A
alexsaporta
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!
Cual es la mejor forma de cara a google de estructurar la web? Es bueno incluir las categorías en los enlaces? Me explico... tenía mi blog configurado como dominio.com/post pero dudo si mejor ponerlo como dominio.com/categoria/post. Si hago esto, todos los enlaces internos los debería cambiar o se crearía un buen número de enlaces rotos, ¿no es así?
Este es un blog de viajes y mi idea es hacer una página para cada país que enlace con los diferentes artículos. En esa página habría una pequeña introducción al país para poner contenido y enlazaría de forma bastante visible con todos los artículos del país. Cada uno de estos artículos estaría dentro de la categoría por lo tanto el enlace sería como he dicho dominio.com/país/post. ¿Qué tal veis esto de cara al SEO? Sería mejor obviar la categoría en el enlace o ponerla y estructurarlo así para decirle a google de que estoy hablando ahí?
¿Que me recomendáis?
Cual es la mejor forma de cara a google de estructurar la web? Es bueno incluir las categorías en los enlaces? Me explico... tenía mi blog configurado como dominio.com/post pero dudo si mejor ponerlo como dominio.com/categoria/post. Si hago esto, todos los enlaces internos los debería cambiar o se crearía un buen número de enlaces rotos, ¿no es así?
Este es un blog de viajes y mi idea es hacer una página para cada país que enlace con los diferentes artículos. En esa página habría una pequeña introducción al país para poner contenido y enlazaría de forma bastante visible con todos los artículos del país. Cada uno de estos artículos estaría dentro de la categoría por lo tanto el enlace sería como he dicho dominio.com/país/post. ¿Qué tal veis esto de cara al SEO? Sería mejor obviar la categoría en el enlace o ponerla y estructurarlo así para decirle a google de que estoy hablando ahí?
¿Que me recomendáis?
Última edición: