Estoy sobrecalificado para un trabajo (desempleado por ser inteligente)

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
redactorweb

redactorweb

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Bueno abro este tema como un lindo debate sobre la educación y la relación con el empleo y la calidad de vida.

Más de una vez me pasó de estar sobrecalificado para un empleo en Uruguay, estimo que en el resto de países es así.

También me tocó hablar con gente que trabaja en RRHH y efectivamente darme la razón de que no siempre más, quiere decir mejor.

Existen trabajos dónde poner absolutamente todo lo que sabemos no suma, al contrario resta.

Me pasó y lo cuento ya que lo viví, trabajé durante un tiempo en la industria fuera del estado más prometedora de Uruguay, la logística farmacéutica. Ser bachiller y no poner más nada es caldo de que te tomen, ya cuando comenzas a poner todos los estudios de informática, de logística, de ventas, de esto de lo otro, pasa algo, el que está arriba empieza a pensar: ¿si tomo a este me saca el puesto?

Efectivamente conocí alguien en una consultora de recursos humanos y me lo confirmó: siempre es mejor armar el CV dependiendo de la propuesta laboral a la que aplicamos.

Si el trabajo no pide idiomas, no pongas que sabes inglés y/o portugues, no suma.

Si no es un puesto para chofer o para manejar un vehículo, no pongas que tenés libreta, se desprende que es probable que tengas automóvil, lo cual a la gente frustrada le molesta.

Si pide un que sepas reparación de PC, no pongas que sabes de ventas y/o de programación o de marketing, pensarán que les robarás los clientes.

En un mundo cada vez más competitivo, el trabajo es escaso y hay que saber manejarse, por eso mi consejo, tal vez no estás consiguiendo empleo por la sencilla razón de estar sobrecalificado, haz la prueba, arma un CV mínimo, con el 50 por ciento de tus conocimientos y después me cuentas si te llaman.

El otro extremo del trabajo, ser funcionario público, no importa la capacitación importa la suerte.

En Uruguay lo mejor que hay, incluso mejor que sacarte la lotería, es ser funcionario público, por ejemplo, el Banco de Previsión Social (el que paga las jubilaciones) hizo un llamado para auxiliar de servicio: atender el teléfono, portería, sacar fotocopias, primaria completa: sueldo casi 60 mil pesos unos 1800 dolares, por supuesto de lunes a viernes y cero estrés.
 
Si me ofrecieran 1800$ acepto incluso servir el cafecito jajaja.
Aquí a los diseñadores, al menos en mi ciudad, el sueldo es entre 300$ a 400$ y de lunes a sábado. (Full estrés)
 
Es muy comun, mas comun , es que el empleador tome a su empleado con los conocimeintos "necesarios y basicos", si te pasas de esa linea seguramente estarás fuera del listado. Por eso siempre recomiendan adaptar el CV al trabajo postulado.
Conozco personas sobrevaloradas, con Titulo, etc, personas multifuncion, que al final NO hacen nada en especifico, esas, sabeeeen tanto de todo, que a la vez, saben poco de nada. A esos, no los toman, sin un perfil formado y especifico, no hay empresa que te tome.
Trabajar moviendo sillas y atender un ascensor, por 1800usd, como un ENTE y sin aplicar ningun tipo de conocimiento, y meter tu cerebro dentro de una cajita, muchos lo eligen, mas, es decision de cada uno.
O eres locutor, o eres mecanico o carpintero, o programador o eres profesional en algo, pero debes cumplir una funcion, eso es lo que desean las empresas.
En resumen, si estas sobrecalificado, o aplicas con ell50% de conocimentos, o monta tu negocio propio y se aprovecha el conocimiento al 1000% .
Me fui mucho? jaja
 
En Colombia esto es mas que normal, suele pasar a cada rato, sea por una cosa o la otra joden :sonrisacongota: :bolsadedinero:
 
sobrecalificado? desempleado por ser inteligente? creo que es lo más WTF que leí en mi estadía por este foro :sacadoonda: :sonrisaabierta:

Si aplicas a primera división, para qué ir a probar suerte en juveniles? la respuesta está obviaba...

Dudo que ninguna empresa realmente seria pueda pensar en "me robará los clientes por saber más", podrás tener más habilidades en x tema, pero no la estructura, organización, imagen de marca y un largo etcétera que requiere.

Por otro lado los modelos tradicionales de CV ya van quedando obsoletos en 2019. Deberían ser totalmente personalizados en cara a la propuesta. ¿para que agregar una carrera de informática para postularse en un puesto de venta de pochoclos en el cine? claramente no va a sumar en nada y otros perfiles se adapten mejor que el tuyo ¿pero, restar?.

Suguramente puestos a tu altura hay miles, si estás en búsqueda de empleo ánimos que algo va a aparecer :encouragement:

Saludos.
 
