Esto ya es el colmo, hasta cuando gobierno de $#%#$"!

  • Autor Autor Luis Urdaneta
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Luis Urdaneta

Luis Urdaneta

Iota
Social Media
Verificación en dos pasos activada
QUE OPINAS DE LO QUE SE ESTÁ PLANEANDO? de hecho creo que ya es oficial!!

Prohíben el uso de la bandera nacional de Venezuela como elemento decorativo!!!!

En Gaceta Oficial quedaron fijadas las normas que regulan el uso de la bandera en el territorio nacional.
La decisión fue emitida por el ministerio de Interior, Justicia y Paz, siendo publicada en la Gaceta número 41.019 con fecha de 28 de octubre de 2016.

“Se hace necesario consolidar la fuerza y el orgullo de la Identidad Nacional, mediante lineamientos formales y uniformes sobre el uso de los Símbolos Patrios, en acatamiento de lo dispuesto en la normativa legal vigente, a fin de enaltecer el legado de nuestros antepasados, y que las generaciones presentes y futuras exalten los valores nacionales y de este modo hacer sentir en el espíritu de venezolanos y venezolanas las tradiciones patrióticas de unión, libertad y justicia, dentro y fuera de las fronteras de la patria”, puede leerse en el documento.

NORMAS QUE REGULAN EL USO DE LA BANDERA NACIONAL EN EL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Objeto
Artículo 1. La presente Resolución tiene por objeto regular el uso de la Bandera Nacional, como Símbolo de la Patria que representa la independencia, soberanía, nacionalidad, dignidad, unidad e integridad de la Nación.

Ámbito de aplicación
Artículo 2. Las disposiciones establecidas en la presente Resolución serán aplicables a las oficinas, dependencias, órganos y entes del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, así como en las Bases de Misiones Socialistas, Grandes Misiones y Misiones Socialistas; instituciones educativas públicas y privadas, en todos sus niveles; autopistas y principales vías de circulación y tránsito terrestre, terminales de pasajeros en puertos, aeropuertos y sistemas ferroviarios.

Izada y arriada de la Bandera Nacional

Artículo 3. La Bandera Nacional deberá ser enarbolada diariamente a toda asta, en las instalaciones, edificaciones y demás construcciones donde funcionen órganos, entes y dependencias del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal, a las seis de la mañana (6:00 a.m.), y permanecerá izada hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), hora en la que deberá ser arriada.

En las principales vías de circulación y tránsito del territorio nacional y terminales de pasajeros, así como en las Bases de Misiones Socialistas, Grandes Misiones y Misiones, la Bandera Nacional permanecerá izada las veinticuatro (24) horas del día, debiendo encontrarse suficientemente iluminada entre las seis de la tarde (6:00 p.m.) y las seis de la mañana (6:00 a.m.), del día siguiente.

Instituciones educativas
Artículo 4. En las instituciones educativas en todos sus niveles, la Bandera Nacional deberá ser izada y arriada diariamente, al inicio y culminación de las actividades académicas, en señal de respeto a los Símbolos de la Patria, valores fundamentales en el proceso de formación de los educandos.

Duelo
Artículo 5. En las fechas decretadas de Duelo Nacional, Estadal y Municipal, la Bandera Nacional deberá ser izada a toda asta, y seguidamente arriada a media asta, donde permanecerá durante el tiempo decretado.

Conservación
Artículo 6. La Bandera Nacional deberá mantenerse y ser enarbolada en óptimas condiciones, y el tamaño deberá ser proporcional a la altura del asta y las dimensiones de acuerdo a la edificación que se presente.

Prohibición de uso decorativo
Artículo 7. La Bandera Nacional en ningún caso debe usarse como elemento decorativo.

Ejecución
Artículo 8. Las máximas autoridades de cada dependencia, órgano y ente del Poder Público Nacional, Estadal y Municipal deberán velar por el cumplimiento de las disposiciones en materia del uso de la Bandera Nacional establecidas en la Ley y en la presente Resolución.

Vigencia
Artículo 9. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela

Fuente--> Panorama!
 
Los emblemas nacionales deben de respetarse, el problema es que la gente al no saber lo que significa la usan como les da la gana, pero esto no es nuevo, desde gente que se hace ropa con sus banderas, hasta seudo músicos que hacen versiones sonideras de los himnos nacionales.

Todo esto ocurre cuando no hay educación, la gente ahora no tiene idea de lo que representa o representó en su momento unos colores o un canto, por tanto no tienen respeto y creen que lo pueden usar; sólo hay que hacer memoría desde cuándo los símbolos patrios estan siendo usados como parte de la decoración o usados para seudo eventos que nada tienen que ver con la nacionalidad, un ejemplo: en el futbol, las seudo selecciones nacionales usan los colores de su bandera para sus uniformes, y hasta cantan sus himnos para después dar paso al encuentro, pero nadie o casi nadie dice nada, ya es "normal" que esto pase.
 
Creo que quieren quitarle a la oposición la posibilidad de usar la bandera venezolana cuando hacen sus manifestaciones. De esa manera -estoy especulando- usarían otro símbolo para distinguirse. Como consecuencia de ello los podrían considerar "traidores" por usar otro símbolo.
 
Entiendo lo que dice el compañero arriba que puede ser un medio para quitarle a la oposición la potestad de usar la bandera en manifestaciones ya que eso tiene su significado para el mundo, pero a la vez se le debe guardar respeto a tales simbolos porque ya hace mucho tiempo mucha gente murio para formar esta patria y esos simbolos que usamos como si fuera cualquier cosa :encouragement:
 
Atrás
Arriba