable, hoy en día se necesita superar a grandes webs si se quiere jalar algo de usuarios.
 
Hola, puede ser rentable pero igual el esfuerzo es mucho para poder imaginar que serás el top en los resultados, sino lo logras no será rentable, hoy en día se necesita superar a grandes webs si se quiere jalar algo de usuarios.

Vaya... pues si es así no me sería tan factible y menos con mi poco conocimiento sobre seo. No sería capaz de posicionarla ante grandes webs.

Lo que me has comentado se aplica a todos los micronichos? Es que estaba decidido a hacer alguno, pero siendo así no sé yo... igual lo que hago es perder tiempo y dinero.
 
Pues depende de tus conocimientos y la forma monetizarlo, que muchas veces es la clave. Un nicho con 100.000 busquedas al mes, si posicionas en Top10 con la palabra principal, mas las visitas que te lleves pro búsquedas secundarias puede ser muy rentable. Ahora, todo dependerá luego de cómo lo monetices y las posibilidades que tenga.
Para que te hagas una idea, hay nichos con 1.000 visitas al mes haces 500 euros y otros que necesitas 300.000 visitas al mes y no llegas a esos 500.
 
Pues depende de tus conocimientos y la forma monetizarlo, que muchas veces es la clave. Un nicho con 100.000 busquedas al mes, si posicionas en Top10 con la palabra principal, mas las visitas que te lleves pro búsquedas secundarias puede ser muy rentable. Ahora, todo dependerá luego de cómo lo monetices y las posibilidades que tenga.
Para que te hagas una idea, hay nichos con 1.000 visitas al mes haces 500 euros y otros que necesitas 300.000 visitas al mes y no llegas a esos 500.

Forma de monetizarlo... adsense, ya que no es nada que se puedan vender cosas.
Y conocimientos... pues básicos. De ahí que tampoco quiera decidirme por algo muy difícil de posicionar.
 
Pues Adsense en sí no da gran cosa... No sé, para mí siempre es una alternativa de monetización, básica, pero vamos con sólo eso no se gana dinero.
 
Pues Adsense en sí no da gran cosa... No sé, para mí siempre es una alternativa de monetización, básica, pero vamos con sólo eso no se gana dinero.

Es que más allá de adsense y afiliados no conozco mucho. Alguna recomendación?
 
Te responderés por partes, pero antes tengo ciertas dudas, en el primer ejemplo el nicho que elegiste es "cucarachas"?, bajo esa keyword me basaré mi explicación.
1- Al elegir cucaracha, probablemente no haya tantas keywords como mencionas, además de eso debes ver por cara del usuario y investigar sobre el tema.
a) Persona que quiere saber todo sobre las cucarachas, tipos, comida, como viven, etc.
b) Persona que quiere saber sobre como "cultivar/criar" a cucarachas, y si, hay personas que buscan eso, es buen negocio.
c) Quieren saber como eliminar, evitar y desaparecer como sea las curachas

Entonces basados en tu público objetivo, puedes redactar o organizar tu web hacia dicho sector, y puedes ver que fuente de publicidad es mejor. Ejemplo:
Adsense: Puede salir anuncios sobre empresas que fumigan/matan dichas cucarachas (tendrías que ver en el planificador de palabras de adwords)
Afiliación Amazon: Productos sobre limpieza, spray, etc, para matar cucarachas (tendrías que ver si permite vender eso en Amazon España y a que países se puede enviar). Pdst: Tambíen puede haber comida para cucarachas (sector de crianza), pero no se si exista la verdad.

Y como puedes ver, todo nicho puede ser atacado, pero primero tienes que investigar y ver como se creara la estructura de la web y los artículos. Es un gran error creer, primero posiciono, genero muchas visitas y al final veo como monetizo.

2- Es un poco parecido a lo primero que comente, cuanto turismo tiene, keywords a tacar, cual es tu público objetivo y como crees que puedas monetizarlo, quizas es un país al borde del terrorismo y es preferible no hablar de ello. O tambien es un país o lugar donde el turismo esta en la alza (Usar Google Trends), todo es un analisis de como estará el nicho ahora y en un futuro, y luego ver como monetizas.
 
el seo es algo de prueba y error, la unica forma es motar la web y ver que pasa, te recomendari comprarle algunas resenas.
 
Te responderés por partes, pero antes tengo ciertas dudas, en el primer ejemplo el nicho que elegiste es "cucarachas"?, bajo esa keyword me basaré mi explicación.
1- Al elegir cucaracha, probablemente no haya tantas keywords como mencionas, además de eso debes ver por cara del usuario y investigar sobre el tema.
a) Persona que quiere saber todo sobre las cucarachas, tipos, comida, como viven, etc.
b) Persona que quiere saber sobre como "cultivar/criar" a cucarachas, y si, hay personas que buscan eso, es buen negocio.
c) Quieren saber como eliminar, evitar y desaparecer como sea las curachas

Entonces basados en tu público objetivo, puedes redactar o organizar tu web hacia dicho sector, y puedes ver que fuente de publicidad es mejor. Ejemplo:
Adsense: Puede salir anuncios sobre empresas que fumigan/matan dichas cucarachas (tendrías que ver en el planificador de palabras de adwords)
Afiliación Amazon: Productos sobre limpieza, spray, etc, para matar cucarachas (tendrías que ver si permite vender eso en Amazon España y a que países se puede enviar). Pdst: Tambíen puede haber comida para cucarachas (sector de crianza), pero no se si exista la verdad.

Y como puedes ver, todo nicho puede ser atacado, pero primero tienes que investigar y ver como se creara la estructura de la web y los artículos. Es un gran error creer, primero posiciono, genero muchas visitas y al final veo como monetizo.

2- Es un poco parecido a lo primero que comente, cuanto turismo tiene, keywords a tacar, cual es tu público objetivo y como crees que puedas monetizarlo, quizas es un país al borde del terrorismo y es preferible no hablar de ello. O tambien es un país o lugar donde el turismo esta en la alza (Usar Google Trends), todo es un analisis de como estará el nicho ahora y en un futuro, y luego ver como monetizas.

Magníficos consejos.

Hablé de cucarachas por hablar de algo, pero no me había parado a pensar en todo lo que puede rodear a ese bicho ni tampoco en todo lo que podría rodear a los nichos que pensé.
Ahí se ve claramente quien hace las cosas por hacer y quien las sabe hacer.

Justamente lo que había pensado es lo que me ha dicho: primero posiciono, genero muchas visitas y al final veo como monetizo. Pero ya veo que me equivoco.

No paro de leer, investigar, buscar... Espero sacar algo de aquí.


Gracias por esa respuesta, me ha hecho ver cosas que ni me había planteado.
 
Atrás
Arriba