Tengo un título en diseño gráfico, una licenciatura en artes visuales, una especialidad en pedagogía del arte y prácticas realizadas en museos estatales. Estudié dos idiomas extranjeros.. Trabajo haciendo caricaturas por internet :nomeconvences:

Jajaja shit happens, pero disfruto las cosas como vengan 😀
 
Última edición:
Tengo un título en diseño gráfico, una licencia en artes visuales, una especialidad en pedagogía del arte y prácticas realizadas en museos estatales. Estudié dos idiomas extranjeros.. Trabajo haciendo caricaturas por internet :nomeconvences:

Jajaja shit happens, pero disfruto las cosas como vengan 😀
Cosas que pasan en el barrio fino.
:sonrisa:

Sabes que tengo una conocida que pinta, y un día expuso en un hall de una facultad, ahora está vendiendo pinturas a pedido.

Vendes por internet tipo en ebay? para el mercado anglo digamos, mira que tenes un talento que muy poca gente tiene, sin duda hay que encontrar un nicho nomas?
 
Cosas que pasan en el barrio fino.
:sonrisa:

Sabes que tengo una conocida que pinta, y un día expuso en un hall de una facultad, ahora está vendiendo pinturas a pedido.

Vendes por internet tipo en ebay? para el mercado anglo digamos, mira que tenes un talento que muy poca gente tiene, sin duda hay que encontrar un nicho nomas?

No vendo obra pictórica, realmente nunca me interesó mucho vender obra (me interesaba más la idea de exponer en museos, y en dar clases de pintura, pero acá hay muchas situaciones negativas respecto a eso).

Te agradezco de cualquier manera el consejo y los ánimos! 😀
 
Me paso algo parecido , varias veces lleve mi curriculum a una papelería , pues nunca me llamaron cuando en la puerta decía que solicitaban personal , después de un tiempo me entere por boca de un empleados , que ellos mismo al recibir el curriculum inmediatamente lo botaban a la basura :molesto:
 
Yo considero que cuándo tienes tantos conocimientos la mejor opción es montar tú propio negocio o ir por cargos en la parte administrativa .
 
Me paso algo parecido , varias veces lleve mi curriculum a una papelería , pues nunca me llamaron cuando en la puerta decía que solicitaban personal , después de un tiempo me entere por boca de un empleados , que ellos mismo al recibir el curriculum inmediatamente lo botaban a la basura :molesto:

Es lo que digo, muchas veces tenemos un concepto erróneo de recursos humanos, las personas miden todo, hasta la forma como te vestis o hablas y no siempre el dueño está detrás de todo, entonces cuando una amenaza se acerca hay que expulsarla antes de entrar

Lo de la frase de robar clientes, no es cuento, lo escuche me lo dijeron, lo vivo en Uruguay, tal vez en países como México, Argentina o Colombia que tienen poblaciones de decenas de millones de personas no pase, en Uruguay hay 3.5 millones de habitantes, 100 mil empleados publicos, 200 mil viejos y menos de 1 millón de personas que trabajan en el ámbito privado, así que un cliente vale oro; hay empresas que tienen 10 clientes y si pierden 1 solo son capaces de fundirse.

El miedo a perder un cliente es tan grande que preferís tener gente menos capacitada para atenderlos por miedo a perderlos, además trabaje en la industria farmacéutica entiéndase laboratorio, hay menos de 10 en Uruguay, firmas una cláusula al entrar que si te echan o renuncias no podés ingresar por dos años a la competencia para no llevar datos internos, generalmente cuando laburas en uno y te vas nunca más volves al rubro

Repito no es razonamiento, es verdad palpable constante y sonante
 
Última edición:
Si me ofrecieran 1800$ acepto incluso servir el cafecito jajaja.
Aquí a los diseñadores, al menos en mi ciudad, el sueldo es entre 300$ a 400$ y de lunes a sábado. (Full estrés)

Es un llamado para empleado público mi amigo, vamos todos!!! cada vez que hay un llamado de esos, se anota tanta gente que llenas 4 estadios centenarios y te quedas corto!!!

- - - Actualizado - - -

Yo considero que cuándo tienes tantos conocimientos la mejor opción es montar tú propio negocio o ir por cargos en la parte administrativa .

La parte administrativa es una de las peores pagas en Uruguay (hay mucha oferta), ganas más en un frigorífico cortando y empaquetando alas de pollos que siendo administrativo, cada año entran como 2500 alumnos nuevos a la facultad de derecho, economía o ciencias sociales con el único fin de ser administrativo, en ingeniería entran 100 como mucho. Para ser estudiar la carrera de oftalmológo (oculista) el año pasado (2018) se presentaron 60 personas.
 
Atrás
Arriba