Estrategia SEO para dos países

  • Autor Autor datagrama
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
datagrama

datagrama

Alfa
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tengo una duda. Partamos de un Prestashop con un dominio .com, que tiene que dar servicio a dos países, pongamos España y Francia.

Al ponerle los dos idiomas las url quedan asi: dominio.com/es/ y dominio.com/fr/

¿Creéis que es recomendable dividirlos en dos dominios con la función de Prestashop multitienda? Quedarían dominio.com y dominio.fr sin la carpeta de idioma /es/ o /fr/.

Lo pregunto porque ya me han entrado todas las dudas, uno me dijo que si, otro que no, que indexará igual, otro que no es lo mismo...

¿Qué opina forobeta?
 
los dos metodos sirven. es igual
 
los dos metodos sirven. es igual
Y tu crees que indexará exactamente igual y que poner 2 dominios no ofrecen ninguna ventaja, si no que complica más la gestión. Correcto?
 
Y tu crees que indexará exactamente igual y que poner 2 dominios no ofrecen ninguna ventaja, si no que complica más la gestión. Correcto?
claro, hay muchos ejemplos en internet que funcionan asi. hay tiendas con su version en un subdominio con el /es /us o es.dominio.com o fr.dominio.com
 
Es mejor que hagas una carpeta para cada idioma y dejes el dominio principal, si lo haces diferente, los dominios no tendrán la misma autoridad y por ende posicionan de una manera diferente
 
Subo este post para preguntar, en el caso de un subdominio consolidado que se quiera presentar con versiones de idiomas distintas, ¿mejor dominios nuevos por países o subcarpetas? En un sitio tipo es info.ejemplo.es , donde ejemplo.es está muy consolidado y tiene antigüedad y autoridad, supongo (pero no lo tengo claro) que será mejor info.ejemplo.es/english, ¿no? El .com ya está registrado... Gracias.
 
Atrás
Arriba