E
Emanuelle Photos
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigo eso no creo que tenga que ver en sí con las categorías... Seguramente te ha podido pegar la ùltima actualización de Google por alguna otra cosa. Si lo de las categorías se ha hecho con lógica debe funcionar, pues aunque Romuald lo llame tipo silo, es la estructura lógica y la que la mayoría de webs van a utilizar por defecto.Muy buenas,
después de pegarme el currazo de cambiar toda la estructura de mi sitio web con una arquitectura SILO, creando CATEGORÍAS para que se posicionen y escribiendo artículos en cada una de ella, había conseguido resultados decentes. (he seguido al dedillo los tutoriales de ROMUALD FONS)
Después de tanto esfuerzo, tenía posicionada una categoría en primera posición y las demás iban subiendo. Muy contento, hasta que de repente, las CATEGORÍAS ya no están posicionadas, es más, no solo no están en primera posición, directamente han desaparecido de los resultados de búsqueda en google.
¿Que ha podido pasar? Alguien me puede ayudar?
Habrá forma de volver a ganar posiciones con las categorías?
Gracias
Muy buenas,
después de pegarme el currazo de cambiar toda la estructura de mi sitio web con una arquitectura SILO, creando CATEGORÍAS para que se posicionen y escribiendo artículos en cada una de ella, había conseguido resultados decentes. (he seguido al dedillo los tutoriales de ROMUALD FONS)
Después de tanto esfuerzo, tenía posicionada una categoría en primera posición y las demás iban subiendo. Muy contento, hasta que de repente, las CATEGORÍAS ya no están posicionadas, es más, no solo no están en primera posición, directamente han desaparecido de los resultados de búsqueda en google.
¿Que ha podido pasar? Alguien me puede ayudar?
Habrá forma de volver a ganar posiciones con las categorías?
Gracias
Amigo eso no creo que tenga que ver en sí con las categorías... Seguramente te ha podido pegar la ùltima actualización de Google por alguna otra cosa. Si lo de las categorías se ha hecho con lógica debe funcionar, pues aunque Romuald lo llame tipo silo, es la estructura lógica y la que la mayoría de webs van a utilizar por defecto.
También tienes que tener en cuenta que lo importante para Google no son las categorías, sino los artículos en sí donde exista información. No tiene sentido posicionar una categoría, sino el contenido que hay dentro y la url que ofrece la información exacta al lector.
Pero para precisar necesitaríamos tu url...
SpamerEn Cursostop.org tienes casi todos los mejores cursos de marketing digital y una seccion de plugins, themes y software GRATIS
Bro te recomendaria optimizar un poco las imagenes porque pesa alguito la web, por lo demas veo todo ok
Creo que no tienes una estrategia clara, más allá de que hayas caído o no en buscadores. Cuando caes es fundamentalmente porque no das respuesta a la búsqueda que hace el usuario. Estás siguiendo en analytics el comportamiento de los usuarios? Sospecho que intentas atacar palabras generales para ofrecer respuestas locales, y ahí puede estar el problema. Mi consejo es que definas tu objetivo y, en base a eso, trabajar. Si tienes como fin captar clientes en málaga es una tontería que te esfuerces en atacar la palabra clave "fotos preboda" a secas, sino mejor "fotos preboda málaga", por ejemplo.
Por qué todo esto? Imagínate que soy Asturiano, si busco " Fotos preboda" se supone que quiero un fotógrafo cerca para contratarle una sesión de fotos y no uno en Málaga. No sé si se entiende. Céntrate en el seo local, estudia seo local y déjate de queris más generalistas. Ese es mi consejo. Saludos
¡¡¡Grandes palabras!!!Amigo eso no creo que tenga que ver en sí con las categorías... Seguramente te ha podido pegar la ùltima actualización de Google por alguna otra cosa. Si lo de las categorías se ha hecho con lógica debe funcionar, pues aunque Romuald lo llame tipo silo, es la estructura lógica y la que la mayoría de webs van a utilizar por defecto.
También tienes que tener en cuenta que lo importante para Google no son las categorías, sino los artículos en sí donde exista información. No tiene sentido posicionar una categoría, sino el contenido que hay dentro y la url que ofrece la información exacta al lector.
Pero para precisar necesitaríamos tu url...
Totalmente de acuerdo con tu respuesta, yo tengo un negocio y a nivel local me funciona muy bien, sobretodo porque conozco muy bien las palabras clave de mi localidad y además tengo un servicio de alquiler de unos productos, me funciona a nivel zona "aproximadamente" 100km.Creo que no tienes una estrategia clara, más allá de que hayas caído o no en buscadores. Cuando caes es fundamentalmente porque no das respuesta a la búsqueda que hace el usuario. Estás siguiendo en analytics el comportamiento de los usuarios? Sospecho que intentas atacar palabras generales para ofrecer respuestas locales, y ahí puede estar el problema. Mi consejo es que definas tu objetivo y, en base a eso, trabajar. Si tienes como fin captar clientes en málaga es una tontería que te esfuerces en atacar la palabra clave "fotos preboda" a secas, sino mejor "fotos preboda málaga", por ejemplo.
Por qué todo esto? Imagínate que soy Asturiano, si busco " Fotos preboda" se supone que quiero un fotógrafo cerca para contratarle una sesión de fotos y no uno en Málaga. No sé si se entiende. Céntrate en el seo local, estudia seo local y déjate de queris más generalistas. Ese es mi consejo. Saludos
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?