Estrategias tras agotar compra de reseñas en sitios populares

  • Autor Autor enlinea
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te contaré un secreto, forobeta aunque es un gran foro, no es el único recurso para hacerse con enlaces, si quieres seguir comprando reseñas u otro tipo de promoción en enlaces, tienes sistemas como zync, algunos otros americanos donde también hay blogs en español, o directamente tirar de Google y proponerlo a los blogs que te vayan interesando.
 
Si nativo, es otra alternativa.. el problema es lo que cobran.. y que no se si garantizan link dofollow
 
Creo que tiene sentido seguir comprando reseñas a las mismas webs aunque sea, ya que como bien dijeron las webs crecen. También creo que sería mejor que lo hicieras hablando de otro tema aunque sea de la misma web ya que repetir lo mismo es un poco absurdo.
 
Te contaré un secreto, forobeta aunque es un gran foro, no es el único recurso para hacerse con enlaces, si quieres seguir comprando reseñas u otro tipo de promoción en enlaces, tienes sistemas como zync, .

75 euros por una reseña minimo en todos esos blogs que salen ahi, incluso he visto alguno que cobra 120 euros por una reseña en un blog de pr0 ,se me parte el pecho a reir!! ajajaja
 
los enlaces son los que te posicionan no el contenido de calidad
Falso.

He tenido artículos que han llegado a los primeros puestos sin ningún enlace, el último uno sobre "body combat 47" y todo por escribir un texto original, poner exactamente lo que el usuario busca y tener una buena optimización on-page....

Eso si, no te negaré que el SEO a mi entender, puede que sea el 60% los enlaces y lo demás, todas las variables.

75 euros por una reseña minimo en todos esos blogs que salen ahi, incluso he visto alguno que cobra 120 euros por una reseña en un blog de pr0 ,se me parte el pecho a reir!! ajajaja
Y si ese blog tiene más de 2.000 visitas diarias y tiene PR0, preferirías pagar en un blog de PR3 y 200 visitas diarias? Eso si que no lo entendería.

Has probado con los directorios de artículos? Es gratis y es lo mismo que comprar una reseña.

Y por cierto, no cometas el error de fijarte en el page rank para comprar o no comprar una reseña... fíjate en las posiciones que ocupa en Google y las visitas que tiene... estas dos variables son las que te colocarán en las primeras posiciones. Por cierto, los nofollow también posicionan.
 
Lo de contenido de calidad es mas que relativo. Miren, buscando palabras para mi proximo articulo y analizando competencia veo que hay un blog posicionado por esas palabras claves, lo unico que tiene son articulos copiados del traductor de google a "pelo". Vaya que no se entiende absolutamente nada. Asi tiene 10 articulos del tiron, todos publicados esta semana, 0 back links, un 15% de densidad de palabras clave, lo unico positivo es el dominio que es exacto a las palabras clave. Pero ya digo, una porqueria, contenido nulo, cero patatero.

Pues en una semana esta el 5 en google para esas palabras (5.000 busquedas mensuales), asi que en cuanto le ponga 3 o 4 backlinks a la primera posicion. Y sin contenido, nada mas que palabras inconexas y repitiendo de cuando en cuando la palabra clave.

En plan "yo vender casa para ordenadores pentium, mientras el la mira con miró otro perro de ordenadores pentium para la mia de usted"

Enorme calidad.... y se va a llevar ese micronicho.

Y uno esforzandose escribiendo articulos de 600 palabras con calidad e investigacion para entrar en la primera pagina de un termino muchisimo menos competido y menos buscado
 
que son los directorios de artículos ? donde podemos enviart nuestros articulos?
 
Está claro de la lectura de este hilo, que el suceso de tu web va de la mano con el SEO y los backlinks / reseñas. Yo personalmente creo que los backlinks / reseñas hacen crecer "mas facilmente" tu posición, que el SEO. Pero no es posible ver una cosa sin la otra. El SEO en mi experiencia es un 40% y los links un 60% "si las palabras clave tienen competencia". Si las palabras clave no tienen competencia, el SEO es el 80% igual ... y los backlinks solamente son "vacunas de refuerzo". O sea cada caso es especial .... Saludos, Enrique...